Papa Francisco sobre Venezuela: «Parte de la oposición no quiere esto [negociar] y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida»
por InfoNews
9 años atrás 3 min lectura
Domingo 30 de Abril
Consultados por la prensa, el Sumo Pontífice se expresó acerca de distintos conflictos internacionales. Se mostro preocupado por lo que calificó como una «guerra mundial a pedazos».

El papa Francisco puso hoy “condiciones” para que el Vaticano retome su participación como “facilitador del diálogo” en Venezuela, tras la experiencia de 2016 en esa dirección que “no resultó”, aunque no especificó cuáles serían.
Además, en conferencia de prensa al regreso de un viaje de dos días a Egipto, reclamó una “salida diplomática” para la tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos, un conflicto del que sostuvo “se ha calentado demasiado”, por lo que dejó abierta la posibilidad de un encuentro con el presidente Donald Trump.
Sobre el tema venezolano, Francisco reconoció que “hubo una intervención de la Santa Sede bajo el fuerte pedido de los cuatro presidentes que estaban trabajando como facilitadores, pero la cosa no resultó”, según dijo a bordo del aeronave que lo llevó de regreso de Egipto a Roma tras la visita en la que fue acompañado por la agencia oficial Télam y otros medios a bordo del avión papal.
En un contexto en el que los recientes enfrentamientos entre partidarios del oficialismo y oposición en el país caribeño dejaron un saldo de 32 muertos, el Pontífice se refirió así al rol de “facilitador del diálogo” que tuvo la Santa Sede entre el gobierno de Nicolás Maduro y las fuerzas de la oposición a través de la figura de Claudio María Celli.
“Todos conocemos la difícil situación de Venezuela, es un país al que quiero mucho. Sé que ahora están insistiendo, no sé bien de donde, creo que de los cuatro ex presidentes, para relanzar esta facilitación y están buscando el lugar”, indicó.
“Creo que tiene que ser con condiciones, condiciones muy claras”, planteó el obispo de Roma.
«Parte de la oposición no quiere esto y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida y los conflictos parece que se agudizan cada vez más”, lamentó.
En otro orden, al ser consultado por los enfrentamientos entre Estados Unidos y Corea del Norte, calificó ese conflicto como “el punto de concentración de la tercera guerra mundial a pedazos».
“Los convoco y los convocaré, como he llamado a líderes de diversos lugares, al trabajo de resolver los problemas por el camino de la diplomacia”, aseveró en referencia a los presidente de Estados Unidos y Corea del Norte, Trump y Kim Jong-un respectivamente.
“Esta guerra mundial es a pedazos, pero se han agrandado y concentrado en puntos que ya eran calientes”, afirmó retomando uno de sus conceptos centrales como Pontífice.
“Lo de los misiles en Corea se está haciendo hace un año largo, pero parece que se ha calentado demasiado la cosa. Llamo siempre a resolver los problemas en la vía de la diplomacia”, advirtió.
Jorge Bergoglio dejó abierta la puerta para un posible encuentro con Trumpcuando el estadounidense visite Italia a fines de mayo para participar de la cumbre del G7 en Taormina.
“Todavía no fui informado por la Secretaria de Estado de que haya habido un pedido (de audiencia con Trump), pero recibo a cada jefe de Estado que haga el pedido”, aclaró.
*Fuente: Infonews
CNN: «Papa Francisco dice que la oposición venezolana «está dividida»
Artículos Relacionados
Francia es el mayor obstáculo para el referéndum sobre la autodeterminación en el Sahara Occidental
por
8 años atrás 2 min lectura
Estudiante herido gravemente la tarde ayer por perdigones de Carabineros. ¡No podemos permitir más esta masacre en nuestro país!
por Rectoría UAHC
6 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública de Organizaciones Populares de la Región De Los Ríos nnte la pandemia de Coronavirus
por Organizaciones Sociales (Valdivia, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: El Grito de Zemla, 17 de junio de 1970
por Aomar Abed Jalil (Islas Canarias, España)
10 años atrás 9 min lectura
Uruguay: A 18 años de la primera victoria del FA en las elecciones nacionales
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Colombia, la detención de Jesús Santrich, advertencia de lo que se viene
por José Antonio Gutiérrez D. (Rebelión)
8 años atrás 10 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.