Operación «Ahora o Nunca»: Asesinar al ex Presidente de Ecuador Rafael Correa
por Patricio Mery Bell.(Ecuador)
7 años atrás 3 min lectura
La operación ya se inició. El bombazo, de la madrugada de este 27 de enero (1:27 horas), en el cuartel policial del cantón de San Lorenzo, al norte de Esmeraldas, dio comienzo a la misión terrorista dirigida a poner el miedo en el imaginario electoral del Ecuador a días de realizarse la consulta inconstitucionalmente promovida desde el gobierno y convocada para el 4 de febrero. Claramente no es un hecho aislado vinculado a la criminalidad común o al narcotráfico.
Rafael Correa, ha recorrido pueblos y comunidades, defendiendo la opción NO, respecto de algunas preguntas de la consulta, encontrando, a su paso, el cariño y reconocimiento de la gente por aquél que estiman como uno de los suyos. Su campaña ha sido totalmente invisibilizada por los medios de comunicación masiva, absolutamente plegados con la opción SI, lo que no ha impedido que sus bases se organicen a través de las redes sociales.
Con orquestadas provocaciones y contramanifestaciones callejeras, debidamente coordinadas con los medios adictos a la oligarquía, han pretendido graficar burdos intentos de vejar al expresidente en su firme caminar por las aceras de la patria.
Revolución Ciudadana, el movimiento fundado por el correismo el 18 de enero último para enfrentar esta justa plebiscitaria, es la reacción del pueblo de Ecuador que no quiere retrocesos. Es la semilla de esperanza que algunos tratan de aplastar con la eliminación de su líder. Esto último, constituiría el golpe necesario para postergar la profundización democrática y la justicia social en favor de los excluidos.
La CIA, junto a los conocidos reaccionarios que manejan los intereses financieros del Ecuador, ha planteado un escenario de violentismo agudo, con atentados y apagones en las principales ciudades de Ecuador que terminaría con el intento de asesinato público en perjuicio del expresidente Correa. Esperamos que la desesperada sinrazón no se imponga y que, con esta denuncia, se repliegue la felonía.
El plan implica la implementación de estados de excepción constitucional tendientes a sacar a las fuerzas armadas a la calle para reprimir cualquier intento de resistencia de la población civil.
Nadie, de esos criminales, quiere a Rafael Correa como cabeza de la oposición ecuatoriana y menos como líder del progresismo latinoamericano.
Desde esta tribuna, hacemos responsable a Lenín Moreno por la seguridad de Rafael Correa, como de sus colaboradores más cercanos, y lo emplazamos a poner a disposición de la opinión pública ecuatoriana y mundial los antecedentes que manejan tanto la Secretaría Nacional de Inteligencia, como las respectivas Direcciones Policiales de Inteligencia, del Ejército y Marina, sobre el ingreso, por pasos fronterizos clandestinos, de sicarios colombianos vinculados a los paramilitares uribistas, armados con explosivos plásticos y fusiles de precisión, de alto alcance.
Además, el gobierno debe transparentar la identidad y financiamiento de los infiltrados en el comando correísta que informan sobre la programación diaria de las actividades personales y políticas del expresidente.
La pista de esta nueva intentona homicida se dio esta semana en Nueva York, en donde inversionistas de Wall Street, vinculados a empresas energéticas y petroleras, comentaron la pronta eliminación del factor Correa, de manera definitiva, refiriéndose al escollo a remover en su afán de explotar ilimitadamente las riquezas naturales del Ecuador, en línea con los intereses del Pentágono destinados a recuperar la base de Manta.
Artículos Relacionados
Partido Comunista de Chile llama a solidarizar con Venezuela
por Partido Comunista de Chile
5 años atrás 2 min lectura
«La situación está lista y cuando EE.UU. lo desee va a comenzar la guerra en Venezuela»
por
8 años atrás 7 min lectura
Entre intimidación y criminalización: El caso de la protesta social en Costa Rica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 17 min lectura
La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional
por Medios Internacionales
7 años atrás 7 min lectura
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
por Medios Internacionales
10 meses atrás 1 min lectura
Francia, quinto round: ¡Terrible violencia!
por Luis Casado (Paris, Francia)
7 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Si yienes toda la razon y no solo Ecuador, Argentina, Brasil y quieren apoderarse de nuevo de toda america latina para seguir saqqueando nuestroa pueblos de sus recursos naturales.