Una delegación del Frente Polisario mantiene un encuentro con Horst Kohler
por
4 años atrás 1 min lectura

Nueva York (EEUU), 21/11/2017 (SPS)- En vísperas de la reunión del Consejo de Seguridad, una delegación del Frente Polisario, encabezada por el miembro del SN y coordinador saharaui con la MINURSO, Mhamed Khadad, y el miembro del SN y representante del Frente Polisario para Naciones Unidas, Bujari Ahmed, mantuvo hoy martes una reunión con el Enviado Personal del Secretario General de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Horst Kohler.
La delegación saharaui, expresó en el encuentro su apoyo a los esfuerzos del Enviado Personal, en cuanto a la culminación de la descolonización del Sáhara Occidental, sobre una solución basada en el respeto al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.
El Enviado Personal del Secretario General de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, presentará un informe al Consejo de Seguridad, sobre su última visita a la zona. (SPS)
090/303 trd
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
¡…pero Chile nunca salió de mi!
por Julian Quevedo (Malmö, Suecia)
3 años atrás 1 min lectura
«Las miradas rotas de las revueltas»
por El Mostrador
2 años atrás 10 min lectura
Polisario llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales
por SPS (Sahara Occidental)
4 años atrás 2 min lectura
CNE: Más de 8 millones de venezolanos participaron en elecciones de la ANC
por Aporrea.org
5 años atrás 3 min lectura
Unidos Podemos, Compromís y ERC reclaman la nulidad de los juicios en los que un tribunal marroquí contra ciudadanos saharuis
por Europa Press
5 años atrás 4 min lectura
Nadie viene a poner fin a la ocupación
por Michael Schaeffer Omer-Man (Rebelión)
6 años atrás 6 min lectura
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
2 días atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.