Venezuela: ¡Hagámoslo, pero ya!
por Luis Britto García (Venezuela)
5 años atrás 3 min lectura
Domingo, 10 de septiembre de 2017
Guerras en todos los frentes no pueden ser combatidas con pasividad unilateral. Activemos las iniciativas que postulan los compatriotas Luis Gavazut Bianco, José Gregorio Piña, Luis Salas Rodríguez, Juan Carlos Valdez, Juan Romero y Tony Boza en su escrito “¿Qué hacer? Propuesta de medidas inmediatas en defensa de la República y los derechos socioeconómicos de la población venezolana”.
Hace años recomiendo que el Estado asuma la importación y distribución de bienes básicos, y detenga la entrega de divisas preferenciales a oligopolios que hacen importaciones fantasmas o acaparan y revenden a precio de mercado negro lo que importan. Materialicemos entonces la propuesta de los compatriotas de “Reforzar el control cambiario, suspender la asignación de divisas a empresas privadas y particulares, y destinar las disponibles a importaciones directas del Estado de bienes esenciales desde países aliados”.
Ejecutemos también el plan de los compatriotas en el sentido de que, “sólo en caso excepcional, en lugar de venderles las divisas a las transnacionales, prestárselas a interés y con garantías reales suficientes de recuperación del préstamo en divisas”.
Repetidamente insisto en la necesidad de restablecer el control previo y posterior sobre el gasto público en todas las ramas de la administración, centralizada y descentralizada, estatal, estadal y municipal, así como acerca del cumplimiento de las metas, objetivos y programas en función del cual éste es asignado. Apliquemos por tanto la propuesta de los compatriotas de, en la asignación de divisas, “verificar exhaustivamente a priori y a posteriori el uso dado a las mismas”.
Insistentemente denuncio la intolerable situación de una frontera por la cual se desvanecen bienes básicos e ingresan bandas paramilitares. Nadie deja la puerta de su casa eternamente abierta. Cumplamos la propuesta de los compatriotas de “cerrar la frontera con Colombia indefinidamente”. El vecino país tiene con respecto a nosotros una balanza comercial favorable de unos 5.000 millones de dólares: es a él a quien le interesa llevar buenas relaciones bilaterales. Con respecto a quienes ya habitan con nosotros, acentuemos esfuerzos de solidaridad, integración y asimilación. Pero asimismo, actuemos para “Denunciar a Colombia ante la OMC por la aplicación de prácticas desleales de comercio internacional, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo a través de casas de bolsa de frontera”. Procedamos a “Denunciarla ante UNASUR por violación a la territorialidad de un país miembro, específicamente por favorecer e incentivar el contrabando de extracción y los ataques a la moneda nacional”. Pues ante nuestro apaciguamiento siempre agrede, y ante nuestra firmeza, cede.
Hasta el cansancio señalo que el posible veto de Rusia y China en el Consejo de Seguridad de la ONU es lo que todavía impide que nos lluevan bombas. Activemos la iniciativa de los compatriotas en el sentido de la “Firma inmediata de un Tratado Militar de Asistencia Recíproca con potencias aliadas, autorizado por la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente”. El mismo bajo ninguna circunstancia debe contemplar la instalación de bases, que nos convertirían en rehenes de las controversias entre dichas potencias.
Apoyemos y respaldemos, pero actuemos.
Exigente ejercicio es la defensa. Quien no la ejerce, desaparece.
*Fuente: Luis Britto
Artículos Relacionados
Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas
por
6 años atrás 5 min lectura
Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental
por Parlamento Vasco (País vasco, España)
5 años atrás 3 min lectura
Encuentro con Elisa Loncón en Barcelona
por Chile Despertó Internacional
4 meses atrás 1 min lectura
«AUKAN: Violencia histórica chilena y Resistencia Mapuche»
por Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Eusebio Leal, hasta siempre
por Silvio Rodriguez, Angel Guerra, Carlos Poblete
2 años atrás 8 min lectura
Valparaíso: Dirigentes Vecinales fueron baleados y golpeados en su casa, por organizar a sus Vecinos contra el narcotráfico
por Organizaciones Sociales (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
5 horas atrás
Este documento es un consolidado que reúne las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional, ordenadas por comisión. La relación de números de los artículos obedece a lo dispuesto en los respectivos informes y no es el orden definitivo, ya que ese proceso deberá ser realizado por la Comisión de Armonización.
Documental: «La cordillera de los sueños»
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
16 horas atrás
«En mi país, la cordillera está en todos lados pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido. Después de ir al norte con ‘Nostalgia de la Luz’, y al sur con el ‘Botón de Nácar’, ahora me siento listo para filmar esta inmensa columna vertebral, para explorar su belleza y develar sus misterios”.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
3 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
4 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.
Ni Rusia y China juntas tendrían posibilidad alguna de utilizar como rehén
a ningún país latinoamericano. Todo lo contrario. La antigua Unión Soviética
retiró sus armas nucleares de Cuba para evitar una guerra nuclear, en contra
de la voluntad de los cubanos, que querían mantenerlas.
Esto no significó que Cuba cayera en manos de los terroristas yanquis.
Latinoamérica no es el patio trasero de Rusia o de China, por lo que estas
dos grandes naciones, no están en condiciones geográficas de poder
utilizar como rehenes a los latinoamericanos.
En cambio, sí están en condiciones de colaborar militarmente con Venazuela
y Cuba para frenar al terrorismo yanqui, obteniendo a cambio, una posición
ventajosa frente al Imperio.
Esta colaboración militar no tendría potencial intimidatorio sin la
instalación de bases nucleares de Rusia y de China en Latinoamérica.