Porque “Otra Iglesia es posible” y puntos que aclarar a Don Pedro Zuritta
por Comunidad de Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Sin cómplices ni encubridores…
En vista al cuestionamiento de un creyente [NdR.: Pedro Zurita] que nos escribió de forma pública (ver nuestra declaración: “¡Otra Iglesia es posible!… pero sin cómplices ni encubridores”), con diligencia y respeto presentamos la siguiente aclaración [las preguntas del Señor Zurita van en negrita]:
- ¿Quién nos eligió?: Nadie. Somos un grupo de bautizados que sólo cumple la triple misión de ser sacerdotes (mediadores), Profetas (denunciar y anunciar) y Rey (gobernar en el mundo). Nadie nos eligió, pero fue nuestra conciencia cristiana la que nos impulsó juntarnos –desde hace buen rato- a participar de los acontecimientos que afectan a nuestra iglesia local iquiqueña. A partir de los últimos hechos lamentables y repudiables provocados por las más altas autoridades eclesiásticas, nos hemos constituido como Comunidad eclesial de base. Por tanto, tenemos un poder plenipotenciario que nos faculta para ejercer esta triple misión.
- ¿Cuál es su labor pastoral? Unos realizan su aporte pastoral en parroquias, otros trabajando en espacios de instituciones y movimientos cristianos extra territoriales. Somos un grupo de cristianos formados profesionalmente que intenta –ante la actual crisis de la iglesia chilena y en particular la diócesis de Iquique- trabajar por la verdad, justicia y reparación. Si desea saber quién está detrás de todo esto: Jesucristo, su Evangelio de vida, el Papa Francisco -que nos motiva a hacer “líos”- y su Carta Pastoral (31 mayo 2018) que dignifica y empodera a un Laicado más activo en las cosas de la Iglesia y el mundo. No representamos a ningún departamento ni organismo estructurado desde la estructura eclesial local. Pero sí estamos reconocidos por el propio obispo Guillermo Vera Soto.
- ¿Cómo se reúnen? Nos impulsa el Espíritu del Resucitado, cuando invoca “Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, Yo estoy en medio de ellos” (Mateo 18, 15-20). Por tanto, por ahora, la cantidad (¿cuántos son?) no es lo más importante ni esencial en la labor que nos corresponde desarrollar. La labor profética no es muy agradable: nos exponemos personalmente, exponemos nuestros trabajos, exponemos nuestras familias, exponemos nuestra reputación… pero la Escritura es clara y categórica: “Les aseguro que si ellos se callan, las piedras gritarán” (Lucas 19, 40). Por tanto, como no hablan los Vicarios, no hablan los sacerdotes diocesanos y religiosos, no hablan diáconos ni religiosas y no habla el obispo de Iquique, entonces lo hacemos nosotros. Finalmente, nos reunimos en cualquier lugar acogedor para compartir un té (con aportes que cada uno lleva voluntariamente). En más de una ocasión, nos hemos reunido en una sala de la Parroquia Espíritu Santo, Playa Brava. Oramos, reflexionamos, discernimos y sobre todo nos preparamos para ACTUAR.
- ¿Por qué no hacen una invitación más amplia para poder debatir y tener una visión más global de este tema en la ciudad de Iquique? Me parece una excelente idea. Los y las bautizadas merecen informarse de lo que está pasando en la Iglesia local, incluyendo a toda persona de buena voluntad. Recogemos esta idea y en los próximos días haremos una invitación pública para que personas inquietas como usted pueda ser parte de esta causa: verdad, justicia y reparación. Además, su idea de una democratización –en los distintos niveles de la toma de decisiones- es lo que vamos a exigir -de aquí en adelante- a las presentes y futuras autoridades eclesiásticas. En nuestra Comunidad practicamos la democracia. Durante todo el proceso –desde 2012 hasta ahora- el valor de la democracia ha sido importante para construir Iglesia doméstica.
- Respecto a las observaciones al homosexualismo y de actitudes inmorales y anti-éticas, señalamos:
- Visualizamos un sutil sesgo homofóbico. Tener cuidado de emitir ese tipo de conceptos porque puede crear susceptibilidad en personas que viven, estudian y trabajan siendo homosexuales éticos y excelentes personas.
- Lo emplazamos a realizar las respectivas DENUNCIAS de lo que usted manifiesta: o va al obispado de Iquique o lo hace a través del ministerio público; o en ambas simultáneamente. Nuestra Comunidad lo ha realizado en su momento –por ambas vías- y lo seguirá haciendo hasta que se vean frutos de verdad, justicia y reparación.
- La pederastia puede estar en la heterosexualidad como en la homosexualidad. Por tanto, ambas repudiables y constituyen delitos, incluso de lesa humanidad.
- ¿Esto se tapa para para no perjudicar a algún conocido de ustedes? No está en nuestra conciencia en encubrir delitos ni menos ser cómplices de actos reñidos contra los derechos humanos. Estamos en contra del abuso de poder, la manipulación de conciencia y sobre todo de los abusos sexuales contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Este último tiene “tolerancia 0” de parte nuestra. Nos autodenominamos “indignados” hasta lograr verdad, justicia y reparación.
- Siendo Iglesia, como ustedes se denominan, debieran ser más democráticos y no ponerse el ropaje de salvadores: Somos democráticos como lo señalamos arriba. En varias oportunidades hemos recurridos a las autoridades eclesiásticas de Iquique para que realizaran cambios y acciones concretas, pero nunca –hasta el cierre de esta misiva- no hay señales visibles. ¿De qué tipo de democracia estamos hablando? Respecto al “ropaje de salvadores”, debemos señalar que no nos hemos puesto un ropaje, sino más bien nos hemos “Revestidos del Hombre Nuevo” (Colosenses 3, 9-17).
- No seamos encubridores menos cómplices: No lo somos ni lo seremos. Si aparecen nuevas víctimas no le quepa duda que entregaremos todos los antecedentes al ministerio público. Denunciar los actos de encubrimiento y complicidad es y será un imperativo evangélico y ético de la mayor atención y preocupación comunitaria, pese a los obstáculos y conflictos que ya comienzan a manifestarse. Nuestra causa no tiene retorno.
Finalmente, esperamos que esta breve aclaración le ayude a tomar una decisión. Póngase en contacto con la Comunidad para que sea parte de nuestra causa: “La cosecha es mucha, pero pocos los obreros” (Lucas 10, 2). Bienvenidos a los que lean esta carta, nuestra misión continúa…
Saludos y bendiciones en esta Festividad en Honor a la Madre del Resucitado, Iquique, 13 Julio 2018.
Contacto: laicasylaicosiquique@gmail.com
COMUNIDAD DE LAICAS Y LAICOS DE IQUIQUE
SIN CÓMPLICES NI ENCUBRIDORES…
Artículos Relacionados
¿Qué se oculta bajo las sotanas del informe Sename II?
por Alejandro Lavquén (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Francisco Aceptó la renuncia de Juan Barros, Gonzalo Duarte y Cristián Caro
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Cuerpo calcinado de Kayser tenía 3 orificios en el tórax, pero autopsia no lo indagó
por Interferencia (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
«Amor, te sigo buscando». Memoria viva de detenidos desaparecidos a cincuenta años del Golpe de Estado
por piensaChile
2 años atrás 2 min lectura
Científico atómico norteamericano revela las mentiras de guerra
por Pascal Lottaz (Sanevox)
8 meses atrás 1 min lectura
3 años y 4 meses defendiendo a los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 año atrás 8 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».