La Furia de los amontonados es una comedia negra que presenta a un grupo de personas que fueron idealistas y que el paso del tiempo los ha llevado a cambiar. En un principio adhieren a las utopías de los años 70 y luego se van al exilio. Cuando regresan se dan cuanta que ya no tienen cabida en ningún movimiento. Dentro de esta crisis se preguntan ¿Qué podemos hacer para combatir las ficciones sociales, y crear las bases de la libertad futura? A partir de esto van proponiendo distintos puntos de vista y preguntas sobre qué sociedad queremos construir.
Sus diferencias, contradicciones y motivaciones, los llevan a visitar su pasado y cuestionarse por qué su proyecto revolucionario nunca se ha concretado: Están completamente enclavados en el sistema neoliberal. Producto de esto se han distanciado, son competitivos y consumistas, van al psiquiatra y están empastillados permanentemente. Los que alguna vez fueron pareja ya no lo son pero se espían y vigilan, siguen manteniendo un contacto enfermizo, que a través del relato, podemos ir descubriendo y abriendo nuevos e inquietantes pliegues de la ficción.
Esta nueva puesta en escena de José Luis Cáceres (El Cañaveral, Mal parido, Territorios invisibles) pone en duda nuestra democracia, los partidos que nos gobiernan y las distintas crisis que genera el sistema en los cuerpos contemporáneos. Este trabajo se propone como un laboratorio de investigación y experimentación escénica de 4 meses de ensayo previo al estreno. En este periodo se gestará el diseño integral a cargo de Valentina San Juan, el universo sonoro por Sebastián Errázuriz, Diseño gráfico por Eduardo Cerón, producción y prensa por la Cía Teatro de la Luz .
Elenco: Claudia Burr, José Martínez, Patricio Ruíz y Pablo Jerez.
Funciones del 2 al 25 de noviembre
De Jueves a sábado 20:30 horas
Preventas disponibles a $4.000
Para preventa depositar a la Cuenta Corriente BCI 84051825 a nombre del Círculo de Periodistas de Santiago Rut: 82.888.600-2 y enviar comprobante con nombre obra, de la persona que retira y día que asiste al mail preventatch@gmail.com.
Consultas fono: 232013861
Amunátegui 31, Metro Moneda.
.
Artículos Relacionados
“La muchacha que deseaba vivir en un invernadero”
por Ernes Jamet (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Chile, educación; corolario: Clío está desnuda y la violan a mansalva
por Lagos Nilsson (Sur y Sur)
14 años atrás 7 min lectura
Cine Arte Alameda moderniza sonido en sus salas
por Janine Aravena (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Girardi: «los espacios reales serán privilegio de los ricos y los más pobre sólo van a vivir en el mundo virtual»
por Natalia Ravanal (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
11 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
13 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.