Denuncian al Estado de Chile ante la ONU por mantener a 16 mil niños sin atención quirúrgica
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
- Miércoles, 18 Enero 2017
Desde el hall de entrada a la Sala de Sesiones del Senado, este miércoles por la mañana el presidente de la Comisión de DDHH de la Cámara Alta, Alejandro Navarro, explicó los alcances de la denuncia que ingresará ante el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, por la severa negligencia del Estado de Chile respecto a la atención de los más de 16 mil niños y niñas en listas de espera.
El legislador de Partido País manifestó que, “hemos tomado una difícil decisión: denunciar a Chile ante el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, por una grave contravención sobre la Convención de Derechos del Niño”.
“En Chile 16 mil niños aguardan una intervención quirúrgica, por 3 meses, un año o mucho más tiempo en la mayoría de los casos. Esto no cumple con el deber del Estado de cuidar la salud de sus niños y obliga a esta denuncia”, enfatizó el senador por la Región del Biobío.
De acuerdo a Navarro, “el Estado tiene que actuar, el Ministerio de Salud debe responder. Mientras ello no ocurra, vamos a exigir la calificación de Chile como un país de alto riesgo en materia de salud de los niños, dada esta gravísima situación”.
“Pues tenemos niños y niñas que no se han podido intervenir quirúrgicamente, a pesar de que sus prestaciones están garantizadas. Esto es intolerable, un quiebre absoluto del Estado de Derecho, por ello es que vamos a denunciar al Estado de Chile, de manera de que se deba rendir cuentas por esta grave vulneración”, añadió el parlamentario.
Respecto a la crisis por la falta de médicos, Navarro fue enfático: “a partir de ahora, y con la salida de centenares de médicos extranjeros del sistema público, esto va a tender a agravarse”.
“Y pese a que en octubre del 2015 y con la firma de 257 alcaldes y alcaldesas de todo Chile, le entregamos a Carmen Castillo una carta con una propuesta para traer una misión de médicos extranjeros a nuestro país, aun no tenemos una respuesta desde del Minsal”, aseguró.
“Junto con ello”, agregó, “y pese a que Contraloría dictaminó en noviembre pasado que ante la escasez de médicos, se debe priorizar la servicialidad y el interés superior de acceder a la atención en salud y que por tanto, es posible contratar por un período determinado a médicos que no hayan rendido o aprobado el EUNACOM, intencionadamente o por desinformación, se está ignorando dicha resolución”.
“El Ministerio de Salud y el Estado de Chile están actuando con desprecio por la vida de los chilenos y chilenas, sin importarles quienes fallecen esperando atención cada semana, ni que hoy tengamos a 12 mil niños y niñas esperando por una cirugía, confiando en mejorar su vida o en algunos casos, salvarla”, finalizó el senador de Partido País, Alejandro Navarro.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
El exgeneral director de Carabineros Bruno Villalobos ligado a muerte de estudiante en 1985
por Ivonne Toro y Catalina Batarce (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Argentina / ronavirus: ¿Podría el plasma convertirse en una solución definitiva en el país?
por Pablo Esteban (Argentina)
5 años atrás 6 min lectura
Después de 45 años, confirman condenas a 18 ex agentes DINA por el crimen de Marta Ugarte
por Cooperativa.cl
3 años atrás 4 min lectura
Argentina a punto de aprobar nuevo transgénico resistente al 2,4D uno de los componentes de Agente Naranja
por biodiversidadla.org
11 años atrás 1 min lectura
Termina la Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de la dictadura
por ex PP Rancagua (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Foro Latinoamericano de Derechos Humanos los días 23, 24 y 25 de enero en Santiago de Chile
por Foro Latinoamericano de Derechos Humanos
5 años atrás 6 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…