«Convencido de su sinceridad, le escribo hoy para solicitarle su intervención urgente para salvar y liberar a los prisioneros mapuche»
por Amir Khadir (Quebec, Canada)
7 años atrás 3 min lectura
El autor de esta carta a la presidenta Bachelet, Amir Khadir, es diputado del Parlamento de Quebec, del partido Québec Solidaire (Quebec Solidario). Esta carta fue entregada en el Palacio de La Moneda.
Asunto: Huelga de hambre de los prisioneros mapuche y operaciones policiacas en la región de la Araucanía
Montreal, 29 de septiembre del 2017
Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de Chile
Palacio de La Moneda S/N
Santiago, Región Metropolitana
Excelencia,
Tuve el honor de reunirme con Usted durante su visita a la Asamblea Nacional de Quebec. Su alocución y sus observaciones estuvieron marcados por una vibrante declaración de fe en favor de la democracia y el respeto de los derechos humanos. Además, en un discurso reciente, en un gesto de gran dignidad histórica, Usted pidió perdón a los mapuche por los errores y horrores cometidos por el Estado chileno contra ellos.
Convencido de su sinceridad, le escribo hoy para solicitarle su intervención urgente para salvar y liberar a los prisioneros mapuche Alfredo Tralcal, Ariel Alexis, Pablo Ivan y Benito Trangol. La situación de estos prisioneros que han estado en huelga de hambre durante más de cien días en la prisión de Temuco es muy crítica. Soy médico, al igual que Usted, y estoy convencido que por su apego a la deontología médica y al humanismo, estará dispuesta a intervenir rápidamente para que cesen los sufrimientos de estos individuos que están encarcelados por la lucha que emprendieron para la emancipación y la dignidad de su pueblo. Pensándolo bien, estos prisioneros mapuche honran la memoria de vuestro padre y la del Presidente Allende, nuestro ídolo común.
En una declaración reciente, la Coordinadora de organizaciones de Derechos Humanos de la Araucanía condenó clara y directamente la operación policíaca que se llevó a cabo los días 23 y 24 de septiembre en la región de la Araucanía. Me permito indicarle el hecho de que la violenta represión ejercida contra la población del Wallmapu y la detención de los dirigentes y de las autoridades mapuche tradicionales son incompatibles con un enfoque democrático respetuoso de los derechos humanos y de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Según informes que nos llegan a Canadá de parte de organizaciones de defensa de los derechos humanos, la policía parece estar atacando sistemáticamente a todos los líderes mapuche que participan en procesos de reivindicación territorial. Adicionalmente, el Ministerio Público recurre a la ley antiterrorista para montar cargos a activistas de derechos sociales e indígenas, como a los mapuche. De acuerdo con la jurisprudencia establecida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, esta excepción al debido proceso es una violación de los derechos fundamentales garantizados por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Le pido, Señora Presidenta, que tenga a bien intervenir para obtener la liberación de las personas detenidas durante esta operación, a saber: Rodrigo Huenchullan Cayul, Jaime Huenchullan Cayul, Martín Damián Curiche Curiqueo, Héctor Llaitul Cartillanca, Ernesto Llaitul Pezoa, Claudio Leiva Rivera, Machi Fidel Tranamil Nahuel y David Eduardo Cid Aedo.
En nombre de mi partido, Québec solidaire [Quebec Solidario], invito a su gobierno a continuar y profundizar el diálogo con el Pueblo Mapuche. Ningún Estado moderno y democrático puede ignorar los derechos ancestrales y las reivindicaciones legítimas de los pueblos originarios. Un enfoque basado en los derechos inherentes del Pueblo Mapuche permitiría responder a sus legítimas demandas como pueblo. La paz social en el Wallmapu pasa, por lo tanto, por una solución política y por la negociación. Indudablemente, Usted está en la mejor posición para permitir que Chile finalmente cumpla con su deber moral y ético poniéndo fin a la exclusión y discriminación sufrida por el Pueblo Mapuche, así como a la política represiva que se le ha impuesto sistemáticamente.
Amir Khadir
Carta a la Presidenta Bachelet de organismos y personas, chilenos y canadienses, difundida a través del Comité pour les droits humains en Amérique latine-Montreal : http://www.cdhal.org/es/
Artículos Relacionados
Una breve historia de hermanos para los presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Los párrafos de la condena a Llaitul que amenazan la libertad de expresión
por Myrna Villegas Díaz (Chile)
9 meses atrás 8 min lectura
Cara a Cara – Hector Llaitul, Guerrero mapuche del Siglo XXI
por HispanTV
10 años atrás 1 min lectura
Negacionismo de Corte Suprema en crimen de Macarena Valdés: A 3 años del crimen la impunidad es total
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Formalizados por difundir información: la situación que enfrentan los comunicadores independientes
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Ojalá haga efecto la carta, porque lo que es su Ministro del Interior y gran colaborador de la señora, ya sabemos lo que hace con este tipo de cartas.
Me pregunto si apela al buen corazón de los médicos…o si los canadienses han incorporado a los originarios a su sistema, o si les han devuelto sus tierras…
No entiendo con claridad el porqué de tanto interés de los paises superacomodados del hemisferio boral en que se les devuelvan los territorios a los pueblos originarios de américa…
Me picanean las preguntas y sospechas..y ¿porqué no se manifiestan todos los que tienen sangre mapuche o aymará para apoyar decididamente a los grupos en rebeldía?
Las tierras del globo terrestre no son de nadie. Ni los mares ni los cielos ni el subsuelo…
Pero no me cabe duda que somos sus depredadores.