Podemos condena la apropiación marroquí de las aguas territoriales del Sáhara Occidental
por Podemos (España)
8 años atrás 3 min lectura
Estas leyes son contrarias a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, promulgada el 21 de diciembre de 2016, que reconoció que el Sáhara Occidental no pertenece a Marruecos y estableció consecuentemente que los beneficios comerciales de los Acuerdos Euromediterráneos entre la UE y Marruecos no son aplicables a sus recursos naturales y productos, demanda histórica de activistas saharauis por los derechos humanos, como Aminatou Haidar.
Así lo han recogido en respuesta a preguntas parlamentarias tanto el Gobierno de España, que reconocía el contenido de la sentencia, como la Comisión Europea, que aclaraba que la Declaración de la Cumbre de Marrakech se aplicará “teniendo en cuenta debidamente la condición jurídica distinta y separada del territorio del Sáhara Occidental con arreglo al Derecho internacional”.
La ley promulgada por Marruecos entra en conflicto con los intereses de España y Canarias, tanto en materia de recursos naturales -debido a las prospecciones de minerales como el telurio y petróleo en la zona- como en lo que concierne la protección del medio ambiente, ya que nuestro país solicitó a Naciones Unidas la ampliación hasta 350 millas náuticas de las aguas territoriales canarias en 2014. Precisamente ese mismo año, el pueblo canario protagonizó marchas multitudinarias contra la concesión de permisos de prospección petrolera en las islas. El Gobierno de España dio la autorización con la opinión en contra también del Gobierno de Canarias, que ha sido incapaz de desarrollar un marco competencial autonómico para resolver conflictos sobre los recursos naturales desde la promulgación del Estatuto de Canarias, actualmente en proceso de reforma.
España no puede permitir la política de hechos consumados del Reino de Marruecos ni permitir violaciones del derecho internacional y de la sentencia de obligado cumplimiento del TJUE. Desde Podemos defendemos la libre determinación del pueblo saharaui, acorde con la responsabilidad histórica de nuestro país y mediante una solución política basada en las resoluciones internacionales del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, como única vía para acabar con un conflicto que dura ya 41 años y que ha generado violaciones masivas y sistemáticas de sus derechos con consecuencias especialmente graves para las mujeres saharauis. Pese a la difícil situación que experimentan, las mujeres saharauis cuentan con mayor número de representantes políticas y un estatus jurídico y político más avanzado que las mujeres de otros países de la zona.
Desde Podemos también defendemos que la relación con Marruecos -país con el que compartimos fronteras, intercambios económicos, importantes flujos migratorios y poblacionales, una larga historia de encuentros y desencuentros y un futuro de vecindad común- debe afrontarse con sinceridad, respeto, firmeza y haciendo compatibles el respeto al derecho internacional con los intereses de España y del pueblo marroquí.
Secretaría de Relaciones Inter
Tlf.: +34 91 737 68 27
E-mail: internacional@podemos.
Web: http://podemos.info/inter
Twitter: @PodemosInter
Telegram: http://telegram.me/p
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: Jóvenes estudiantes parten a cursar estudios de medicina en Cuba
por Resumen Latinoamericano
1 año atrás 1 min lectura
Chile: Concejo Municipal de Valdivia se declara “Espacio Libre de Apartheid Israelí”
por Concejo Municipal de Valdivia (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
José Pedro Castillo Terrones, ¡Presidente del Perú!
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Diálogo Por la Paz
por Negociación de Paz (Ecuador)
6 años atrás 1 min lectura
“Perú ninguneado mandó al diablo al Perú oficial”.
por Política LR (Lima, Perú)
4 años atrás 4 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.