Las nuevas indagatorias que buscan encontrar fosa con restos de detenidos desaparecidos en la ex Colonia Dignidad
por Karina Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos, Mario Carroza, visitó el enclave alemán la semana pasada, para realizar una inspección al interior del predio, sitio en el que peritos designados por el juez están trabajando en la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos.
Carroza acudió al sitio en el que se habrían quemado cuerpos de víctimas de la dictadura durante la década del setenta y visitó el sector de Chenco, lugar en el que posiblemente exista una fosa con restos de detenidos desaparecidos de la zona. Esto, de acuerdo a declaraciones de testigos de los hechos.
El magistrado explicó que esto es parte de la continuación de las investigaciones que encabezó el ministro Jorge Zepeda, en las que se encontraron fosas con restos de detenidos desaparecidos y se dieron a conocer más de 40 mil fichas secretas que contienen datos y referencias de víctimas de la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet.
“Comenzamos una nueva etapa donde los peritos iniciaron toda una exploración por la zona, donde nos hemos conseguido algunas fotos aéreas. Lo primero era confirmar dónde se habían incinerado los cuerpos, hecho que ya comprobamos. Ahora estamos trabajando en el terreno para ver la posibilidad de encontrar una fosa que probablemente no fue abierta. Al parecer, allí podrían haber restos”, detalló.
El juez Carroza indicó que hay varios elementos, como la antigüedad y posición de los árboles, que coinciden con el sector que describe uno de los testigos de la causa, con quien han acudido en dos oportunidades al lugar.
Según señaló el tiempo estimado para la investigación es hasta que termine el verano, ya que después las lluvias podrían complicar las indagatorias. Comentó que el objetivo del trabajo es permitir que los familiares de las víctimas tengan certeza del paradero de sus seres queridos.
“No sabemos exactamente a qué personas corresponderían las fosas o quiénes fueron los incinerados ahí. Estimamos que son personas de Catillo o aquellos que fueron trasladados desde Parral. Para nosotros el trabajo está en función de darles una respuesta a los familiares para que tengan la tranquilidad y la posibilidad de cerrar el círculo”, añadió.
Respecto de los avances en causas relacionas con crímenes ocurrido durante la dictadura, se mostró conforme con el trabajo que ha realizado. “Nosotros estamos cumpliendo con la misión que nos dio la Corte Suprema y, a su vez, generando una satisfacción y tranquilidad en los familiares de las víctimas, ya que ellos buscan factores como justicia, verdad y reparación. Creo que eso está llegando adecuadamente, espero que en algún momento esto concluya y podamos entrar en una etapa distinta”, expresó.
Colonia Dignidad fue fundada por nazis en 1961 y liderada por Paul Schäfer, quien fue un activo colaborador de los organismos represivos de la dictadura. El sitio se convirtió en uno de los principales centros clandestinos de detención y tortura después del golpe de Estado de 1973. Se estima que unas 350 personas fueron torturadas en dicho lugar.
A esto se suman las denuncias que acusan abusos sexuales, brutales castigos y manipulación mental contra niños, jóvenes y adultos que formaron parte de esta colonia entre los años 1961 y 2005.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
El atentado al tirano, un acto de dignidad y justa rebeldía
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Acusación constitucional al Presidente Sebastián Piñera
por Grupo de Diputadas y Diputados de la República (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Usted no diga “otro hueón más que se tiró al Metro en hora punta”
por Richard Sandoval (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
¿Asesinato o suicidio? La muerte de Alejandro Castro
por CODEHS
7 años atrás 2 min lectura
Londres 38 sobre video que pide perdonar a violadores de DDHH: «Se parece a montajes de la dictadura para confundir y desinformar»
por Medios Nacionales (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Carta abierta al Colegio Médico y la Sociedad de Oftalmología en Suecia
por
6 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
No me cabe duda que el nuevo Ministro de Justicia va a colaborar con la investigación.