España: La Infancia en la Memoria Democrática
por Luis Felipe Capellín (España)
8 años atrás 1 min lectura
En los difíciles años del hambre, en los pueblos de Asturias, las familias numerosas, conscientes de que no podrían sacarlos adelante, solían enviar a sus vástagos a casas de familiares o vecinos en las que, desde muy pequeños, eran obligados a trabajar como si fuesen personas adultas.
El golpe de estado del general Franco, y la posterior Guerra de España, (además de todo lo que trajo consigo, de muerte, cárcel, exilio… de padres y madres), convirtió a aquellos menores, prácticamente, en esclavos.
Son pasajes, de la Historia más reciente, de los que los vencedores nunca quisieron hablar, sin embargo están ahí y creemos que es bueno que se conozcan.
Quienes tratamos de mantener viva la memoria social, ni buscamos venganza ni nos invade el rencor, sólo queremos verdad, justicia y reparación.
Un saludo cordial
Luis Felipe Capellín
luisfelipe@infonegocio.com
Artículos Relacionados
¿La Municipalidad Negacionista de La Reina?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
¿Túneles en Colonia Dignidad? Parte II
por Angel Tamayo (Chile)
10 meses atrás 11 min lectura
Üxüf Xipay – El Despojo (Documental sobre la lucha del pueblo mapuche)
por Dauno Tótoro (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Tres directivos de Ford en Argentina serán juzgados por delitos durante la dictadura
por Stella Calloni (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Historia del retrato oficial del Presidente Salvador Allende
por Marcos J. Vargas (New York, EE.UU.)
11 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Que pobreza la de Europa, hasta no hace tanto tiempo. Y también la de Chile. En lo años 50 del siglo 20, era frecuente ver niño descalzos por las calles, llenos de andrajos. Las familias de clase media, vivían dignamente contando los pesos para que alcanzara. La calefacción era poca y todos pasábamos frío, ya que las casas eran antiguas, altas y muyyyy ventiladas. Todos andábamos a pie o en micro y poquísima gente salía fuera de las fronteras del país.
Y la España post guerra civil y la Europa post 2 Guerra Mundial, eran miserables.
No nos damos cuenta de la cantidad de cosas que ahora son accesible a la mayoría y que antes solamente las tenían los ricos. Música, TV, entretenimientos, ropa, cosméticos, artículos de limpieza.
Todo tiempo pasado no fue mejor.