Traducciones disponibles: Français English Italiano
18.07.2018
En 2017, el gigante de Internet Google firmó un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para proveer con inteligencia artificial a sus drones militares. Durante años, el uso de drones similares había sido criticado y denunciado por sus devastadores efectos colaterales, tanto por los muertos no previstos como por sus efectos psicológicos, culturales e ideológicos a largo plazo. En consecuencia, varios técnicos pioneros, como el ingeniero Jeff Dean, firmaron una protesta contra el uso de armas autónomas provistas con inteligencia artificial. Doce de ellos renunciaron a sus cargos.
El primero de junio de 2018, Diane Greene anunció que Google no renovaría el contrato con el gobierno de Estados Unidos. En cambio, se firmaron unos principios de trabajo, alguno de los cuales mencionaban el “beneficio social” o la “seguridad” como alguno de sus principios éticos. Según Jeremy Howard, fundador de fast.ai, y según otros analistas, esta crítica y posterior rectificación de Google se debe a que casi todos los técnicos y expertos en Inteligencia Artificial en la actualidad son formados en las universidades estadounidenses, las cuales son bastiones liberales y antibélicos. En estas universidades todavía sobrevive la tradición de las llamadas liberal arts, según la cual cualquier técnico debe educarse en humanidades tanto como los humanistas deben tomar cursos de ciencias y tecnología.
En los últimos años, entre otros factores por el ascenso de la ideología dominante de los negocios, las humanidades han estado bajo ataque, no sólo a través de una creciente mitología utilitarista sino por sucesivos recortes de presupuestos, tanto en las universidades como en los medios públicos que priorizan las artes y las ciencias sobre la popularidad de la vulgaridad y los talk shows.
Como esta estrategia no ha sido suficiente, las corporaciones están tomando cartas en el asunto de forma más directa. Para evitar inconvenientes como los producidos por los técnicos disidentes de Google, están produciendo programas que preparen sus propios técnicos sin los inconvenientes ni la pérdida de tiempo de las humanidades y otras distracciones. Expertos funcionales, funcionarios más eficaces y dóciles, individuos expertos en robótica e inteligencia artificial que cada vez se parezcan más a robots y menos a individuos.
Al fin y al cabo, los robots con inteligencia artificial también pueden tomar decisiones éticas, y mucho más rápido, Para Un Mundo Más Eficiente.
Gracias a: Escritos críticos
Fuente: https://majfud.org/2018/07/16/etica-artificial/
Fecha de publicación del artículo original: 16/07/2018
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=23827
Artículos Relacionados
La falacia del futuro sin trabajo y de la revolución digital como causa del precariado
por Vicenç Navarro (España)
7 años atrás 15 min lectura
El futuro del empleo: ¿La tecnología va a terminar con el trabajo?
por Francisco Louça (Portugal)
9 años atrás 10 min lectura
Virus zika: con los mosquitos transgénicos el remedio resultó peor que la enfermedad
por Silvia Ribeiro (México)
9 años atrás 5 min lectura
El derecho al agua y la protección de las algas marinas estarán presentes en la X Escuela de Temporada
por Rocío Contreras (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Glifosato: desgarradora carta antes de morir de una científica de la EPA:»sí, causa cáncer»
por
8 años atrás 10 min lectura
Matemático chileno gana uno de los premios científicos más importantes de Reino Unido
por
7 años atrás 2 min lectura
2023: Recordando el homenaje del Presidente López Obrador (México) al Presidente Salvador Allende (Chile)
por Los Periodistas (México)
3 días atrás
23 de enero de 2025 Recordando el homenaje del Presidente Manuel López Obrador (México) al Presidente Salvador Allende (Chile), en el cual, el presidente mexicano otorgó a Allende, en…
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
3 días atrás
22 de enero de 2025 Violeta Berríos, viuda de desaparecido en dictadura de Pinochet en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda» «Aunque hayan pasado 50 años, el dolor es…
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
5 días atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 semana atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.