Comunicado en defensa de la Memoria de las 13 Rosas y las víctimas del régimen franquista
por Centro Cultural 13 Rosas (España)
6 años atrás 2 min lectura
Condenamos las palabras infamantes que el secretario general de Vox realizó contra las 13 Rosas en una entrevista en la televisión pública emitida el viernes 4 de octubre. Quedando acreditado por la historia que las 13 Rosas fueron ejecutadas de forma criminal por la dictadura, sus declaraciones obedecen única y exclusivamente a la base ideológica franquista que profesa pretendiendo así ensuciar la heroica historia de la Resistencia Antifranquista.
No debemos tolerar declaraciones construidas con infamia y exaltación a los valores de odio y de violencia, ya no sólo contra las 13 jóvenes fusiladas en agosto de 1939 en Madrid, sino contra una ciudadanía indefensa que no puede acudir libremente, por ejemplo, a una sala de cine por posible escrache de organizaciones de extrema derecha ante exhibiciones que no les son favorables o simplemente simpáticas.
Esta nueva oleada de ataques a las víctimas de la represión franquista y a cualquier acto o intención de reparación de su memoria tiene que ser contestada institucionalmente como requisito indispensable de la normalidad democrática. En cualquier país europeo de nuestro entorno azotado por una dictadura, como el nuestro, u ocupados por el nazi-fascismo, un cargo público hubiera sido cesado de sus funciones al instante mismo de pronunciar difamaciones como las realizadas por esta persona.
Las personas y entidades abajo firmantes exigimos que se pueda seguir trabajando por el conocimiento de la verdad de lo acontecido durante la guerra en España y la posterior dictadura, por los derechos de las víctimas y la anulación de las sentencias emitidas por los tribunales franquistas, reclamamos la rectificación inmediata de las mencionadas manifestaciones, además de su inhabilitación para el ejercicio de cargo público.
Recordamos una vez más, que corresponde al Estado, conforme a las recomendaciones de las Naciones Unidas y a los Tratados Internacionales, asumir la Verdad, Justicia y Reparación con todas las víctimas de la Resistencia. Iniciaremos las acciones legales consecuentes que permitan la reparación a sus familias y posibiliten que hechos como los ocurridos tengan sanción y no queden sin respuesta bajo un manto de impunidad.
Madrid, 10 de octubre de 2019
*Fuente: 13 Rosas
Documental con antecedentes históricos:
Artículos Relacionados
Las deplorables lecciones del caso del diputado DC Ricardo Rincón
por Paulina Morales (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
La Presidenta no puede mal usar el nombre de Camilo Henríquez
por Matías Sagredo Zaldívar (Chile)
10 años atrás 22 min lectura
«Las Cruces» película que muestra la vinculación de la CMPC con la Matanza de Laja y San Rosendo en 1973
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Documental de Oliver Stone: “Al Sur de la Frontera”
por Oliver Stone (EE.UU.)
11 años atrás 1 min lectura
A cincuenta años del asesinato de Martin Luther King
por Robert Greene II (EE.UU.)
7 años atrás 9 min lectura
Eduardo Frei Montalva, 6 de julio de 1973: «Desgraciadamente, este problema sólo se arregla con fusiles»
por José Piñera (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.