Derechos humanos para una sociedad más justa y democrática
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
En el marco de la conmemoración de los 20 años de la apertura del Parque por la Paz Villa Grimaldi y como primer sitio de memoria recuperado en Chile y en América Latina, hemos desarrollado diversas actividades conmemorativas y estamos organizando un seminario internacional que hemos titulado “Crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado ¿Existen garantías de no repetición?”, el cual se efectuará los días 1 y 2 de septiembre.
El título de nuestro evento no es casualidad. La pregunta ¿existen garantías de no repetición? refleja una preocupación que compartimos con diversas organizaciones de derechos humanos y de memoria, tanto a nivel nacional como internacional, por la falta de justicia y la impunidad que se cierne sobre los crímenes de lesa humanidad y la persistencia de graves vulneraciones a los derechos humanos en diversas regiones del mundo.
La memoria está férreamente vinculada al presente y al futuro, siendo esencial en la construcción de una sociedad más justa. La justicia no puede dejar impunes a los agentes del terrorismo de Estado, en tanto es garantía fundamental para la no repetición de los horrores vividos y la construcción de una institucionalidad democrática donde se respeten los derechos de todas y todos los ciudadanos.
Entendemos este seminario como un punto de encuentro entre diversos actores nacionales e internacionales ligados a los derechos humanos, a la memoria y a los movimientos sociales. Con los cuales esperamos debatir y reflexionar respecto a distintas experiencias de trabajo en la región, integrando los aportes que provengan de lo social, de la academia y de la institucionalidad cultural.
Nuestra corporación está fuertemente comprometida con la defensa y promoción de la dignidad y los derechos humanos, y esperamos que nuestro seminario sea un aporte en tal sentido. El presente y el futuro merecen tener mayores certezas que los cuarteles clandestinos, de secuestro, tortura y muerte -como lo fue Villa Grimaldi-, no volverán a reabrirse y que pese a la agudización de las confrontaciones políticas se impondrán soluciones pacíficas y democráticas, en el marco de los derechos humanos. Tal es el sentido de nuestro quehacer como sitio de memoria, con el cual tratamos de dar continuidad a los sueños e ideales de justicia social de los que ya no están.
-El autor, Higinio Espergue, Presidente del Directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Artículos Relacionados
"El Juez y el General"
por Elizabeth Farnsworth, Patricio Lanfranco (EE.UU., Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Réquiem por Sebastián Piñera
por Oleg Yasinsky (Ucrania)
1 año atrás 5 min lectura
La crítica de Mauricio Weibel a Lorena Fries por “burla sobre los detenidos desaparecidos”
por The Clinic (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
«Es la hija del general Bachelet. Nada más»
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile/Venezuela)
6 años atrás 17 min lectura
Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
6 años atrás 3 min lectura
"Este modelo produce pobreza legalmente aceptada"
por Fernando Seymour (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».