Colombia: Siguen asesinatos a líderes sociales y de defensores de Derechos Humanos
por SOA Watch
7 años atrás 2 min lectura
Con profunda preocupación recibimos los reportes de la organización Cumbre Agraria donde reportan el asesinato de 202 líderes sociales y de defensores de Derechos Humanos entre 2017 y 2018. En el mismo contexto han sido asesinados 47 integrantes de las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en proceso de reincorporación del Proceso de Paz junto con 13 de sus familiares.
De acuerdo a la Misión de Observación Electoral (MOE), desde el 11 de diciembre de 2017, cuando se cerró la inscripción de candidatos y comenzó la campaña electoral al Congreso en Colombia, se han registrado 62 casos de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales.
El resultado de estos ataques son 32 defensores de derechos humanos asesinados, entre los que se encuentran 16 líderes campesinos, indígenas y afrodescendientes; 11 atentados; y 20 personas amenazadas. La situación de violencia que se vive en Colombia también se refleja en los más de 139 mil desplazamientos internos de 2017 y en los más de 3 mil 200 desplazamientos de 2018.
Todo lo anterior, demuestra la incapacidad del Estado colombiano de garantizar la vida y la seguridad de los líderes sociales y de defensores de derechos humanos como de los ex guerrilleros que se han desmovilizado en cumplimiento de los Acuerdos de Paz.
Por tal razón, llamamos al Estado colombiano a tomar medidas concretas y efectivas para garantizar y asegurar la vida de líderes sociales, defensores de derechos humanos, como de los ex guerrilleros.
Llamamos a la Comunidad Internacional y a activistas de Derechos Humanos a prestar atención y generar acciones de apoyo y solidaridad con sus pares en Colombia, quienes siguen sufriendo las repercusiones de la violencia de Estado y de grupos paramilitares.
Llamamos a los países acompañantes de los Acuerdos de Paz a exigir más medidas de protección para los ex guerrilleros que se han desmovilizado y que hoy participan democráticamente en las elecciones que se desarrollan en Colombia.
En solidaridad,
Foto: Conferencia Cumbre Agraria #SinGarantiasNoHayPaz
Mas sobre el tema:
Artículos Relacionados
Ser agua, iniciar incendios: mensaje de la rebelión en Minneapolis
por Artillería Inmanente
5 años atrás 18 min lectura
«Aquí no hay negros»: cómo se borró de la historia de Argentina y Chile el aporte de los esclavos y los afrodescendientes
por Jaime Gonzalez de Gispert (Inglaterra)
6 años atrás 13 min lectura
Violación a los Derechos Humanos, holocausto de Rodrigo Rojas e intento de incinerar en vida a Carmen Gloria Quintana
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
«Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse»
por piensaChile
7 meses atrás 1 min lectura
Adultos mayores alemanes a la Merkel y sus ministros: "¡No nos protejan a los mayores a este precio! "
por Adultos Mayores (Alemanes)
5 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …