Invitación al debate sobre la Teología de la Liberación y su Praxis en Chile
por Le Monde Diplomatique (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Tenemos el placer de invitarle este martes 8 de mayo al debate sobre la Teología de la Liberación y su Praxis en Chile con la participación de Alonso Ignacio Salinas, Coordinador Nacional de la Juventud de la Izquierda Cristiana, columnista de «Reflexión y Liberación» y «Redes Cristianas», estudiante de Derecho PUC; Josaphat Jarpa, luterano, presidente de la Fundación Helmut Frenz; Mauricio Juillian, estudiante de Derecho UAH, escritor y voluntario del Servicio Jesuita de Migrantes; y Juan Carlos Claret, católico, abogado Universidad de Chile, vocero laicos de Osorno.
Cuándo: Martes 8 de mayo
Hora: 18.00 horas
Dónde: Librería Le Monde Diplomatique,
Dirección: San Antonio 434, Santiago.
Entrada liberada
Martes 15 de mayo presentación del libro «PAZificación del wallmapu». El despojo en manos de Estado en el territorio mapuche con la presencia de su autora, Rayen Kvyeh. Martes 15 de mayo a las 18.00 horas en la librería Le Monde Diplomatique, San Antonio 434, Santiago. (Entrada liberada)
Artículos Relacionados
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Es la hora de los pobres
por Mariano Puga (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
El terremoto en la iglesia chilena se extiende: Teólogos y líderes laicos piden la renuncia masiva de los obispos de EE.UU.
por Heidi Schlumpf (EE.UU.)
7 años atrás 8 min lectura
El Papa todavía no ha comenzado con la reforma de la Iglesia. Hasta hoy todo se queda en las declaraciones
por Emilio J. Martínez (España)
6 años atrás 7 min lectura
Mariano Puga: “Este pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido”
por Mariano Puga Concha (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Navidad 2019 por Leonardo Boff: “El Jardín del Edén se ha convertido en un matadero”
por Pablo Ferrari (Suiza)
5 años atrás 5 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.