Rusia asegura que el Ejército sirio provocó la masacre al atacar un almacén con armas químicas de los rebeldes en Jan Sheijun
por Europa Press
8 años atrás 3 min lectura
Al menos cien personas han muerto y unas 400 han sido atendidas con síntomas de asfixia tras el ataque

El Gobierno de Rusia ha afirmado este miércoles que el Ejército sirio bombardeó el martes una fábrica de armas químicas en la localidad de Jan Sheijun, donde cerca de cien personas murieron durante la jornada en un presunto ataque químico.
«Según los sistemas de monitorización aeroespacial de Rusia, ayer, entre las 11.30 y las 12.30 horas (hora local), la aviación siria llevó a cabo un bombardeo en los alrededores de Jan Sheijun contra un almacén de munición de los terroristas», ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.
«Estas instalaciones contenían fábricas para producir proyectiles cargados con agentes tóxicos», ha agregado, según ha informado la agencia rusa de noticias Itar Tass. Así, ha agregado que «desde este gran arsenal se entregaban armas químicas a milicianos en Irak», subrayando que «su uso por parte de terroristas fue confirmado en numerosas ocasiones por organizaciones internacionales y autoridades oficiales del país».
Konashenkov ha manifestado además que estos proyectiles serían similares a los usados por grupos rebeldes en la localidad de Alepo, apuntando que «los vídeos compartidos en redes sociales muestran que los afectados en Jan Sheijun muestran los mismos síntomas de envenenamiento que las víctimas del ataque del pasado otoño en Alepo».
Por último, ha dicho que Rusia ha entregado la información sobre el incidente a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW), tildando de «falsa» la información sobre un ataque químico por parte del Ejército sirio. La inmensa mayoría de la comunidad internacional ha acusado al Gobierno de Bashar al Assad de estar detrás del ataque de este martes, perpetrado en la localidad de Jan Sheijun, controlada por los rebeldes.
Casi un centenar de fallecidos
Según el balance proporcionado por la Unión de Organizaciones de Asistencia Médica y de Socorro (UOSSM), al menos cien personas han muerto y unas 400 han sido atendidas con síntomas de asfixia tras el supuesto ataque químico.
Naciones Unidas ha alertado de que el uso de armas químicas es «extremadamente alarmante y preocupante», resaltando que el uso de armas químicas en cualquier parte del mundo constituye una grave amenaza para la paz y la seguridad y es una violación muy seria del Derecho Internacional».
Por su parte, el Ministerio de Exteriores sirio ha negado la implicación del Gobierno en el presunto ataque químico de este martes, afirmando que se trata de «acusaciones inventadas» para entorpecer la «lucha contra el terrorismo» que se libra en el país.
Un portavoz citado por la agencia estatal siria de noticias, SANA, ha negado que las fuerzas leales al régimen hayan utilizado armamento químico en Jan Sheijun, controlada por los rebeldes.
«Como es habitual desde hace años, (los aliados de la insurgencia) han difundido acusaciones falsas contra las Fuerzas Armadas», ha lamentado. Asimismo, ha vinculado las acusaciones con la reunión que albergará mañana Bruselas para hablar precisamente del futuro de Siria y de las necesidades humanitarias. Según Damasco, el objetivo sería «lanzar un ataque contra el país y justificar las resoluciones hostiles que se adoptarán en este encuentro».
*Fuente: Publico.es
Contra Siria: “¿Nuevamente una mentira como la de la armas de destrucción masiva en Irak?”
por Gorka Castillo (España)
Publicado el 5 Abril, 2017
Artículos Relacionados
Por falta de querellas del SII no se pudo investigar a Bachelet y Piñera
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
Corrupción de los gobiernos de la Concertación en el «Caso Clarin»
por Patricia Verdugo (Chile)
2 años atrás 16 min lectura
“La CGE debe responder ante la Justicia por incendios provocados por cables y torres de alta tensión”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Peligra la existencia de más de un centenar de radios comunitarias por caducidad de concesiones
por Colaboradores
11 años atrás 2 min lectura
Incendian dos mil casas de mapuches
por Miguel Gómez (Azkintuwe, desde Viena)
18 años atrás 10 min lectura
Aysen : Noche 31 de Movilización Social
por Magdalena Rosas (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Fidel Castro Smirnov: «Una de las pasiones de Fidel Castro fue la ciencia aplicada a la salud»
por CNN Chile
13 segundos atrás
15 de septiembre de 2025
Fernando Paulsen conversa con Fidel Castro Smirnov, doctor en Ciencias, experto en Física Nuclear y nieto de Fidel Castro, sobre la innovación científica y nuclear en Cuba.
10 de septiembre de 2025, un nuevo tipo de misil ha marcado un cambio histórico en las formas de hacer la guerra
por Punto de Ruptura
29 mins atrás
15 de septiembre de 2025
La inteligencia rusa reveló preparativos alarmantes y concretos. Grupos de sabotaje directamente respaldados por Occidente se alistaban. Su misión atacar instalaciones nucleares rusas. Esto no es una suposición lejana. Son datos de inteligencia crudos y verificados. La amenaza era inminente, real y calculada para generar un caos devastador.
Asamblea de la ONU apoya un Estado palestino: ¿por qué ahora es diferente y qué viabilidad tiene?
por Natalia Plazas (Francia)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
Una votación que ha causado revuelo mundial por ser la más comprometida para apoyar que los palestinos tengan finalmente un país que los pueda defender a nivel internacional. ¿Qué tiene de diferente esta resolución a otras que se han votado en el pasado? ¿Por qué cada vez más voces presionan por un Estado palestino?
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
2 días atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.