Podemos condena la apropiación marroquí de las aguas territoriales del Sáhara Occidental
por Podemos (España)
8 años atrás 3 min lectura
Estas leyes son contrarias a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, promulgada el 21 de diciembre de 2016, que reconoció que el Sáhara Occidental no pertenece a Marruecos y estableció consecuentemente que los beneficios comerciales de los Acuerdos Euromediterráneos entre la UE y Marruecos no son aplicables a sus recursos naturales y productos, demanda histórica de activistas saharauis por los derechos humanos, como Aminatou Haidar.
Así lo han recogido en respuesta a preguntas parlamentarias tanto el Gobierno de España, que reconocía el contenido de la sentencia, como la Comisión Europea, que aclaraba que la Declaración de la Cumbre de Marrakech se aplicará “teniendo en cuenta debidamente la condición jurídica distinta y separada del territorio del Sáhara Occidental con arreglo al Derecho internacional”.
La ley promulgada por Marruecos entra en conflicto con los intereses de España y Canarias, tanto en materia de recursos naturales -debido a las prospecciones de minerales como el telurio y petróleo en la zona- como en lo que concierne la protección del medio ambiente, ya que nuestro país solicitó a Naciones Unidas la ampliación hasta 350 millas náuticas de las aguas territoriales canarias en 2014. Precisamente ese mismo año, el pueblo canario protagonizó marchas multitudinarias contra la concesión de permisos de prospección petrolera en las islas. El Gobierno de España dio la autorización con la opinión en contra también del Gobierno de Canarias, que ha sido incapaz de desarrollar un marco competencial autonómico para resolver conflictos sobre los recursos naturales desde la promulgación del Estatuto de Canarias, actualmente en proceso de reforma.
España no puede permitir la política de hechos consumados del Reino de Marruecos ni permitir violaciones del derecho internacional y de la sentencia de obligado cumplimiento del TJUE. Desde Podemos defendemos la libre determinación del pueblo saharaui, acorde con la responsabilidad histórica de nuestro país y mediante una solución política basada en las resoluciones internacionales del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, como única vía para acabar con un conflicto que dura ya 41 años y que ha generado violaciones masivas y sistemáticas de sus derechos con consecuencias especialmente graves para las mujeres saharauis. Pese a la difícil situación que experimentan, las mujeres saharauis cuentan con mayor número de representantes políticas y un estatus jurídico y político más avanzado que las mujeres de otros países de la zona.
Desde Podemos también defendemos que la relación con Marruecos -país con el que compartimos fronteras, intercambios económicos, importantes flujos migratorios y poblacionales, una larga historia de encuentros y desencuentros y un futuro de vecindad común- debe afrontarse con sinceridad, respeto, firmeza y haciendo compatibles el respeto al derecho internacional con los intereses de España y del pueblo marroquí.
Secretaría de Relaciones Inter
Tlf.: +34 91 737 68 27
E-mail: internacional@podemos.
Web: http://podemos.info/inter
Twitter: @PodemosInter
Telegram: http://telegram.me/p
Artículos Relacionados
Colombia: Cali celebra el triunfo de Petro cantando «El Pueblo Unido»
por Redacción piensaChile
3 años atrás 1 min lectura
El Consejo de los Canadienses se opone al Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA)
por The Council of Canadians (Canadá)
8 años atrás 8 min lectura
Carabineros comete atropellos que en dictadura fueron TERRORISMO DE ESTADO
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Manifiesto a los pueblos de Chile de Red Chile Despertó Internacional
por Red "Chile Despertó" Internacional
6 años atrás 7 min lectura
Los chats que muestran cómo el general Villalobos dirigió la trama de la “Operación Huracán”
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
Sindicato N° 1 de Escondida: Nueva paralización en rechazo a abusos de la empresa y por la situación del país
por Sindicato N°1 Trabajadores Escondida
6 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»