Joan Manuel Serrat pide a los Gobiernos español y catalán «que hablen o se aparten»
por
8 años atrás 2 min lectura
«Creyendo en las autoridades españolas y catalanas les pido que hablen aunque no sepan de qué«, afirma el cantautor en un discurso en la Universidad Nacional de Rosario, que le nombró Doctor Honoris Causa.

«Creyendo en las autoridades españolas y catalanas les pido que hablen aunque no sepan de qué. Que hablen aunque no tengan nada que decirse, porque nunca se habla lo suficiente cuando hay voluntad de solucionar cosas, o apártense y dejen que sean otros los que hablen», declaró Serrat el sábado en un discurso en la Universidad Nacional de Rosario, según recogieron hoy medios argentinos.
Tras recibir el título Honoris Causa de la institución, el artista catalán criticó tanto a la Generalitat como al Ejecutivo central, al que demandó que, «aunque sea por una vez, tome la iniciativa política y en lugar de mandar contra la ciudadanía a las fuerzas públicas, muestre voluntad de conversar con las fuerzas políticas catalanas».
Con respecto al Gobierno autonómico, exigió que «abandone su actitud sectaria y proselitista» y que, antes de «enviar a todos los catalanes al limbo de la tierra prometida de la independencia», les explique «los costos que va a representar ir al cielo».
Serrat recordó que se mostró contrario al referéndum de pasado domingo «por los modos, la precipitación con la que se hizo y la forma en que se aprobó en trámite de urgencia», aunque también censuró que «el Gobierno español no tuvo mejor respuesta que echar gasolina al fuego».
«Como decía mi madre: Entre todos la mataron y ella sola se murió», dijo el cantante, sobre la situación «de crispación, de incertidumbre» que los catalanes «no se merecen vivir».
«Echándose mutuamente las culpas de un conflicto que no resuelven van pasando los días, se agravan las situaciones y se provoca una fractura entre diversas partes de la sociedad catalana que se ha caracterizado históricamente por vivir siempre entre esos magníficos valores que son el juicio y el arrebato», resumió.
Por último, Serrat remarcó que lo que se vive en Catalunya es «un fracaso», y citó al intelectual Joan Fuster para afirmar que «un fracaso nunca se improvisa, se construye».
*Fuente: Publico.es
- Sabina defiende a Serrat en pleno concierto tras las críticas por su rechazo al referéndum
- Espías de la dictadura argentina hicieron seguimientos a Joan Manuel Serrat
- Joan Manuel Serrat: «Siento que hemos fracasado como especie»
Vea este entrevista a Joan Manuel Serrat el año 2015!!
Artículos Relacionados
Otro Chile es posible: «Que la soberanía vuelva al pueblo»
por Víctor Hugo de la Fuente (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Los diez mandamientos de la teología neoliberal
por Antoni Jesús Aguiló (España)
14 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Si el gobierno central opta por la violencia, legitimará más a los independentistas.
Si encarcela a los fanáticos antiespañoles, no podrán seguir diciendo que en Venezuela hay presos políticos y en España no.
Para castigar a esos pocos dirigentes que agitan las calles propagando odio hacia España, a mí se me ocurre un castigo bien proporcionado y ajustado al motivo, sin necesidad de ser un castigo cruel y ni que mucho menos, afecte a la población.
Se podría retirar todo tipo de documentación española como DNI, pasaporte, documentación para la seguridad social y para el plan de pensiones, dejando en situación de apátridas a esos pocos fanáticos que odian a España, hasta que tengan su República Catalana o el problema se solucione de alguna otra manera?. Se podría hacer esto sin que el mundo lo vea como una medida brutal y escandalosa?.