En una nueva entrevista de Tomás Mosciatti en CNN Chile, el experto en temas de la iglesia, Marcial Sánchez, habló del momento complejo que vive el sacerdocio, que por estos días, se encuentra reunido en una asamblea plenaria extraordinaria en el balneario de Punta de Tralca. Tras días reunidos, no se ha sabido que es lo que han decidido. El experto y doctor en temas de la Iglesia piensa que el Arzobispo de Santiago no le queda tiempo como cabeza de la Iglesia en Chile: “Ezzati obviamente no puede llegar al Te Deum. Debería salir en una o dos semanas, no le doy más que eso”
*Fuente: CNN
Por otro lado el mismo Ezzati se baja del Te Deum y afirma: “Tengo la certeza de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia”
El cardenal señaló que la decisión se tomó «tras una profunda reflexión sobre el sentido de esas palabras» y que consideró «prudente no encabezar nuestro tradicional Te Deum por la Patria del 18 de septiembre».
En una carta dirigida a la comunidad de la Arquidiócesis de Santiago, el arzobispo Ricardo Ezzati comunicó que no participará del Te Deumen septiembre próximo.
En medio de la situación que vive la Iglesia Católica en nuestro país, el cardenal Ricardo Ezzati declaró como imputado por encubrimiento en casos de abusos sexuales y de poder al interior de la iglesia.
“Tras una profunda reflexión sobre el sentido de esas palabras, considero prudente no encabezar nuestro tradicional Te Deum por la Patria del 18 de septiembre”, señala el comunicado.
Además, continúa: “Aunque me duele que sea mi nombre el que concite diferencias y dudas, quiero reiterar ante ustedes mi compromiso con toda víctima de cualquier abuso. Tengo la certeza de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia y cumpliré con mis deberes ciudadanos de aportar todos los antecedentes que contribuyan a llegar a la verdad”.
En su lugar será Juan de la Cruz Suárez quien presida la ceremonia.
A continuación, la carta completa:
Querida comunidad de la Arquidiócesis de Santiago:
Durante cinco días en Punta de Tralca hemos reflexionado acerca de la profunda crisis que vive nuestra Iglesia, la cual exige de nosotros cambios urgentes, partiendo por una opción concreta y preferencial por los que sufren. Comprendemos que debemos recorrer un largo camino para hacer que Cristo se engrandezca mientras nosotros nos empequeñecemos.
El Papa Francisco nos dice en su reciente carta que “discernir supone aprender a escuchar lo que el Espíritu quiere decirnos. Y sólo lo podremos hacer si somos capaces de escuchar la realidad de lo que pasa”. Tras una profunda reflexión sobre el sentido de esas palabras, considero prudente no encabezar nuestro tradicional Te Deum por la Patria del 18 de septiembre.
Como pastor quiero contribuir a la construcción de un mayor clima de confianza y de convivencia nacional, y espero que esta decisión sea un paso en esa línea, que permita celebrar con mayor armonía una fecha importante para el país.
Aunque me duele que sea mi nombre el que concite diferencias y dudas, quiero reiterar ante ustedes mi compromiso con toda víctima de cualquier abuso. Tengo la certeza de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia y cumpliré con mis deberes ciudadanos de aportar todos los antecedentes que contribuyan a llegar a la verdad.
Le he pedido al Deán de la Catedral, monseñor Juan de la Cruz Suárez, quien tradicionalmente recibe a la comunidad y a todas las autoridades en su calidad de dueño de casa, que presida esta ceremonia republicana de carácter ecuménico al servicio de la paz y la unidad de la nación.
Por intercesión de Nuestra Señora del Carmen, pido para todos nosotros la abundante bendición del Señor.
+Ricardo Card. Ezzati Andrello, sdb
Arzobispo de Santiago
*Fuente: CNN
Artículos Relacionados
Hallado muerto por aparente suicidio uno de los curas chilenos acusado de pederastia
por Publico
6 años atrás 2 min lectura
Iglesias Cristianas: «La ley en tramitación “Nain-Retamal” tiene rostro de ley de estado policial»
por Prensa FASIC
2 años atrás 3 min lectura
La huella política y de poder del cura Poblete: Su labor como informante de EE.UU. en la época de Pinochet y las redes que tejió
por Sebastián Minay y Juan Paulo Iglesias (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Laicos de Osorno: “Juan Barros es un fugitivo”
por Rodrigo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Política y Religión, una combinación peligrosa
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Ex capellán de Carabineros es investigado por abuso sexual a menor en 1985
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara