Juez del caso Luchsinger postula a notaría en Concepción
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 3 min lectura

Con esto las suspicacias abundan y el recién concluido juicio del caso Luchsinger-Mackay no está ajeno a esto.
En octubre de 2017 distintos medios de comunicación activaban los micrófonos para que varios representantes políticos criticaran el primer fallo en este proceso, el que concluyó en la absolución de todos los acusados, argumentando que el juez José Ignacio Rau había demostrado simpatía hacia el pueblo mapuche a través de su cuenta de Facebook, lo que evidenciaba un “sesgo”. Incluso, sorprendentemente, fue tema su traje color rojo.
Luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco anulara este juicio y ordenara iniciar otro, se designó a tres magistrados distintos. Rocío Pinilla Dabbadie, Mauricio Poblete Erices y Germán Varas Cicarelli como presidente de la instancia. Este último vendría siendo el hombre de la actual controversia, por estar concursando a uno de los cargos más polémicos en nuestro país.
Varas Cicarelli desea dejar atrás los días como juez y está buscando nuevos horizontes. Según consta en el sistema de concursos del Poder Judicial, el hombre de derecho actualmente es uno de los 84 postulantes al cargo de notario en la Novena Notaría de Concepción, ubicada en la comuna de San Pedro de la Paz.
No hay nada ilegal en esto, pero como tema es algo que incluso personeros del actual gobierno han criticado. Recordemos que durante los últimos días de gobierno de Michelle Bachelet, una de las tantas polémicas con que se despidió fue el nombramiento como notario a Luis Toledo, ex persecutor del caso Caval, lo que permitía presumir un fuerte interés político en la designación.
El interés político en el Caso Luchsinger-Mackay también es innegable en la gestión de Sebastián Piñera. La delincuencia, es punta de lanza en toda campaña de derecha en casi todas partes del mundo desde que George Bush padre comenzó la dinastía, también lo ha sido en el actual mandato de Chile Vamos. Esta vez, el Presidente también ha dado fuertemente al tema del terrorismo, incluso presentando modificaciones a la ley que penaliza estas conductas. ¿Por qué es un interés este caso? Sin condenas por terrorismo no existe el terrorismo.
La postulación a notario de Varas Cicarelli depende de que la Corte de Apelaciones de Concepción lo incluya dentro de la terna. Pero después de este filtro el encargado de definir el nombramiento es el mismísimo gobierno de Sebastián Piñera, específicamente el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, quien recientemente dijo que la mayoría de los jueces en Chile son de izquierda.
El cargo de notario es de por vida salvo que la Corte de Apelaciones respectiva le aplique un sumario que debe ser fallado por la Corte Suprema. Aparte de esto se cuestiona el alto sueldo que significa, donde en algunos lugares llega a ser entre 50 y 60 millones de pesos mensuales.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Reina pero no gobierna
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Monarcas, súbditos y catástrofes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El Papa Francisco y la Teología de la Liberación
por Francisco Olveira (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
«Así como Ravinet lo sabía, también sabía la anterior ministra de Defensa, la Sra. Bachelet»
por Mauricio Carvallo (Chile)
18 años atrás 13 min lectura
Las voces sensibles del Sahara ocupado le hablan al Mundo
por UPES (Sahara Occidental)
20 años atrás 3 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”