Crimen del General Carlos Prats
por Poder Judicial de Chile
2 años atrás 1 min lectura
En septiembre de 1974 la DINA cumplió con una de sus operaciones más importantes hasta ese entonces, asesinar al ex comandante en jefe del Ejército, el general Carlos Prats, en Buenos Aires. La sentencia contra sus autores llegó 36 años después, cuando la Corte Suprema condenó a seis altos oficiales del Ejército. Los motivos para eliminar a Prats y el contexto político de su muerte, lo revisamos en nuestro Fallo Histórico.
Artículos Relacionados
Refundar las Fuerzas Armadas en la Nueva Constitución
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
A la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet
por Ciudadanos suecos y latinoamericanos (Suecia)
5 años atrás 5 min lectura
Escotilla 8 del Estadio Nacional: develando la huella de la prisión política
por Abril Becerra (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
María Angélica de Luigi se fue en silencio. [Ya había escrito hace 15 años su mea culpa]
por Enrique Fernández (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Presidente Vladimir Putin en el 80 Aniversario del inicio de la invasión nazi a la Unión Soviética
por Vladirmir Putin (Rusia)
2 años atrás 6 min lectura
Nuevo reporte del INDH: El organismo interpuso 101 acciones judiciales por vulneración a los Derechos Humanos
por
4 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
3 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Todo premeditado,le negaron el pasaporte ,ya tenían previsto un equipo,determinados sujetos uno de la CIA los demás del mismo Ejército chileno