La Furia de los amontonados es una comedia negra que presenta a un grupo de personas que fueron idealistas y que el paso del tiempo los ha llevado a cambiar. En un principio adhieren a las utopías de los años 70 y luego se van al exilio. Cuando regresan se dan cuanta que ya no tienen cabida en ningún movimiento. Dentro de esta crisis se preguntan ¿Qué podemos hacer para combatir las ficciones sociales, y crear las bases de la libertad futura? A partir de esto van proponiendo distintos puntos de vista y preguntas sobre qué sociedad queremos construir.
Sus diferencias, contradicciones y motivaciones, los llevan a visitar su pasado y cuestionarse por qué su proyecto revolucionario nunca se ha concretado: Están completamente enclavados en el sistema neoliberal. Producto de esto se han distanciado, son competitivos y consumistas, van al psiquiatra y están empastillados permanentemente. Los que alguna vez fueron pareja ya no lo son pero se espían y vigilan, siguen manteniendo un contacto enfermizo, que a través del relato, podemos ir descubriendo y abriendo nuevos e inquietantes pliegues de la ficción.
Esta nueva puesta en escena de José Luis Cáceres (El Cañaveral, Mal parido, Territorios invisibles) pone en duda nuestra democracia, los partidos que nos gobiernan y las distintas crisis que genera el sistema en los cuerpos contemporáneos. Este trabajo se propone como un laboratorio de investigación y experimentación escénica de 4 meses de ensayo previo al estreno. En este periodo se gestará el diseño integral a cargo de Valentina San Juan, el universo sonoro por Sebastián Errázuriz, Diseño gráfico por Eduardo Cerón, producción y prensa por la Cía Teatro de la Luz .
Elenco: Claudia Burr, José Martínez, Patricio Ruíz y Pablo Jerez.
Funciones del 2 al 25 de noviembre
De Jueves a sábado 20:30 horas
Preventas disponibles a $4.000
Para preventa depositar a la Cuenta Corriente BCI 84051825 a nombre del Círculo de Periodistas de Santiago Rut: 82.888.600-2 y enviar comprobante con nombre obra, de la persona que retira y día que asiste al mail preventatch@gmail.com.
Consultas fono: 232013861
Amunátegui 31, Metro Moneda.
.
Artículos Relacionados
Un saludo dieciochero, para aquellos que de verdad quieren su patria, con un mensaje a los Negacionistas
por piensaChile
2 meses atrás 1 min lectura
Chile: «Carlitos Marx, Rebelde»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Párrafos impactantes del libro “La vida en búsqueda de la libertad” de José Comblin
por Juan Subercaseaux (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”