Las 7 más crudas verdades sobre el Sename que René Saffirio expuso en Tolerancia
por El Desconcierto
8 años atrás 2 min lectura
09.07.2017
René Saffirio tuvo un aplaudido paso por Tolerancia 0. En el espacio, el ex DC expuso las verdades que hay detrás del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Saffirio ha sido protagonista en el caso Sename por impulsar una acusación constitucional en contra de la ex ministra de Justicia, Javiera Blanco, justamente por la crisis evidenciada en el organismo. la cual fue rechazada con los votos de los parlamentarios de la Nueva Mayoría.
También votó en contra del informe final de la comisión investigadora Sename 2 ya que este no contempló la reparación a los afectados, ni el sistema de financiamiento.
En el programa señaló que la situación del Sename es apocalíptica y realizó un llamado a solucionar el problema lo antes posible ya que en este momento se están violando los derechos humanos de los niños de nuestro país.
Estos son los 7 momentos donde Saffirio reveló la verdad del Sename:
1. Señaló que las subvenciones del Sename se desvían para contratar operadores políticos a través del aumento de remuneraciones de directorios.
2. Relató que en los centros del Sename los niños son violados:
3. Dijo que Javiera Blanco sí es culpable, al igual que los 7 ministros que pasaron por el Ministerio de Justicia entre 2005 y 2016.
4. Hablo de que hay una red de partidos, coaliciones e instituciones colaboradoras que son el núcleo de la tragedia del Sename. Agregó que si esta red no existiera, el país hubiera sabido antes lo que ocurrió.
5. Advirtió que muchas muertes de niños estaban ocultos bajo la figura de egresos administrativos. Esto porque el 96% de los niños del Sename los atienden instituciones privadas, por lo que los fallecimientos no eran informados al organismo.
6. Develó que de las 1.313 muertes de niños en el Sename, sólo en 23 casos se desarrollaron autopsias.
7. Afirmó categóricamente que se violan sistemáticamente los Derechos Humanos de los niños en Chile y que la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) declaró que nuestro país y Panamá eran los dos países latinoamericanos más retrasados en temas de protección hacia la infancia.
*Fuente: El Desconcierto
Vea la denuncias y argumentos que entrega el diputado René Saffirio (DC):
Artículos Relacionados
Carabinero es responsable de cobarde intento de homicidio de menor de edad
por Coordinadora de DD.HH. de los Colegios Profesionales Universitarios de Chile
4 años atrás 2 min lectura
Sobre el «Acta de Acuerdo» de la Mesa de Trabajo entre el Gobierno y los ex Prisioneros Políticos participantes
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
Jovencita de 23 años desaparecida en La Florida, Santiago de Chile
por Vecinos de Lo Cañas (Santiago, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
¿Quién es Marlaska, el ministro que se niega a aceptar refugiados saharauis, perseguidos por el ocupante marroquí?
por Medios Internacionales
5 meses atrás 5 min lectura
«Desiguales, Orígenes, Cambios y Desafíos de la Brecha Social en Chile»
por PNUD
5 años atrás 4 min lectura
Piloto norteamericano se prende fuego en protesta por los crímenes en Gaza, frente a la embajada israelí en Washington
por RT.DE
12 meses atrás 1 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?