Denuncian el asesinato de un estudiante saharaui en la Universidad de Agadir ante la indiferencia de la Policía marroquí
por Público.es
7 años atrás 2 min lectura
El Colectivo de Estudiantes Saharauis denuncia que la Policía «espoleó» a los estudiantes bereberes que acuchillaron a la víctima, conocida por su activismo político en la Universidad.

MADRID
21/05/2018 11:16 Actualizado: 21/05/2018 11:16
Un estudiante saharaui de 24 años falleció el pasado sábado en unos enfrentamientos desatados entre grupos estudiantiles amazigh (bereberes) y saharauis en la universidad de Agadir, en el sur de Marruecos.
Según informaron las autoridades locales de Agadir, a través de la agencia MAP, Abderahim Badri murió a causa de varias heridas de arma blanca tras ser ingresado en el hospital Hasán II de Agadir.
Las mismas fuentes añadieron que las fuerzas públicas intervinieron para dispersar a los estudiantes y subrayaron que se abrió una investigación para «determinar las circunstancias del incidente e identificar las personas implicadas en la muerte de la víctima».
La versión de los estudiantes saharauis es completamente distinta a la oficial.
Denuncian que Abderahim Badri «fue apuñalado por decenas de personas con ganchos y cuchillos» a la entrada de la Universidad de Agadir. Esos mismos testigos aseguran que el estudiante fallecido no recibió atención médica. De hecho, los estudiantes saharauis han distribuido una foto del cadáver de Badri, lo que sdeja en evidencia la versión oficial.
Además, el Colectivo de Estudiantes Saharauis asegura que los bereberes fueron espoleados por las autoridades marroquíes para frenar el activismo estudiantil y que «se estuvieron paseando desde ayer con la cabeza cubierta y portando armas blancas que quedaban bien visibles por su tamaño, entre 30 y 40 centímetros, sin haber sido interpelados por la policía».
Los estudiantes saharauis aseguran que el asesinato de Badri es una venganza contra él «por su activismo político». Badri era uno de los estudiantes más activos en la Defensa de los Derechos de los estudiantes saharauis y del derecho a la autodeterminación. del Sáhara Occidental.
Según las informaciones y fotos publicadas en las redes sociales, los enfrentamientos se produjeron esta mañana en la Facultad de Letras de Ibn Zohra y coincidieron con un día de exámenes.
No es la primera vez que ocurren estos incidentes; en enero de 2016 se produjeron enfrentamientos similares entre grupos bereberes y saharauis en la universidad de Marrakech que terminaron con la muerte de un estudiante bereber.
En aquel caso, un total de quince estudiantes saharauis fueron condenados a penas de entre tres y diez años de cárcel por su implicación en la muerte de un estudiante bereber.
*Fuente: Público.es
MÁS INFORMACIÓN
- El Gobierno saharaui denuncia la muerte de un estudiante en Rabat
- El tribunal de la UE cuestiona el acuerdo de pesca con Marruecos por aplicarse al Sáhara Occidental
Artículos Relacionados
El Tribunal General anula los acuerdos de la UE en el Sáhara Occidental ocupado
por WSRW
4 años atrás 4 min lectura
La brutalidad marroquí apoyada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
por Equipe Media (Sahara Occidental ocupado)
4 años atrás 4 min lectura
Exigen a la ONU, la Unión Europea y a la Unión Africana: «Agilizar el referéndum saharaui»
por Nacera Ouabou (Argelia)
7 años atrás 4 min lectura
El Frente Polisario condena la posición «hostil» del Frente Nacional Francés con respecto al Sáhara Occidental
por Ali Brahim Mohamed (ECS)
5 años atrás 8 min lectura
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
por Francisco Carrión (España)
10 meses atrás 9 min lectura
Nueva ola de represión de las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental
por SPS
5 años atrás 4 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.