RT y TeleSUR ponen ‘En la mira’ las decisivas elecciones presidenciales en Francia
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Publicado: 15 de abril 2017
Francia celebra unos comicios presidenciales que pueden definir cuestiones tan medulares como su permanencia en la UE, las relaciones con Rusia e incluso el fin de la hegemonía de los partidos tradicionales de la quinta república. Todas las miradas se posan en los cuatro candidatos principales a la Presidencia.
Estos comicios parecen romper los moldes del panorama político de las últimas décadas. Al tiempo que el partido de extrema derecha se perfila como el favorito para llegar a la segunda ronda de las elecciones, los representantes de izquierda no podrían estar más fragmentados. Tomando en cuenta la compleja situación internacional, estas elecciones son una prueba de fuego para la Europa de hoy.
Estas elecciones son una prueba de fuego para la Europa de hoy
Por el momento, el centrista Emmanuel Macron, creador del movimiento En Marcha, y Marine Le Pen, del Frente Nacional, encabezan las encuestas con el 26% y el 25%, respectivamente.
Según Alberto Rabilotta, periodista internacional, Macron es «el candidato de los medios, el candidato del sistema«; pero quien últimamente ha ido llamando cada vez más la atención de los votantes es el neocomunista Jean-Luc Mélenchon, líder de Francia Insumisa, que promete lograr más justicia social y trasladar el poder de las clases dominantes a los diferentes movimientos sociales.
Rabilotta cree que el programa de Mélenchon es «muy amplio, ambicioso y radical en muchos aspectos». Su discurso se asemeja bastante al de Podemos en España, y sus ideas hacen recordar también al estadounidense Bernie Sanders. El propio Mélenchon elogia la Revolución Ciudadana de Rafael Correa y reconoce su inspiración en figuras como Lula da Silva y Hugo Chávez. Actualmente, el porcentaje de indecisos es muy alto, por lo que mucho dependerá de qué porcentaje obtiene este candidato en la primera ronda.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Las 7 acciones que tomará EE.UU. para justificar su ataque contra Venezuela
por Carlos Santa María (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Vecinos contra vecinos
por José Antonio Gutiérrez D.(Rebelión)
10 años atrás 7 min lectura
La mano de Enrique Correa en el poderoso mundo económico
por Héctor Cárcamo (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Teología Judía de la Liberación de Palestina. Renovación en marcha del judaísmo antisionista
por Diversos autores
6 meses atrás 14 min lectura
Cómo EEUU financia la desestabilización en Latinoamérica
por Allan G. Greenberg (AmLatina)
16 años atrás 5 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.