Martes 3 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
8 años atrás 1 min lectura
Día largo e innecesariamente intenso: al movilizarnos para llegar a nuestro campamento base, llegó Urbano con la noticia de que había oído comentar a unos campesinos que pasaban: ―ésos son los que hablaban anoche‖, mientras
nosotros estábamos en camino. A todas luces, el informe lucía inexacto, pero decidí hacer como si fuera perfectamente real y, sin mitigar la sed, subimos nuevamente a un firme que domina el camino de los soldados. El resto del día permaneció en absoluta calma y al anochecer bajamos todos e hicimos café, que supo a gloria a pesar del agua amarga y la manteca de la olla en que se hizo. Luego hicimos harina para comer allí y arroz con carne de anta para llevar. A las 3 emprendimos la marcha, previa exploración y sorteamos con toda felicidad el chaco, cayendo a la cañada elegida, la que no tiene agua y sí huellas de haber sido explorada por los soldados.
La radio trajo la noticia de dos prisioneros: Antonio Domínguez Flores (León) y Orlando Jiménez Bazán (Camba), éste reconoce haber luchado contra el Ejército; aquél dice haberse entregado confiado en la palabra presidencial.
Ambos dan abundantes noticias de Fernando, su enfermedad y todo lo demás, sin contar lo que habrán hablado y no se publica. Así acaba la historia de dos heroicos guerrilleros.
h = 1360 m.
Se escuchó una entrevista de Debray, muy valiente frente a un estudiante provocador.
*Fuente (Haga clic sobre el link para bajar el libro en formato PDF): Diario del Che en Bolivia
Artículos Relacionados
Cuba y el socialismo: «Huir tanto de la rutina como de la improvisación»
por Héctor Pérez (Cuba)
4 años atrás 17 min lectura
Ley de Sitios de Memoria: Un aporte para la educación en Derechos Humanos
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Los hijos del destierro
por Leonor Quinteros Ochoa (Chile)
7 años atrás 19 min lectura
38 años del triunfo de la Revolución Sandinista
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Ese ‘mal menor’ llamado Nueva Mayoría; atentado a la memoria
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Comunicado en defensa de la Memoria de las 13 Rosas y las víctimas del régimen franquista
por Centro Cultural 13 Rosas (España)
6 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»