Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
por Violeta Serey Correa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Crisis en el Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (Sitecova):
Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
Una fuerte crisis azota al Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (Sitecova). Más de 400 socios han denunciado una presunta apropiación indebida de fondos por parte de la mesa directiva 2013-2016, de la cual 4 de sus integrantes siguen en la dirigencia, tras presentarse a la reelección en noviembre del año pasado, pese a no rendir cuentas de su período anterior.
Desde antes del 2016 existían rumores de una mala administración de los fondos sindicales en el Sitecova, ya que como se expuso anteriormente, la mesa directiva 2013-2016 no realizó rendiciones de cuentas en los últimos años. Sonia Vargas, delegada del Liceo Técnico, explica que “al negarnos la revisión de libros y no rendir cuentas, estaban faltando a nuestros estatutos”.
En dicho contexto, en noviembre de 2016 se realizaron elecciones de directiva del sindicato y la mesa denunciada se presentó a la reelección sin rendir cuentas de su periodo anterior. Una vez reelectos 4 de ellos, señala Vargas, se anunció en asamblea una suma millonaria de gastos sin justificar.
16 millones de pesos, es la cifra de dinero en gastos que no tiene respaldo según el informe de contabilidad entregado por Víctor Quezada, ex gerente de la CORMUVAL en el periodo del Alcalde Hernán Pinto, y quien fue contratado por la directiva. Gregorio Gutiérrez, socio que lidera la demanda judicial interpuesta por los afiliados estableció que “denunciamos en Fiscalía la presunta apropiación indebida de fondos sindicales, denuncia que ya se derivó a la Brigada de Delitos Económicos”.
Considerando que los dirigentes denunciados se encuentran en ejercicio, el grupo de socios denunciantes solicitó en asamblea que dejarán sus cargo durante la investigación. Al respecto, Hugo Álvarez, delegado del Liceo Eduardo de la Barra, sostuvo que “les dimos la posibilidad de que colaboraran dando un paso al lado durante la investigación, a lo que se negaron, por lo que nos vimos obligados a levantar este proceso de la censura, que hoy se aprobó gracias al respaldo de 440 socios”. La censura busca definir en las urnas, a través de un proceso de votación, la continuidad de los dirigentes denunciados.
Sumado a ello, la única nueva integrante de la directiva 2017, la trabajadora social Violeta Serey, decidió renunciar a su cargo. “Decidí presentar mi renuncia al directorio sindical, porque los dirigentes denunciados han obstaculizado la legítima de organización de los socios para recuperar sus fondos sindicales, y determinar responsabilidades, y con ello, poder seguir avanzando como gremio”, manifestó la ahora ex directora del Sitecova.
Más información con: Violeta Serey, trabajadora social Instituto Superior de Comercio Valparaíso, ex directora del Sitecova.
Teléfono de contacto: +56 9 99 35 70 31
Violeta Serey Correa
Trabajadora Social
Insuco Valparaíso
Contacto: vserey@insucovalpo.cl, 99357031.
Artículos Relacionados
Espionaje y amenazas a la libertad de prensa en EE.UU.
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
11 años atrás 6 min lectura
Cámara de Diputados aprueba crear comisión investigadora por dineros en paraísos fiscales de Piñera
por CNN
5 años atrás 4 min lectura
La Cordillera a pura dinamita
por Javier Rodríguez Pardo (Argentina)
20 años atrás 7 min lectura
¡Hágase la Luz!
por José Miguel Neira Cisternas (Chile)
8 meses atrás 8 min lectura
Argentina: Grupo Comando asaltó la Escuela Imprenta de Pelota de Trapo
por Alberto Morlachetti (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
17 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …