Denuncian al Estado de Chile ante la ONU por mantener a 16 mil niños sin atención quirúrgica
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
- Miércoles, 18 Enero 2017
Desde el hall de entrada a la Sala de Sesiones del Senado, este miércoles por la mañana el presidente de la Comisión de DDHH de la Cámara Alta, Alejandro Navarro, explicó los alcances de la denuncia que ingresará ante el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, por la severa negligencia del Estado de Chile respecto a la atención de los más de 16 mil niños y niñas en listas de espera.
El legislador de Partido País manifestó que, “hemos tomado una difícil decisión: denunciar a Chile ante el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, por una grave contravención sobre la Convención de Derechos del Niño”.
“En Chile 16 mil niños aguardan una intervención quirúrgica, por 3 meses, un año o mucho más tiempo en la mayoría de los casos. Esto no cumple con el deber del Estado de cuidar la salud de sus niños y obliga a esta denuncia”, enfatizó el senador por la Región del Biobío.
De acuerdo a Navarro, “el Estado tiene que actuar, el Ministerio de Salud debe responder. Mientras ello no ocurra, vamos a exigir la calificación de Chile como un país de alto riesgo en materia de salud de los niños, dada esta gravísima situación”.
“Pues tenemos niños y niñas que no se han podido intervenir quirúrgicamente, a pesar de que sus prestaciones están garantizadas. Esto es intolerable, un quiebre absoluto del Estado de Derecho, por ello es que vamos a denunciar al Estado de Chile, de manera de que se deba rendir cuentas por esta grave vulneración”, añadió el parlamentario.
Respecto a la crisis por la falta de médicos, Navarro fue enfático: “a partir de ahora, y con la salida de centenares de médicos extranjeros del sistema público, esto va a tender a agravarse”.
“Y pese a que en octubre del 2015 y con la firma de 257 alcaldes y alcaldesas de todo Chile, le entregamos a Carmen Castillo una carta con una propuesta para traer una misión de médicos extranjeros a nuestro país, aun no tenemos una respuesta desde del Minsal”, aseguró.
“Junto con ello”, agregó, “y pese a que Contraloría dictaminó en noviembre pasado que ante la escasez de médicos, se debe priorizar la servicialidad y el interés superior de acceder a la atención en salud y que por tanto, es posible contratar por un período determinado a médicos que no hayan rendido o aprobado el EUNACOM, intencionadamente o por desinformación, se está ignorando dicha resolución”.
“El Ministerio de Salud y el Estado de Chile están actuando con desprecio por la vida de los chilenos y chilenas, sin importarles quienes fallecen esperando atención cada semana, ni que hoy tengamos a 12 mil niños y niñas esperando por una cirugía, confiando en mejorar su vida o en algunos casos, salvarla”, finalizó el senador de Partido País, Alejandro Navarro.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
México: Solidaridad con el Sáhara y rechazo al genocidio que practica Marruecos contra los saharauis
por Esteban Silva (México)
5 meses atrás 1 min lectura
Gaza. Una mirada a los ojos de la barbarie
por DiarioPúblico.es
8 meses atrás 1 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
3 meses atrás 10 min lectura
«Las Cruces» película que muestra la vinculación de la CMPC con la Matanza de Laja y San Rosendo en 1973
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
«La mirada incendiada», inspirada en el “Caso Quemados”
por Roberto Ramírez (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…