Drama sirio: ¿Último acto?
por Javier Rodríguez Carrasco (ACtualidad RT)
6 años atrás 2 min lectura
En un nuevo programa de ‘El Zoom’ el periodista Javier Rodríguez Carrasco analizó los dos años de presencia militar rusa en Siria. La operaciones de Rusia comenzaron el 30 de septiembre de 2015 «para salvaguardar la seguridad de los sirios y para proteger la integridad del gobierno legítimo de Assad».
A pesar de las críticas y suposiciones que esto generó en Occidente, el conductor remarcó que desde el Kremlín «siempre se ha tenido claro que lo que se está haciendo es luchar contra los extremistas«. Como contracara EE.UU. y países europeos han llevado a cabo una «defensa a ultranza» de la llamada «oposición moderada» que hoy «o forma parte de ISIS o del antiguo Al Nusra [Al Qaeda]». En realidad «revocar a Assad ha sido siempre su objetivo y para ello se han usado todo tipo de medios».
Rodríguez Carrasco destacó que más allá de eso Rusia «ha seguido hacia delante» y «siempre ha abogado por la diplomacia». Dos años después «los resultados han llegado» y actualmente «ISIS apenas puede aguantar las embestidas del ejército sirio, de las milicias kurdas». En definitiva «la aportación rusa, le pese a quien le pese, ha sido definitiva para derrotar al Estado Islámico«.
Finalmente el periodista analizó que sin duda «estos esfuerzos se han visto completados por la voluntad del pueblo sirio» que quiere «vivir en libertad y deben estar secundados por los esfuerzos de la comunidad internacional y de la diplomacia». «La batalla en Siria no es una batalla particular por un país, es una guerra por los valores de la democracia y la libertad«, concluyó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Exportar militarismo: Cómo las empresas israelíes comercializan la represión en América Latina
por Nadia Hussien
3 años atrás 9 min lectura
Mientras Trump entretiene al mundo Siria sigue en guerra
por Norma Estela Ferreyra (Barómetro Internacional)
7 años atrás 6 min lectura
La simulada conversión de un asesino del GAL al yihadismo para perpetuar el terrorismo
por Julián Aceitero Gómez (España)
7 años atrás 6 min lectura
La OTAN prepara una ola de atentados en Europa
por Red Voltaire
5 años atrás 3 min lectura
El misterioso almuerzo de José Antonio Kast en Washington D.C.
por Gonzalo Neira (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Se cumplen 6 años de las falsas revueltas populares en Libia
por TeleSurTV
7 años atrás 4 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
4 horas atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
5 horas atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
5 horas atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
6 horas atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.