Comunicado de Machi Celestino: Retomo HUELGA DE HAMBRE por incumplimiento $hileno
por
7 años atrás 2 min lectura
Ha casi un mes e impulsado por la orientación de las machi que tratan mi estado de salud, los lonko de los distintos Lof Mapu que me han acompañado y accediendo a la petición del gobierno donde aseguraban de palabra que deponiendo la huelga de hambre podríamos hablar sobre mi cambio de Rewe y a sabiendas de la forma engañosa en la que se ha movido el Estado siempre cuando se trata del pueblo Nación Mapuche, aun así puse en pausa mi huelga de hambre.
Hoy hago tomar conocimiento que no ha habido ninguna acción concreta por parte del gobierno para cumplir su palabra, hace unas horas y ya pasado el tiempo de la fecha de la petición de salida a mi Rewe, se hace presente el Director Regional de Gendarmería de Temuco a notificarme que NO se ha autorizado la salida a mi sitio ceremonial.
Por todo esto el día de hoy jueves 31 de mayo RETOMO LA HUELGA DE HAMBRE LIQUIDA INDEFINIDA, con el siguiente petitorio:
Kiñe: Por el respeto y derechos para toda autoridad espiritual mapuche, exijo se respete mi Derecho a la Salud, hay una indicación médica emanada desde el Hospital Intercultural de Nueva Imperial que dice que como parte de mi proceso de sanación debe cumplirse mi salida al Rewe por un lapso mínimo de 48 horas.
Epu: Por el respeto y derecho para todos los pertenecientes a pueblos indígenas, exijo la libertad de ejercer nuestra propia creencia espiritual y ceremonial en el interior (y exterior) de las cárceles del país, cuestión que es igualmente urgente.
Küla: Derecho a habitar módulos exclusivos para miembros de pueblos indígenas en las cárceles del país, acorde con nuestras vidas y costumbres.
Kechu: La restitución de nuestras tierras, territorio e indemnización y compensación por los daños causados histórica y actualmente por actos de lesa humanidad por parte del Estado chileno
Kayu: La absolución de todas y todos nuestras lamngen y peñi perseguidos política y judicialmente por causa mapuche.
Me encomiendo a nuestro Karül Wenu mapu chaw, y en el orden natural, tanto en las manos y en la conciencia de todo mi pueblo mapuche y pueblos indígenas, además en las manos de los no mapuche que apoyan haciéndose parte de las justas demandas y causa mapuche.
Artículos Relacionados
“La machi Linconao es víctima de la aplicación de la Ley Antiterrorista”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Diputados del Frente Amplio exigen justicia para Macarena Valdés
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Ya son 3 las personas en Huelga de Hambre en solidaridad con el Machi Celestino Córdova
por Agencia del Pueblo (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Padre de Camilo Catrillanca: “He buscado todas las formas de hcer justicia y estamos cerca»
por Canal 13
5 años atrás 4 min lectura
Lonko Facundo Jones Huala denunció “tácticas de guerra sucia” contra los mapuches
por EnEstosDias
7 años atrás 11 min lectura
El pueblo mapuche se levanta en defensa de sus ríos
por Yasna Mussa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.