Papa Francisco sobre Venezuela: «Parte de la oposición no quiere esto [negociar] y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida»
por InfoNews
8 años atrás 3 min lectura
Domingo 30 de Abril
Consultados por la prensa, el Sumo Pontífice se expresó acerca de distintos conflictos internacionales. Se mostro preocupado por lo que calificó como una «guerra mundial a pedazos».
El papa Francisco puso hoy “condiciones” para que el Vaticano retome su participación como “facilitador del diálogo” en Venezuela, tras la experiencia de 2016 en esa dirección que “no resultó”, aunque no especificó cuáles serían.
Además, en conferencia de prensa al regreso de un viaje de dos días a Egipto, reclamó una “salida diplomática” para la tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos, un conflicto del que sostuvo “se ha calentado demasiado”, por lo que dejó abierta la posibilidad de un encuentro con el presidente Donald Trump.
Sobre el tema venezolano, Francisco reconoció que “hubo una intervención de la Santa Sede bajo el fuerte pedido de los cuatro presidentes que estaban trabajando como facilitadores, pero la cosa no resultó”, según dijo a bordo del aeronave que lo llevó de regreso de Egipto a Roma tras la visita en la que fue acompañado por la agencia oficial Télam y otros medios a bordo del avión papal.
En un contexto en el que los recientes enfrentamientos entre partidarios del oficialismo y oposición en el país caribeño dejaron un saldo de 32 muertos, el Pontífice se refirió así al rol de “facilitador del diálogo” que tuvo la Santa Sede entre el gobierno de Nicolás Maduro y las fuerzas de la oposición a través de la figura de Claudio María Celli.
“Todos conocemos la difícil situación de Venezuela, es un país al que quiero mucho. Sé que ahora están insistiendo, no sé bien de donde, creo que de los cuatro ex presidentes, para relanzar esta facilitación y están buscando el lugar”, indicó.
“Creo que tiene que ser con condiciones, condiciones muy claras”, planteó el obispo de Roma.
«Parte de la oposición no quiere esto y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida y los conflictos parece que se agudizan cada vez más”, lamentó.
En otro orden, al ser consultado por los enfrentamientos entre Estados Unidos y Corea del Norte, calificó ese conflicto como “el punto de concentración de la tercera guerra mundial a pedazos».
“Los convoco y los convocaré, como he llamado a líderes de diversos lugares, al trabajo de resolver los problemas por el camino de la diplomacia”, aseveró en referencia a los presidente de Estados Unidos y Corea del Norte, Trump y Kim Jong-un respectivamente.
“Esta guerra mundial es a pedazos, pero se han agrandado y concentrado en puntos que ya eran calientes”, afirmó retomando uno de sus conceptos centrales como Pontífice.
“Lo de los misiles en Corea se está haciendo hace un año largo, pero parece que se ha calentado demasiado la cosa. Llamo siempre a resolver los problemas en la vía de la diplomacia”, advirtió.
Jorge Bergoglio dejó abierta la puerta para un posible encuentro con Trumpcuando el estadounidense visite Italia a fines de mayo para participar de la cumbre del G7 en Taormina.
“Todavía no fui informado por la Secretaria de Estado de que haya habido un pedido (de audiencia con Trump), pero recibo a cada jefe de Estado que haga el pedido”, aclaró.
*Fuente: Infonews
CNN: «Papa Francisco dice que la oposición venezolana «está dividida»
Artículos Relacionados
Francisco: «Respondamos con amor, no con muros, al terrorismo del dinero»
por Iacopo Scaramuzzi (Ciudad del Vaticano)
8 años atrás 9 min lectura
Chile. 2022: Año de la derechización del oficialismo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
2do Encuentro de Asambleas Territoriales Autoconvocadas de Valparaíso
por Asambleas Territoriales Autoconvocadas (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Chile, a dos años de la Revuelta. Organizaciones populares llaman a protesta nacional
por Referente Político Social, RPS (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
La Policía marroquí expulsa de El Aiún a dos concejales vascos
por Danilo Albin (España)
8 años atrás 3 min lectura
El artículo que no publicó El País sobre el Sáhara Occidental y la carta que, probablemente, tampoco publicará
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
10 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …