Rajoy aspira a convertirse en el recogepelotas de Trump
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
Vivimos presos en cavernas y
confundimos las imágenes de la televisión y el cine con la realidad.
Mariano Rajoy, que ha inaugurado en España la “Era de la Pospolítica” (la sustitución de la ideología por “el sentido común”) y adopta por costumbre la actitud de la avestruz: esconder la cabeza debajo del ala hasta que pase la tormenta, ahora tiene la ocasión de pasar a la historia como “el recogepelotas” de Donald Trump.
Si alguno pensaba que el correcaminos Mariano iba a plantar cara a Trump en la conversación telefónica que tuvieron el pasado martes e iba a criticar, por ejemplo, el muro de México o la metralla racista dirigida a los cuarenta millones de latinos que viven en EEUU, etc. estaba equivocado, el líder el PP se mostró sumiso como una geisha. Si la cháchara se hubiera celebrado en la Moncloa, habría acabado dándole un masaje a los pies.
Al parecer, en un momento de la charla de quince minutos (con traductores), a Mariano le dio un subidón, como esos que produce la coca, el orujo gallego o la montaña rusa, y se ofreció a hacer de interlocutor de Estados Unidos en América Latina, Oriente Medio, el Norte de África y en las dos lunas de Marte: Fobos (Miedo) y Deimos (Terror).
Iñaki Gabilondo[1] remarca en su análisis publicado por El País el miércoles, 8 de febrero:
“A Donald Trump le debieron pasar información muy superficial de Mariano Rajoy si no le dio la risa cuando nuestro presidente se ofreció como interlocutor de EEUU para Europa, América Latina, Oriente Medio y el Norte de África”.
El periodista añade que Rajoy “podrá hacer en todo caso de recadista de Trump, como ya hizo Aznar de “caddy” (del presidente Bush) y recalca que, como Mariano no sabe inglés, le diría continuamente la única palabra que conoce: “Yes”.
En la conversación, Trump y Rajoy se comprometieron a reforzar “su alianza bilateral en asuntos de interés común” y, especialmente, “en las estrategias para erradicar de la faz de la tierra al ISIS”. Asimismo, el inquilino de la Casa Blanca enfatizó a Mariano “la importancia de que todos los aliados de la OTAN compartan los gastos de defensa”, según informó el secretario de prensa del magnate, Sean Spicer.
Se desconoce si Rajoy y Trump hablaron del movimiento independentista de Cataluña, lo que al parecer al tiranosaurio neoyorquino le importa un bledo, y de si son más efectivos “los muros o las cuchillas”, ya que los servicios de inteligencia (y la antigua inteligencia) no funcionan correctamente.
(Sobre el amor que se tiene Donald Trump asimismo y sobre el retrato de su personalidad, nos vienen al dedillo estas palabras del filósofo surcoreano de formación germana, Byung-Chul Han: “El sujeto narcisista no puede delimitarse a sí mismo (…) Y con ello no surge ninguna imagen propia estable (…) Ningún vacío ni ausencia distancia al narcisista de sí mismo”)[2].
Ahora está por ver si Trump y su mujer Melania se pasan algún día por Madrid o por el pueblo gallego de Sanxenxo, donde disfruta sus vacaciones Rajoy. Será una buena ocasión para que Mariano dé un masaje en los pies a la pareja. A Donald le tienen que doler un huevo las plantas de los pies por soportar tanta estupidez, y a Melania, tanta amargura.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para “oracular” que si Trump no hace algo muy gordo, como lanzar un misil contra El Vaticano o sufrir una metamorfosis tipo el bicho de Kafka, los líderes europeos se seguirán arrodillando ante él y limitarán sus protestas – metiendo mucho ruido para contentar al pueblo– al berrinche y al pataleo.
Javier Cortines
http://www.nilo-homerico.es/
Notas:
[1] Debo aclarar que, a pesar de mis frecuentes críticas a El País, tengo en alta estima al analista Iñaki Gabilondo; al magistral Manuel Vicent, a quien llevo leyendo desde hace décadas, y a El Roto. También tengo un par de amigos en ese medio, que no viene al caso mencionar, que se desmarcan o intentan desmarcarse de la línea de ese periódico conservador cuya sombra planea, para más INRI, por toda América Latina.
[2] Byung-Chul Han. La sociedad de la transparencia. Pág. 71 (Ed. Herder).
Artículos Relacionados
El fracasado discurso del éxito. Turno de Ecuador
por Emilio Cafassi, Noam Chomsky, Manuel Castells y Jorge Majfud
6 años atrás 4 min lectura
A propósito del chiste del Lagarto Murdock
por Hugo Farías (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Los Ex Presos Políticos y el “Charquican” de la Huelga de Hambre
por Guillermo Correa Camiroaga (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Bachelet ante dichos de Foxley contra Chávez: fueron «a título personal»
por Miguel Montenegro (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.