¿Cuán ciertos son los valores anticipados de los indicadores económicos?
por
9 años atrás 5 min lectura
Por su parte, a la comunidad de negocios del mundo, y a las personas en general, les interesa conocer esas cifras anticipadas, porque las emplean en sus procesos decisionales, para: invertir, desinvertir, adquirir bienes, fusionarse, abandonar y otra muchas decisiones económicas. Pero dadas las diferencias que se encontrarán en el futuro entre estimaciones y realidad es necesario cuidarse de emplear algunos conceptos particulares para reconocer que, aun contando con estas cifras, se está siempre tomando decisiones económicas: bajo incertidumbre.
Es común que los valores futuros de las variables económicas sean el resultado de modelos matemáticos, raciocinios, elucubraciones y adivinanzas de diferente naturaleza que lleva a muchas personas y a expertos, a declarar en reuniones, medios escritos, radiales, televisivos o redes sociales , por ejemplo, que en un año más la tasa de interés estará en un determinado valor, por ejemplo, 3% y muchas veces sin dar siquiera una probabilidad de ocurrencia o rango al menos.
Lo que no dicen es cómo llegaron a esa cifra, ya que no hay ninguna persona o instrumento que ya esté ubicado hoy día, en diciembre del 2017, diciéndoles que la tasa de interés es de un 3%. Entre hoy y ese diciembre de 2017 pueden ocurrir un sinfín de cambios y hechos que lleven la tasa a valores: muy o poco superiores o inferiores. Por lo tanto, los anticipadores no tienen cómo asegurar que a fines del 2017 la tasa de interés será 3%.
La ciencias sociales, por más esfuerzo que hacen no son capaces de responder cuál será con certeza el valor futuro de sus numerosas variables, es simplemente imposible y creer lo contrario es inaudito o solo un deseo o interés que aquello ocurra. Después de mucho tiempo nuestro gabinete ha llegado a tres conclusiones sobre este tema:
(1) Para los que formulan y difunden los valores anticipados de PIB, tasa de interés, IPC, precios de productos y servicios, etc. que se entreguen antecedentes sobre el método empleado de manera de poder replicarlo, que los posibles elementos de incertidumbre se expresen abiertamente para reconocer la debilidad de las cifras entregadas, e indiquen explícitamente los traspasos de recursos en la economía que implica si es que se cumplen las anticipaciones de marras, y
(2) Para los usuarios que utilizan los valores anticipados que recuerden que las cifras pueden ser cercanas o muy lejanas a las futuras reales y que, por lo mismo, es fundamental establecer los propios escenarios futuros, u otros métodos de anticipación, de manera de comparar los entornos en los cuales es más o menos posible que se confirme o rechace las cifras comunicadas, y
(3) Que se debe tener cuidado en la evaluación de frases como las siguientes: entre otras (a) «que es muy complejo saber cuál de los escenarios se dará por la incertidumbre que aún existe», o (b) «que hay otras incertidumbres del exterior con los procesos electorales en países europeos, los riesgos en China y los ajustes económicos en algunos países de América Latina».
Más antecedentes sobre las bases utilizadas para este artículo de síntesis están disponibles para consultas y discutir las ideas expuestas.
Corolario: Hay que tener mucho cuidado para producir y para usar las cifras sobre las variables económicas anticipatorias enunciadas ya por los expertos, académicos, autoridades, consultores, o pitonizos diversos y poner mucha atención a los métodos que las sustentan y auditar -de ser posible en forma independiente a intereses subayacentes- sus fundamentos y los cambios de escenarios así como la emergencia de otros futuros no previstos.
El futuro es intrínsecamente incierto… mas aún considerando el volúmen de «innovaciones disruptivas», nuevas industrias emergentes e inversiones billonarias en ese ámbito que impactará las economías -globales y tradicionales- y las expectativas ya sea si funcionan o no.
Artículos Relacionados
Terremoto bancario – Parte del gran reseteo
por Ernst Wolff (Alemania)
2 años atrás 6 min lectura
La peste negra y la peste verde. Reflexiones sobre la ontología del capitalismo globalitario (II)
por R.O.W (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
No es culpa de Karl Marx sino de los marxistas
por Hugo Salinas González (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
NO al avance del TLC Europa-Chile: ¡A resistir el atentado contra la soberanía de los pueblos!
por Agencia Pueblo (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Esperando el fin del mundo
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 11 min lectura
Los tres mensajes clave de San Petersburgo a la mayoría mundial (video con discurso de Putin)
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
1 año atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Esto es igual que las carreras de caballos. Los datos los dan los interesados en que los dateados se comporten de cierta manera, para ellos sacar provecho por las apuestas a futuro.
Es más seguro consultar el Tarot.