Una portavoz del Gobierno israelí, sobre la matanza en Gaza: «No podemos meter a tanta gente en la cárcel»
por Publico.es
5 años atrás 3 min lectura

En las últimas horas, ante las continuas condenas internacionales por la matanza en Gaza, el Gobierno israelí ha tratado de justificar de una forma u otra el asesinato de 62 palestinos en las protestas de este lunes y martes en la Franja. Las vergonzosas palabras de la portavoz no han pasado desapercibidas y se han viralizado a través de un vídeo difundido por redes sociales.
– ¿Por qué disparaban a matar a los Palestinos en Gaza?
– No podemos meter a tanta gente en la cárcel. pic.twitter.com/VT385VnNSV— Sol Sánchez🔻 (@abrazopartio) 16 de mayo de 2018
Maayan trata de defender a los soldados israelíes y asegura que disparan para «disuadir» a los manifestantes y obligarles a moverse. La mayoría de los muertos, entre los que al menos ocho menores, una de ellos una bebé de apenas ocho meses, fue por disparos. Y de los más de 2.700 heridos presentaban lesiones de bala o metralla.
Las palabras de la portavoz van en la línea de las declaraciones públicas realizadas por el Ejecutivo hebreo: defender la actuación de su Ejército y culpar a las víctimas. Sin ir más lejos, el mismo primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha declarado este miércoles en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS que«los métodos no letales» no funcionan para Gaza.
El líder israelí culpa al movimiento palestino Hamás de los muertos, al acusarlos de buscar víctimas. «Nosotros intentamos minimizar las víctimas. Ellos intentan que las haya para poner presión sobre Israel», asegura Netanyahu. «Empujan a civiles, a mujeres a niños a la línea de fuego con el objetivo de obtener víctimas», añadió el primer ministro israelí, que también acusó a Hamás de «pagar» a los palestinos para participar en las protestas. «Desafortunadamente, estas cosas son evitables. Si Hamás no los hubiese empujado, no hubiese pasado», añade Netanyahu.
Entre otras declaraciones de miembros del Gobierno israelí, cada cual más beligerante, destaca la del ultraderechista Gilad Erdan, ministro de Asuntos Estratégicos y Seguridad Pública, que ha llegado a comparar a equiparar a los palestinos muertos con los nazis. Para Erda, el número de fallecidos «no indica nada» al igual que «el número de nazis que murieron en la Guerra Mundial no hace que el nazismo sea algo que uno pueda explicar o comprender», ha escrito en Twitter.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
¿Los torturadores son homenajeados en Chile?
por Juan Carlos Cuevas Jiménez (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Corte rebaja pena de Krassnoff, emblemático verdugo y torturador de la DINA
por El Mostrador
7 años atrás 5 min lectura
Crónica personal y aún tibia: El retorno al ex Cuartel Borgoño
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
3 años atrás 3 min lectura
¿Quién era Jaime Guzmán?
por Haroldo Quinteros (Iquique, Chile)
6 años atrás 23 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 horas atrás
Por los que fundaron el camino. Por los que en los momentos más duros dejaron todo sin medir esfuerzos. Por los hicieron concretar el cambio. Y sobre todo por los que vienen. Sumamos nuestra militancia para seguir sacando nuestra #fuerzainterior Feliz cumpleaños Frente Amplio!
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
1 día atrás
Exclusivo: Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
4 horas atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
2 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.