EEUU evacuó de Deir Ezzor comandantes de campo y yihadistas de Daesh
por Mundo.Sputniknews
8 años atrás 2 min lectura
MOSCÚ (Sputnik) — EEUU evacuó en agosto a más de 20 comandantes de campo y yihadistas de Daesh (o Estado Islámico, grupo terrorista proscrito en Rusia) de la zona de la ciudad siria de Deir Ezzor, informó a Sputnik una fuente diplomático-militar.
«Durante las últimas semanas de agosto en el contexto de la ofensiva exitosa de las fueras gubernamentales en el este de Siria, varios comandantes de campo controlados por los servicios secretos estadounidenses fueron urgentemente evacuados de las afueras de Deir Ezzor a zonas seguras para usar su experiencia en otras áreas», dijo.

Lea también: Los yihadistas abandonan tanques, armas y túneles en Deir Ezzor
Privados de comandantes gracias a los estadounidenses, agregó, los radicales en su mayoría dejan la acción organizada y abandonan sus posiciones uniéndose a otras unidades o huyendo.

«Los terroristas capturados revelaron en interrogatorios numerosos casos de apoyo por los servicios especiales de EEUU a los señores de la guerra de los grupos terroristas», indicó la fuente.
El apoyo, según él, fue prestado tanto por la administración estadounidense anterior como por la actual.
Le puede interesar: El Ejército sirio le pisa los talones a Daesh en las afueras de Deir Ezzor
Previamente, se informó de que se rompió el cerco de la parte occidental de la ciudad.
Durante más de tres años, Deir Ezzor y la base aérea situada a dos kilómetros de la ciudad estuvieron totalmente bloqueados por los yihadistas de Daesh.
*Fuente: Mundo.Sputniknews
Artículos Relacionados
Seymour Hersh explica por qué no se puede creer a EE.UU. sobre su inocencia en el sabotaje del Nord Stream
por Actualidad RT
2 años atrás 1 min lectura
¿Qué es lo “bueno” y qué es lo “malo”? Escudriñando en el monopolio de la verdad
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 meses atrás 12 min lectura
EE.UU. y Noruega habrían perpetrado el ataque al Nord Stream
por RTDE
2 años atrás 4 min lectura
Embajador ruso en EE.UU.: «Advertimos a Occidente que su ataque contra Siria tendrá consecuencias»
por
7 años atrás 2 min lectura
Relaciones peligrosas: los pecados de Israel en América Latina
por Lautaro Rivara (España)
1 año atrás 8 min lectura
La silenciosa guerra civil que se vive al interior de Colonia Dignidad
por Carlos Basso Prieto
6 meses atrás 11 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana