Francisco, domador de leones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El viejo (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
13.01.2018
El Papa Francisco reúne tres grandes características que han marcado su personalidad: ser Jesuita, Franciscano – sobre todo de los fratelli de Guillermo de Ockan – y ser latinoamericano, la tierra donde más se desarrollaron las Teologías de la Liberación.
Francisco tiene gran habilidad para jugar con metáforas sobre animales: en una de sus intervenciones pastorales, le dijo a los sacerdotes que “tuvieran olor a oveja”, (y yo agrego, “no billetes, como el monseñor 500”). En otra oportunidad se refirió a los leones – es decir, la Curia vaticana – como animales no tan furiosos como aparecen, en una metáfora respecto al profeta Daniel.
Luego de un silencio, durante el proceso los primeros años del papado de Francisco, los leones han comenzado a rugir: se indignaron cuando el Papa acogió, en Lampedusa, a los inmigrantes africanos que venían a Europa y que eran mal tratados por sus gobiernos; tampoco se mostraron agradados cuando, el Jueves Santo, lavó los pies de dos musulmanes y de dos mujeres no católicas, en una prisión fuera del Vaticano; otro motivo de sus rugidos es que Francisco no viva en el apartamento papal, aislado del mundo – así se libra de que una monjita lo atienda con un desayuno envenenado, enviado por las mafias, al interior del Vaticano -.
Por otra parte, lo acusan también de relativista teológico al intentar la búsqueda de un diálogo fraterno con el Islam y los otros credos cristianos. También indignó al gobierno turco cuando abogó por los armenios, en Lampedusa.
Lo que más enerva a los rugientes leones de la Curia es permitir que la Fiscalía romana anticorrupción haga un decomiso de cientos de cajas de documentos que comprometen las finanzas vaticanas, entre ellos, blanqueo de capitales y malversación de fondos. Benedicto XVI, en uno de sus encuentros con el actual Papa, le reveló que lo habían amenazado de muerte.
Ya el Opus Dei, congregación predilecta de Juan Pablo II, veladamente prohíbe, en sus librerías, la literatura sobre el Papa actual – sus estantes están llenos de obras sobre los Papas polaco y alemán, reaccionarios que también persiguieron la Teología de la Liberación -.
El discurso en Aparecida es una verdadera pieza de sencillez, calidad humana y profundidad, como también muestra la capacidad para llegar a gente sencilla, a la que profesa un verdadero afecto.
Sería iluso pensar en grandes cambios por parte del Papa, respecto a temas el divorcio, la contracepción, el aborto terapéutico y el matrimonio igualitario, mucho menos el sacerdocio de las mujeres, sin embargo, la jerarquía se puede enrielar en la opción por los pobres y en la línea que va desde Medellín a Aparecida, en las Conferencias Episcopales Latinoamericanas.
El Papa, esperemos, que podrá imitar a Daniel, y no será dañado por los leones.
Artículos Relacionados
Conservación Ambiental: ¿Una necesidad o sólo un capricho?
por Alejandro Buschmann (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Los estudiantes continúan sus jornadas de luchas
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 10 min lectura
A los hermanos Parisi les llueve sobre mojado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Tiempo de Navidad, renacimiento de la Vida y la Esperanza para todos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 15 min lectura
Ex carabinero es condenado por violencia innecesaria con resultado de muerte en Puerto Montt
por FASIC
6 años atrás 12 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …