Las 7 más crudas verdades sobre el Sename que René Saffirio expuso en Tolerancia
por El Desconcierto
8 años atrás 2 min lectura
09.07.2017
René Saffirio tuvo un aplaudido paso por Tolerancia 0. En el espacio, el ex DC expuso las verdades que hay detrás del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Saffirio ha sido protagonista en el caso Sename por impulsar una acusación constitucional en contra de la ex ministra de Justicia, Javiera Blanco, justamente por la crisis evidenciada en el organismo. la cual fue rechazada con los votos de los parlamentarios de la Nueva Mayoría.
También votó en contra del informe final de la comisión investigadora Sename 2 ya que este no contempló la reparación a los afectados, ni el sistema de financiamiento.
En el programa señaló que la situación del Sename es apocalíptica y realizó un llamado a solucionar el problema lo antes posible ya que en este momento se están violando los derechos humanos de los niños de nuestro país.
Estos son los 7 momentos donde Saffirio reveló la verdad del Sename:
1. Señaló que las subvenciones del Sename se desvían para contratar operadores políticos a través del aumento de remuneraciones de directorios.
2. Relató que en los centros del Sename los niños son violados:
3. Dijo que Javiera Blanco sí es culpable, al igual que los 7 ministros que pasaron por el Ministerio de Justicia entre 2005 y 2016.
4. Hablo de que hay una red de partidos, coaliciones e instituciones colaboradoras que son el núcleo de la tragedia del Sename. Agregó que si esta red no existiera, el país hubiera sabido antes lo que ocurrió.
5. Advirtió que muchas muertes de niños estaban ocultos bajo la figura de egresos administrativos. Esto porque el 96% de los niños del Sename los atienden instituciones privadas, por lo que los fallecimientos no eran informados al organismo.
6. Develó que de las 1.313 muertes de niños en el Sename, sólo en 23 casos se desarrollaron autopsias.
7. Afirmó categóricamente que se violan sistemáticamente los Derechos Humanos de los niños en Chile y que la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) declaró que nuestro país y Panamá eran los dos países latinoamericanos más retrasados en temas de protección hacia la infancia.
*Fuente: El Desconcierto
Vea la denuncias y argumentos que entrega el diputado René Saffirio (DC):
Artículos Relacionados
Ni Naturaleza ni Derechos Humanos, Gobierno opta por el mercado
por Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA)
1 año atrás 7 min lectura
Chile urgente: Clínicas de Apoyo a las victimas de la represion en las calles
por EQUIPO DOCENTE DEL SEMINARIO LATINOAMERICANO “VIOLENCIAS DE ESTADO Y POLÍTICAS DE REPARACIÓN INTEGRAL”
6 años atrás 15 min lectura
Ex presos políticos, hoy ya ancianos, cumplen este sábado, doce días en huelga de hambre
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Juventud, ¿divino tesoro?
por Mariana Zegers Izquierdo (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 meses atrás 3 min lectura
Formalización contra 6 funcionarios de Carabineros por apremios ilegítimos y abuso sexual
por Poder Judicial Chile
6 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.