Petición en AVAAZ: «¡A prohibir los neonicotinoides ya para salvar las abejas!»
por Lucia Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La UE acaba de hacer un movimiento dramático para proteger las abejas Si las abejas mueren, todos morimos.
La Unión Europea ha anunciado que prohibirá los insecticidas más utilizados en el mundo en un plazo de 6 meses, debido al daño que están causando a las poblaciones de abejas vulnerables. Se prohibirá el uso de neonicotinoides en todos los campos a fines de 2018, y solo se permitirá su uso en invernaderos cerrados.
La prohibición fue votada por los países miembros de la UE el viernes, en un esfuerzo por proteger a los polinizadores. Las abejas y otros insectos polinizadores son vitales para nuestra supervivencia ya que polinizan aproximadamente tres cuartas partes de los cultivos alimentarios del mundo, incluido el café y el chocolate. Pero en los últimos años su número ha empezado a desplomarse dramáticamente: en Alemania, el 75 por ciento de los insectos voladores han desaparecido, algo que los científicos denominaron «armageddon ecológico«. Si bien hay muchos factores involucrados, la investigación ha demostrado que los pesticidas, especialmente los neonicotinoides, están jugando un papel en este colapso.
Los neonicotinoides, que contienen sustancias químicas similares a la nicotina, pueden dañar el cerebro de las abejas y dejarlas adictas. La UE ya había prohibido los neonicotinoides en cultivos en floración como la colza en 2013. Pero un importante informe publicado en febrero mostró que las abejas podrían ser perjudicadas por cualquier uso al aire libre, porque los pesticidas aún terminan en el suelo y el agua. Este nuevo movimiento los verá prohibidos de todo uso al aire libre, para evitar que contaminen el medio ambiente.
Si bien existe la posibilidad de que los rendimientos agrícolas disminuyan como resultado de este cambio, hay mucho apoyo para él. Casi 5 millones de personas han firmado una petición del grupo de campaña Avaaz que apoya la prohibición. «Prohibir estos pesticidas tóxicos es un faro de esperanza para las abejas«, dijo Antonia Staats en Avaaz a Damian Carrington de The Guardian.
«Finalmente, nuestros gobiernos están escuchando a sus ciudadanos, la evidencia científica y los agricultores que saben que las abejas no pueden vivir con estos químicos y que no podemos vivir sin abejas«. Otros esperan que la prohibición indique un cambio hacia una agricultura más sostenible en general. «Si estos neonicotinoides simplemente son reemplazados por otros compuestos similares, entonces simplemente daremos vueltas en círculos», dijo a The Guardian el investigador Dave Goulson de la Universidad de Sussex. «Lo que se necesita es un avance hacia una agricultura verdaderamente sostenible».
En Chile sin embargo siguen negando la catastrófica muerte de millones de abejas y polinizadores.
Por esta razón: ¡firmemos tod@s esta petición en nuestro país!
Reenvía por favor esta solicitud a todos sus contactos y pide su firma.
¡La muerte de las abejas pueda significar nuestra propia muerte!
¡A prohibir los neonicotinoides ya, para salvar las abejas!
Pedimos al Presidente Piñera, a su ministro de Agricultura, Antonio Walker;al director del SAG, Oscar Camacho, y a la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, que prohíban inmediatamente el uso de insecticidas neonicotinoides al aire libre, tal como lo acaba de hacer la Unión Europea. La dramática desaparición de las colonias de abejas y otros polinizadores, la contaminación y pérdida de su hábitat amenaza con poner en peligro la producción agrícola y toda la cadena alimentaria. Si se actúa de manera urgente ahora, aplicando el principio de precaución, podríamos evitar la extinción de las abejas en Chile. Porque ahora mismo, miles de millones de abejas se están muriendo en Chile y en todo el mundo. La decisión de la Unión Europea de prohibir los plaguicidas neonicotinoides letales para las abejas, es una gran victoria y abre el camino a una era de agricultura más sostenible. Logremos esto para Chile. Este el momento decisivo para proteger a las abejas y necesitamos tu firma para ello. Haz clic aquí para registrar tu apoyo a la campaña:
Artículos Relacionados
Ecuador: Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT
por El Universo (Ecuador) / Comambiental
12 años atrás 6 min lectura
Impactante documental de los mataderos en Chile
por ChileVisión
11 años atrás 1 min lectura
Sobre el nuevo libro de Naomi Klein «El capitalismo y el cambio climático»
por Joan Martínez Alier (Rebelión)
11 años atrás 9 min lectura
Monsanto: ¿América Latina en peligros non santos?
por Carlos Santa María (Colombia)
12 años atrás 11 min lectura
Solicitan extender la Querella por delitos de Prevaricación en el escándalo de la Pesca
por Enrique Orellana (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.