Joan Manuel Serrat pide a los Gobiernos español y catalán «que hablen o se aparten»
por
8 años atrás 2 min lectura
«Creyendo en las autoridades españolas y catalanas les pido que hablen aunque no sepan de qué«, afirma el cantautor en un discurso en la Universidad Nacional de Rosario, que le nombró Doctor Honoris Causa.

«Creyendo en las autoridades españolas y catalanas les pido que hablen aunque no sepan de qué. Que hablen aunque no tengan nada que decirse, porque nunca se habla lo suficiente cuando hay voluntad de solucionar cosas, o apártense y dejen que sean otros los que hablen», declaró Serrat el sábado en un discurso en la Universidad Nacional de Rosario, según recogieron hoy medios argentinos.
Tras recibir el título Honoris Causa de la institución, el artista catalán criticó tanto a la Generalitat como al Ejecutivo central, al que demandó que, «aunque sea por una vez, tome la iniciativa política y en lugar de mandar contra la ciudadanía a las fuerzas públicas, muestre voluntad de conversar con las fuerzas políticas catalanas».
Con respecto al Gobierno autonómico, exigió que «abandone su actitud sectaria y proselitista» y que, antes de «enviar a todos los catalanes al limbo de la tierra prometida de la independencia», les explique «los costos que va a representar ir al cielo».
Serrat recordó que se mostró contrario al referéndum de pasado domingo «por los modos, la precipitación con la que se hizo y la forma en que se aprobó en trámite de urgencia», aunque también censuró que «el Gobierno español no tuvo mejor respuesta que echar gasolina al fuego».
«Como decía mi madre: Entre todos la mataron y ella sola se murió», dijo el cantante, sobre la situación «de crispación, de incertidumbre» que los catalanes «no se merecen vivir».
«Echándose mutuamente las culpas de un conflicto que no resuelven van pasando los días, se agravan las situaciones y se provoca una fractura entre diversas partes de la sociedad catalana que se ha caracterizado históricamente por vivir siempre entre esos magníficos valores que son el juicio y el arrebato», resumió.
Por último, Serrat remarcó que lo que se vive en Catalunya es «un fracaso», y citó al intelectual Joan Fuster para afirmar que «un fracaso nunca se improvisa, se construye».
*Fuente: Publico.es
- Sabina defiende a Serrat en pleno concierto tras las críticas por su rechazo al referéndum
- Espías de la dictadura argentina hicieron seguimientos a Joan Manuel Serrat
- Joan Manuel Serrat: «Siento que hemos fracasado como especie»
Vea este entrevista a Joan Manuel Serrat el año 2015!!
Artículos Relacionados
La Concertación y Piñera: Los matices invisibles
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Venezuela: Sociólogo Marcos Roitman es entrevistado (Video)
por Aporrea.org / VTV
18 años atrás 1 min lectura
El "caso Neruda" en su encrucijada decisiva
por Mario Amorós (México)
13 años atrás 4 min lectura
Las pobres razones esgrimidas por Boric para justificar su participación en el llamado “acuerdo por la paz”
por Jorge Franco (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Si el gobierno central opta por la violencia, legitimará más a los independentistas.
Si encarcela a los fanáticos antiespañoles, no podrán seguir diciendo que en Venezuela hay presos políticos y en España no.
Para castigar a esos pocos dirigentes que agitan las calles propagando odio hacia España, a mí se me ocurre un castigo bien proporcionado y ajustado al motivo, sin necesidad de ser un castigo cruel y ni que mucho menos, afecte a la población.
Se podría retirar todo tipo de documentación española como DNI, pasaporte, documentación para la seguridad social y para el plan de pensiones, dejando en situación de apátridas a esos pocos fanáticos que odian a España, hasta que tengan su República Catalana o el problema se solucione de alguna otra manera?. Se podría hacer esto sin que el mundo lo vea como una medida brutal y escandalosa?.