Mundo cultural, social y político se une en campaña por liberación de Jorge Mateluna
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
- “MATELUNA INOCENTE”, es el nombre de la cruzada que busca visibilizar la situación de quien hoy lleva cuatro años en la Cárcel de Máxima Seguridad de los dieciséis a los que fue condenado por un asalto con armamento militar en el cual no participó, caso que se dio a conocer a la opinión pública a partir del montaje teatral “Mateluna” del dramaturgo Guillermo Calderón.
- Hoy, además de la compañía que realizó la obra, forman parte de esta iniciativa personalidades como el poeta Raúl Zurita, los actores Mario Horton, Paulina García, Héctor Noguera, Malucha Pinto, Catalina Saavedra y Daniel Alcaíno, varios diputados y senadores, la Premio Nacional de Periodismo, Faride Zeran, entre otros, quienes buscan visibilizar el caso, y por sobre todo, su liberación.
- La campaña se lanza este lunes 2 de octubre al mediodía el Sindicato de Actores, en un evento abierto a todo público, el que también será trasmitido por streaming vía Facebook.
Ya son cuatro años los lleva en prisión Jorge Mateluna, acusado de estar implicado en un asalto a un banco en el parque empresarial de Enea en el que no participó. Mateluna fue detenido en Pudahuel luego de un control de identidad en el sector donde culminó la búsqueda de los verdaderos asaltantes, quienes utilizaron armamento militar para el atraco.
Ninguna prueba biológica sitúa a Jorge Mateluna en el lugar del asalto ni en el auto de la fuga. A esto se suma que ninguno de los detenidos confesos han declarado que éste integrara la banda. A pesar de aquello, Carabineros insistió en su culpabilidad presentando pruebas falsas y cuestionables que sí fueron admitidas por el poder judicial, el que condenó a Mateluna a cumplir 16 años en prisión.
Tras la divulgación del caso a partir de la obra “Mateluna”, del dramaturgo Guillermo Calderón, y de la presentación del abogado Jaime Madariaga en la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados en agosto de este año, las denuncias darán un nuevo paso a partir de la campaña “MATELUNA INOCENTE”, iniciativa donde representantes del mundo cultural, académico, social y político buscan visibilizar el caso, pero por sobre todo, revertir la actual situación.
A partir de una serie de microdocumentales realizados por el cineasta Sebastián Pereira, y del lanzamiento oficial -que se llevará a cabo este lunes 2 de octubre en el Sindicato de Actores (Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista) en un evento abierto-, los impulsores de la campaña esperan informar a la población, continuar generando adhesión, y presionar para la liberación de Mateluna.
Para el abogado Jaime Madariaga, quien ha asumido recientemente la representación de Jorge Mateluna, “el compromiso con que la gente del mundo de la cultura ha asumido la defensa de Jorge es impresionante, nos demuestra la calidad humana de este hombre encarcelado injustamente y por supuesto la de quienes lo apoyan”.
“No podemos aceptar que el testimonio de quienes mintieron ante el Tribunal sea el que prive a un hombre inocente de su libertad. Estamos seguros que una vez condenados los que cometieron falso testimonio en el juicio, cuestión incluso reconocida en la propia sentencia que condenó a Jorge, se logrará la revisión de su caso, y consecuentemente su libertad”, agregó Madariaga.
En tanto, Andrea Giadach, una de las coordinadoras de la campaña, relevó que “si la obra Mateluna ha impulsado la adhesión de tanta gente, evidenciando un caso aberrante que tiene a un inocente cumpliendo una condena, nuestro objetivo ahora es viralizar el hecho, para que a toda persona que sepa del caso le resulte imperiosa la liberación de Jorge”.
Al trabajo artístico como mecanismo de denuncia realizado por la compañía teatral, cuya obra continuará con giras internacionales y montándose en Chile, se suma un documental el cual terminará sólo con la liberación de Jorge Mateluna, y registrará todas las acciones realizadas por los impulsores de esta campaña.
Para adherir a esta iniciativa, las personas pueden enviar su video a través del sitio web www.matelunainocente.cl y viralizar sus contenidos desde la página de Facebook https://m.facebook.com/matelunainocente/, además de asistir al lanzamiento que se realizará este lunes al mediodía, cuyo evento en Facebook es https://www.facebook.com/events/155969698323778.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
Whatsapp +56989118501
Francisca.palma.arriagada@gmail.com
Artículos Relacionados
Militar dispara a quemarropa para reducir a hombre durante toque de queda en Concepción
por Manuel Stuardo (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Video muestra como Carabineros ‘cargan’ burdamente la mochila de jóven detenido con prueba falsa
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Caso Gavazzo: Tabaré Vázquez destituyó al ministro de Defensa y al comandante en jefe del Ejército uruguayos
por Luis Pareja (Uruguayo)
6 años atrás 8 min lectura
Colombia: La paz de Colombia, entre el espanto y la ternura
por José Ernesto Schulman (desde Colombia)
8 años atrás 8 min lectura
«Nosotros, los sobrevivientes acusamos»
por Coordinadora de ex Presas y ex Presos Políticos (Chile)
16 años atrás 44 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …