Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
por Violeta Serey Correa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Crisis en el Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (Sitecova):
Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
Una fuerte crisis azota al Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (Sitecova). Más de 400 socios han denunciado una presunta apropiación indebida de fondos por parte de la mesa directiva 2013-2016, de la cual 4 de sus integrantes siguen en la dirigencia, tras presentarse a la reelección en noviembre del año pasado, pese a no rendir cuentas de su período anterior.
Desde antes del 2016 existían rumores de una mala administración de los fondos sindicales en el Sitecova, ya que como se expuso anteriormente, la mesa directiva 2013-2016 no realizó rendiciones de cuentas en los últimos años. Sonia Vargas, delegada del Liceo Técnico, explica que “al negarnos la revisión de libros y no rendir cuentas, estaban faltando a nuestros estatutos”.
En dicho contexto, en noviembre de 2016 se realizaron elecciones de directiva del sindicato y la mesa denunciada se presentó a la reelección sin rendir cuentas de su periodo anterior. Una vez reelectos 4 de ellos, señala Vargas, se anunció en asamblea una suma millonaria de gastos sin justificar.
16 millones de pesos, es la cifra de dinero en gastos que no tiene respaldo según el informe de contabilidad entregado por Víctor Quezada, ex gerente de la CORMUVAL en el periodo del Alcalde Hernán Pinto, y quien fue contratado por la directiva. Gregorio Gutiérrez, socio que lidera la demanda judicial interpuesta por los afiliados estableció que “denunciamos en Fiscalía la presunta apropiación indebida de fondos sindicales, denuncia que ya se derivó a la Brigada de Delitos Económicos”.
Considerando que los dirigentes denunciados se encuentran en ejercicio, el grupo de socios denunciantes solicitó en asamblea que dejarán sus cargo durante la investigación. Al respecto, Hugo Álvarez, delegado del Liceo Eduardo de la Barra, sostuvo que “les dimos la posibilidad de que colaboraran dando un paso al lado durante la investigación, a lo que se negaron, por lo que nos vimos obligados a levantar este proceso de la censura, que hoy se aprobó gracias al respaldo de 440 socios”. La censura busca definir en las urnas, a través de un proceso de votación, la continuidad de los dirigentes denunciados.
Sumado a ello, la única nueva integrante de la directiva 2017, la trabajadora social Violeta Serey, decidió renunciar a su cargo. “Decidí presentar mi renuncia al directorio sindical, porque los dirigentes denunciados han obstaculizado la legítima de organización de los socios para recuperar sus fondos sindicales, y determinar responsabilidades, y con ello, poder seguir avanzando como gremio”, manifestó la ahora ex directora del Sitecova.
Más información con: Violeta Serey, trabajadora social Instituto Superior de Comercio Valparaíso, ex directora del Sitecova.
Teléfono de contacto: +56 9 99 35 70 31
Violeta Serey Correa
Trabajadora Social
Insuco Valparaíso
Contacto: vserey@insucovalpo.cl, 99357031.
Artículos Relacionados
La Nueva Estrategia del gobierno para terminar con las legítimas demandas del pueblo
por El Movimiento Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Acciones 2014 para exigir el cierre de la Escuela de las América – súmate..
por SOAWLatina.org
11 años atrás 1 min lectura
Diagnóstico Esperanza (Una película de César González)
por César González (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
El otro negocio en Perú que tiene tiritón a Piñera
por Equipo Cambio21 (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Paraguay: Dirigente campesino imputado por hacer frente a la Fumigación
por www.La Soja Mata.org
17 años atrás 6 min lectura
Las grabaciones secretas del caso LAN
por Sergio Jara Román (Chile)
7 años atrás 21 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.