Presidenta de la UDI encabeza rechazo a levantar secreto de Comisión Valech
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Miércoles 23 de agosto 2017

La presidenta de la Comisión de DDHH del Senado Jacqueline van Rysselberghe, volvió a dilatar la votación del proyecto que permitiría que los tribunales de justicia accedan al contenido del secreto informe. Es la quinta vez que la líder gremialista obstaculiza el avance del documento que cuenta con suma urgencia legislativa.
Hace casi un año exacto que un grupo de diputados, encabezados por el comunista Hugo Gutiérrez, presentaron un nuevo proyecto que busca levantar el secreto de 50 años de la Comisión Valech I, luego que en la Cámara se rechazara una primera iniciativa similar.
A diferencia de la que no prosperó, que planteaba que los testimonios de víctimas de la dictadura fueran abiertos a la ciudadanía, la presente moción se remite a que los tribunales de justicia puedan acceder a estos para las investigaciones de crímenes de lesa humanidad, lo que permitiría avanzar en una serie de casos.
El Gobierno puso suma urgencia al proyecto que hoy se encuentra en segundo trámite, con el objetivo de que sea aprobado antes de que termine el mandato de Michelle Bachelet. Sin embargo, como es habitual, existe oposición y trabas a la idea de transparentar la verdad sobre los crímenes cometidos por la dictadura cívico-militar de nuestro país. La muralla la encontró en el Senado.
Este miércoles la Comisión de Derechos Humanos del Senado, instancia en que se encuentra el proyecto, realizó una nueva jornada de audiencias. Los congresistas votaron el cierre al debate, puesto que ya han recibido a diversas organizaciones, tanto a favor como en contra de la moción, pero esto fue rechazado con los votos en contra de Manuel José Ossandón (RN), Manuel Antonio Matta (DC) y Jacqueline Van Rysselberghe (UDI).
El resultado molestó a los que votaron a favor, Alejandro Navarro (País) y Juan Pablo Letelier (PS), y acusaron principalmente a la senadora de la UDI, puesto que como presidenta de la comisión, ha dilatado en cuatro ocasiones la tramitación del proyecto.
Por lo mismo, el senador Letelier anunció que solicitará que Van Rysselberghe sea citada a la Comisión de Ética: “Vamos a presentar estos antecedentes para que la instruyan a asumir una determinación de abandonar la comisión o cumplir la ley. Este año sólo ha permitido que sesione la comisión unas ocho veces”, expresó.
En la misma línea fue el senador Navarro, quien acusó en duros términos a la congresista, asegurando que la “única fiesta de violadores que promueve Van Rysselberghe es la de Derechos Humanos”.
“Una vez más queda en evidencia el doble estándar de la UDI en materia de derechos humanos, cuando su presidenta, por un lado, dice que la ley de aborto en tres causales, desatará una ‘fiesta de los violadores’, y por otro, se niega a que se conozca la verdad respecto de los crímenes ejecutados por miembros de las fuerzas armadas y civiles cercanos a la UDI, haciendo que se extienda el manto de impunidad, producto de la obstrucción legislativa, al evitar, una y otra vez, votar este proyecto de ley”, dijo el senador.
Van Rysselberghe, quien incluso ha visitado a los violadores de Derechos Humanos recluidos en el penal Punta Peuco, no ha convocado la comisión en dos oportunidades, además ha bajado otras dos, consiguiendo que hasta ahora el gobierno haya perdido tres veces el carácter de suma urgencia que interpuso al proyecto.
*Fuente: Diario Ude Chile
Artículos Relacionados
Jefatura de la PDI y Fiscalía Nacional entramparon durante meses el dramático informe sobre abusos en el Sename
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
Crimen del General Carlos Prats
por Poder Judicial de Chile
4 años atrás 1 min lectura
Clotario Blest y su concepción de partido político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 años atrás 32 min lectura
Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
Declaración respecto a la reciente sentencia de Corte Suprema: El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Justicia para Víctor Jara y Littré Quiroga: Ministro condena a nueve oficiales (R)
por Claudia Carvajal G. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Bueno, que más podemos esperar de la Van Rysselberghe. Quien aun tenía dudas de su calidad fascistoide creo que ya no tendrán dudas; por un lado la Derecha aparece defendiendo «valores» y por otro se los pasa por la R. Ojalá la ciudadanía los castigue con su votación.