Venezuela: «Digámoslo con Umberto Eco, la del internet quizás si sea una revolución de imbéciles»
por Jhonny Castillo (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Miércoles, 26 de abril de 2017
El intelectual Umberto Eco un clásico en la teoría de la comunicación, reconocido, entre otros libros, por Apocalípticos e integrados, meses antes de morir afirmó que el internet, y específicamente las redes sociales, estaban creando una sociedad de imbéciles y de idiotas. Sería muy interesante analizar los expresado por el semiólogo italiano a raíz de lo que está ocurriendo en Venezuela con los recientes actos terroristas de la oposición y su correlato en plataformas digitales como whatsapp, facebook, youtube, instagram y otras.
Es alarmante la cantidad de información falsa y direccionada que circula en las llamadas redes sociales, y como la misma encuentra alta credibilidad en usuarios, la mayoría de ellos partidarios de la oposición , que lamentablemente están siendo manipulados, entre otras razones, porque han perdido el sentido común, la capacidad de análisis, el razonamiento lógico, y lo que es peor, el equilibrio mental suficiente para lograr discernir entre una realidad tangible y una realidad virtual.
La mayoría de esos usuarios son irreductibles creyentes de la infalible y endiosada cultura digital. Personas capaces de asegurar, rodilla en tierra y sin darle oportunidad al pensamiento crítico, que casi todo lo que circula en el ciberespacio es o puede ser real. Forman parte de una gran oleada de autómatas que perdieron la capacidad de análisis y de reflexión y se convirtieron en adoradores del aquí y el ahora, del eterno presente y la ubicuidad transmediática .
Condenados a observar la «realidad» desde una computadora o un teléfono inteligente, sin permitirse la más mínima tregua para cotejar y confrontar la información que consumen , los embobados, repetidores frenéticos de datos y de imagines, son capaces de pontificar y defender acaloradamente el carácter pacífico de la oposición sin pena ajena y sin rubor. Solo con la autoridad y el conocimiento que le otorga ser usuario de redes sociales.
Durante todos estos días cuando los héroes que luchan por la libertad y la democracia nos han prohibido andar libremente por las calles, o hacer lo que nos de la perruna gana, a riesgo de que un discípulo de Gandhi nos deje caer un matero en la cabeza desde un décimo piso , hemos querido alertar sobre lo peligroso que resulta para cualquier sociedad el uso de las redes sociales sin ningún sentido crítico.
No en vano admitía el filosofo italiano Umberto Eco que es imposible detener el avance del internet, pero que es absolutamente necesario no solo reconocer los problemas evidentes de la red, sino decidir como acostumbrar y educar a los jóvenes a usarlo de una manera crítica.
Por supuesto que lo que plantea Eco no es nada fácil. No se trata de un problema solo de los jóvenes o de quienes se inician en el uso de esa tecnología. Resulta increíble que personas que se supone tienen un mejor criterio sobre la evidente manipulación de la verdad en las redes, estén tan disociados como los que más. Bastará leer el twitter de mi profesor de periodismo en la UCV, sociólogo, especialista en comunicación, Tulio Hernandez, quien recomendó defender la democracia lanzando materos a la cabeza de los chavistas desde los edificios. Digamos con Eco, la del internet quizás si sea una revolución de imbéciles.
-El autor, Jhonny Castillo, es periodista, presidente de la Fundación Lectura Crítica de Medios.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Ucrania: Apuntes para la reflexión
por José Steinsleger (México)
3 años atrás 5 min lectura
La «cueca en pelotas»: El gobierno contrata con el Mercurio la impresión de 700 mil ejemplares de la «Nueva Constitución»
por Redacción piensaChile
3 años atrás 2 min lectura
Edward Snowden: ¿Qué pasará si los gigantes informáticos no vuelven a funcionar?
por Actualidad RT
4 años atrás 5 min lectura
Estados Unidos matará del todo la neutralidad de la red el 11 de junio
por Publico.es
7 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.