«Bienvenidos luchadores de la paz y de la vida, no los que quieren arrasar la tierra”
por Redacción piensaChile
7 años atrás 1 min lectura
En su discurso de toma del mando del gobierno del Ecuador, el Presidente Lenin Moreno, rememoró que conoció a un cura con prácticas de la Teología de la Liberación y el amor a los indígenas, que respondía al nombre de ‘Taita de los pobres’, Leonidas Proaño. Él le decía a todo individuo: «bienvenidos luchadores de la paz y de la vida, no los que quieren arrasar la tierra”.
¿Quién es este cura que se atrevió a desafiar el poder de los hacendados y ricos comerciantes de las regiones andinas de Ecuador? ¿Por que se dice que fue uno de los precursores de la Teología de la Liberación en nuestro continente? Los jóvenes, las nuevas generaciones de latinoamericanos, casi no lo conocen. Para comprender mejor el proceso que vive hoy Ecuador y que con Lenin Moreno inicia una nueva etapa, construyendo sobre lo logrado por los gobiernos de Rafael Correa, es necesario conocer algo de la vida y las prédicas de este hombre considerado una de la grandes personalidades de Ecuador.
Le invitamos a ver estos videos:
“La paz es, ante todo, obra de la justicia. Supone y exige la instauración de un orden justo”
por II Conferencia Episcopal Latinoamericana (Medellín, Colombia)
Publicado el 23 Junio, 2013
La visión liberadora desde la teología
por Isabel Soto Mayedo (Crónica Digital)
Publicado el 14 Enero, 2007
Artículos Relacionados
Ha muerto Paulo Evaristo Arns: maestro, intelectual refinado, amigo de los pobres
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
A los 102 años de edad falleció José Aldunate, el “cura obrero”
por Ana María Lizana (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Ecología en fragmentos: todo está relacionado con todo
por Leonardo Boff (Brasil)
5 años atrás 5 min lectura
Karadima: El ocaso de la impunidad protegida
por
5 años atrás 6 min lectura
Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
por Carlos Dada (El Salvador)
5 años atrás 30 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
16 mins atrás
El libro está dedicado a los más de mil atletas previamente sanos que murieron «repentina e inesperadamente» tras recibir inyecciones de ARNm. El volumen es una mezcla de imágenes empáticas y contribuciones de atletas, científicos y periodistas críticos. Reseña de Rainer Rupp.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 días atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.