“Testimonio de periodista del Financial Times es clave para saber si Piñera hizo negocios desde La Moneda”
por Oficina de Prensa del senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
- Lunes, 05 Diciembre 2016, 10:39 hrs.
El senador Alejandro Navarro presentó una denuncia criminal solicitando la declaración de la periodista Jude Webber, quien el año 2010 aseguró en un reportaje publicado en el diario Financial Times, que Sebastián Piñera mantenía en el despacho presidencial una terminal Bloomberg, instrumento con el cual el ex presidente pudo haber comprado y vendido acciones desde el interior de La Moneda.
Así quedó al descubierto el 21 de julio de 2010 cuando el periódico inglés Financial Times publicó un reportaje[1] en donde se informa que el ex mandatario tenía en su despacho presidencial, nada más y nada menos, que la herramienta favorita de los especuladores bursátiles, un terminal de Bloomberg.
“Tiene una calculadora a mano, un bloc de notas garabateado con números frente a él y un terminal Bloomberg”, afirma el artículo de Jude Webber en Financial Times.
En este sentido el senador Alejandro Navarro dijo que “estamos solicitando este reportaje más la declaración de la periodista Jude Webber sea considerada en la investigación del caso Exalmar, que lleva adelante el fiscal Gajardo”.
El parlamentario dijo que “si bien, en su momento, la Moneda negó que existiera una terminal Bloomberg al interior del despacho presidencial, esto luego fue ratificado por la periodista del diario Financial Times, Jude Webber, quien aseguró a Ciper Chile que fue el propio Presidente Piñera quien le dio la información[2]”.
“Lo propio hizo Bloomberg negando la existencia de un contrato con domicilio en La Moneda, sin embargo, es conocida la cercanía que tiene Sebastián Piñera con esta multinacional a través de Bloomberg Philanthropies, con quienes, incluso, lanzaron en Chile la ley para el control del tabaco[3]”.
Es por esto que para Navarro “es justo preguntarse si existió esta terminal, si fue el propio Sebastián Piñera quien compró Exalmar y qué otros negocios realizó con su fortuna en el exterior siendo Presidente de Chile”.
El parlamentario hizo hincapié en que “hasta ahora solo conocemos la punta del iceberg de las inversiones de Piñera fuera de Chile, lo que puede implicar un grave conflicto de interés, ya que cualquier decisión que haya tomado siendo Presidente de la República, pudo haber sido utilizada para su interés personal, sin importar el interés nacional”.
“Lo que si sabemos” agregó “es que durante sus cuatro años como mandatario duplicó su fortuna, pasando de mil millones de dólares a poco más de dos mil millones, lo que da espacio para concluir que estuvo más preocupado de hacer negocios que de conducir el destino de Chile”.
“El ex presidente Piñera ya demostró su incontinencia por los negocios, porque si fue capaz de invertir en una pesquera en Perú en medio del conflicto territorial que manteníamos con el mismo país en La Haya, no sabemos de qué más pudo ser capaz”.
Finalmente el senador Alejandro Navarro realizó un emplazamiento a Sebastián Piñera a transparentar de forma voluntaria las inversiones que tiene el extranjero, “la ciudadanía tiene derecho a saber qué otras inversiones tiene Sebastián Piñera fuera del país, sobre todo, qué otras inversiones hizo siendo Presidente. Porque quien nada hace, nada teme, esta es la prueba de fuego para Piñera”.
http://www.navarro.cl/testimonio-de-periodista-del-financial-times-es-clave-para-saber-si-pinera-hizo-negocios-desde-la-moneda/
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
[1] https://www.ft.com/content/3f9ec6d8-934f-11df-bb9a-00144feab49a?ftcamp=rss
Artículos Relacionados
1° de Mayo Santiago: Reportera de «Señal 3 de La Victoria» herida a bala en el rostro
por @canal3lavictoria
3 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: Encarcelar a los niños por dinero
por Amy Goodman (EE.UU.)
17 años atrás 5 min lectura
Rafael Correa rompió en Televisión Española muro de censura sobre la esencia antidemocrática de los medios
por José Manzaneda (Cuba)
13 años atrás 7 min lectura
ZOFRI y los hijos de Pinochet
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Los pibes y el paco
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
La Unión Europea usa a milicias árabes acusadas de genocidio para bloquear migrantes a Europa
por Mark Aguirre (España)
7 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.