Siria halla modernas armas de la OTAN en un arsenal capturado del EI
por
5 años atrás 2 min lectura
El vasto depósito de armas pesadas, descubierto en la recientemente liberada ciudad de Mayadin, también comprendería armamento israelí y de países de Oriente Medio.
El Ejército Árabe Sirio ha encontrado armamento de la OTAN en un depósito de armas abandonado por el Estado Islámico (EI) en la ciudad de Mayadin, al este del país. Sobre esto reporta TASS citando al general de las tropas sirias Suheil al Hassan.
«Hemos incautado los más novedosos modelos de armamento producido por EE.UU., Bélgica y Reino Unido, que están al servicio de los países de la OTAN», indicó Suheil. El general precisó que las armas de esta procedencia conforman la mayor parte del vasto arsenal capturado.
«Hay muchas armas y equipos de telecomunicaciones de fabricación extranjera», señaló el general. RT documentó la primicia de este hallazgo, que incluye además armas presuntamente de producción estadounidense, israelí y de países de Oriente Medio.
«Nos llevará al menos seis días sacar todos los trofeos que dejaron atrás los militantes del EI después de su huida», estimó Suheil.
Los ‘trofeos’ del EI
Entre el armamento descubierto figura un cañón de 155 milímetros de fabricación británica con alcance de 40 kilómetros, así como otras municiones y piezas de artillería, armamento antitanque, minas caseras, armas de pequeño calibre. También tanques y vehículos blindados de transporte de tropas que los terroristas habían arrebatado al Ejército iraquí.
Otros medios informan de que diversas armas antitanque, sistemas de defensa antiaérea portátiles (MANPAD) y decenas de drones forman parte del arsenal.
- Mayadin, antiguo bastión del EI, se sitúa 45 kilómetros al este de Deir ez Zor. El hallazgo fue comunicado días después de que la ciudad fuera liberada de los terroristas por las tropas gubernamentales sirias, con el apoyo de la Fuerza Aérea rusa.
- Se ha informado de que uno de los medios mediante los que el EI ha conseguido armamento occidental es la captura de armas destinadas a Irak y a la oposición en Siria.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Roser Fort: “No queda nada de lo que era el Centro Arte Alameda”
por Roser Fort (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Francia, víctima del terrorismo de sus propios aliados de la OTAN
por Thierry Meyssan (Francia)
6 años atrás 5 min lectura
Venezuela: ¿Cuanto vale el Kit-Guarimbero para protestar contra “el régimen que los mata de hambre”?
por Redacción Lechuginos (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
España, Cataluña: ¿Por qué nos matan? Una pregunta reversible
por Carlos Iaquinandi Castro (España)
6 años atrás 14 min lectura
La búsqueda de la verdad entre los escombros de Duma y las dudas de un médico sobre el ataque químico
por Medios Internacionales
5 años atrás 8 min lectura
Embaja chilena en Venezuela: Centro de operaciones de la oposición a Maduro
por Equipo Infogate
4 años atrás 3 min lectura
Entrevista exclusiva: el periodista Seymour Hersh explica “cómo Estados Unidos destruyó los gasoductos Nord Stream”
por Democracy Now (EE.UU.)
18 horas atrás
Joe Biden: «Si Rusia invade, lo que significa que tanques o tropas crucen la frontera de Ucrania, entonces habrá… ya no habrá Nord Stream 2. Le pondremos fin.»
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
1 día atrás
México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
2 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.
Del país profundo a Lima: La génesis de la protesta en Perú vista por el excanciller Héctor Béjar
por Nathali Gómez (Perú)
4 días atrás
Béjar dice que quienes protestan, más allá de pedir la presencia estatal en las zonas rurales, hacen planteamientos macropolíticos y exigen tener un presidente. «Es un salto enorme desde el punto de vista de la conciencia«.