La Furia de los amontonados es una comedia negra que presenta a un grupo de personas que fueron idealistas y que el paso del tiempo los ha llevado a cambiar. En un principio adhieren a las utopías de los años 70 y luego se van al exilio. Cuando regresan se dan cuanta que ya no tienen cabida en ningún movimiento. Dentro de esta crisis se preguntan ¿Qué podemos hacer para combatir las ficciones sociales, y crear las bases de la libertad futura? A partir de esto van proponiendo distintos puntos de vista y preguntas sobre qué sociedad queremos construir.
Sus diferencias, contradicciones y motivaciones, los llevan a visitar su pasado y cuestionarse por qué su proyecto revolucionario nunca se ha concretado: Están completamente enclavados en el sistema neoliberal. Producto de esto se han distanciado, son competitivos y consumistas, van al psiquiatra y están empastillados permanentemente. Los que alguna vez fueron pareja ya no lo son pero se espían y vigilan, siguen manteniendo un contacto enfermizo, que a través del relato, podemos ir descubriendo y abriendo nuevos e inquietantes pliegues de la ficción.
Esta nueva puesta en escena de José Luis Cáceres (El Cañaveral, Mal parido, Territorios invisibles) pone en duda nuestra democracia, los partidos que nos gobiernan y las distintas crisis que genera el sistema en los cuerpos contemporáneos. Este trabajo se propone como un laboratorio de investigación y experimentación escénica de 4 meses de ensayo previo al estreno. En este periodo se gestará el diseño integral a cargo de Valentina San Juan, el universo sonoro por Sebastián Errázuriz, Diseño gráfico por Eduardo Cerón, producción y prensa por la Cía Teatro de la Luz .
Elenco: Claudia Burr, José Martínez, Patricio Ruíz y Pablo Jerez.
Funciones del 2 al 25 de noviembre
De Jueves a sábado 20:30 horas
Preventas disponibles a $4.000
Para preventa depositar a la Cuenta Corriente BCI 84051825 a nombre del Círculo de Periodistas de Santiago Rut: 82.888.600-2 y enviar comprobante con nombre obra, de la persona que retira y día que asiste al mail preventatch@gmail.com.
Consultas fono: 232013861
Amunátegui 31, Metro Moneda.
.
Artículos Relacionados
«La Mirada Incendiada»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
El legado de Mariano Puga: "¡El despertar no tiene que morir nunca más!"
por La Calle
5 años atrás 7 min lectura
«si queremos sacar de verdad a la Iglesia de la fétida ciénaga en la que ha caído, tenemos que tener la valentía de derribar esta cultura de omertà y confesar públicamente las verdades que hemos mantenido ocultas»
por Mons. Carlo Maria Viganò (Ulpiana)
7 años atrás 36 min lectura
¡No nos vamos a joder!, para eso «Sube a nacer conmigo hermano»
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
El capitalismo universitario, el papa Francisco y el ciclo reaccionario
por Boaventura de Sousa Santos (Coimbra, Portugal)
7 años atrás 8 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.