“Testimonio de periodista del Financial Times es clave para saber si Piñera hizo negocios desde La Moneda”
por Oficina de Prensa del senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
- Lunes, 05 Diciembre 2016, 10:39 hrs.
El senador Alejandro Navarro presentó una denuncia criminal solicitando la declaración de la periodista Jude Webber, quien el año 2010 aseguró en un reportaje publicado en el diario Financial Times, que Sebastián Piñera mantenía en el despacho presidencial una terminal Bloomberg, instrumento con el cual el ex presidente pudo haber comprado y vendido acciones desde el interior de La Moneda.
Así quedó al descubierto el 21 de julio de 2010 cuando el periódico inglés Financial Times publicó un reportaje[1] en donde se informa que el ex mandatario tenía en su despacho presidencial, nada más y nada menos, que la herramienta favorita de los especuladores bursátiles, un terminal de Bloomberg.
“Tiene una calculadora a mano, un bloc de notas garabateado con números frente a él y un terminal Bloomberg”, afirma el artículo de Jude Webber en Financial Times.
En este sentido el senador Alejandro Navarro dijo que “estamos solicitando este reportaje más la declaración de la periodista Jude Webber sea considerada en la investigación del caso Exalmar, que lleva adelante el fiscal Gajardo”.
El parlamentario dijo que “si bien, en su momento, la Moneda negó que existiera una terminal Bloomberg al interior del despacho presidencial, esto luego fue ratificado por la periodista del diario Financial Times, Jude Webber, quien aseguró a Ciper Chile que fue el propio Presidente Piñera quien le dio la información[2]”.
“Lo propio hizo Bloomberg negando la existencia de un contrato con domicilio en La Moneda, sin embargo, es conocida la cercanía que tiene Sebastián Piñera con esta multinacional a través de Bloomberg Philanthropies, con quienes, incluso, lanzaron en Chile la ley para el control del tabaco[3]”.
Es por esto que para Navarro “es justo preguntarse si existió esta terminal, si fue el propio Sebastián Piñera quien compró Exalmar y qué otros negocios realizó con su fortuna en el exterior siendo Presidente de Chile”.
El parlamentario hizo hincapié en que “hasta ahora solo conocemos la punta del iceberg de las inversiones de Piñera fuera de Chile, lo que puede implicar un grave conflicto de interés, ya que cualquier decisión que haya tomado siendo Presidente de la República, pudo haber sido utilizada para su interés personal, sin importar el interés nacional”.
“Lo que si sabemos” agregó “es que durante sus cuatro años como mandatario duplicó su fortuna, pasando de mil millones de dólares a poco más de dos mil millones, lo que da espacio para concluir que estuvo más preocupado de hacer negocios que de conducir el destino de Chile”.
“El ex presidente Piñera ya demostró su incontinencia por los negocios, porque si fue capaz de invertir en una pesquera en Perú en medio del conflicto territorial que manteníamos con el mismo país en La Haya, no sabemos de qué más pudo ser capaz”.
Finalmente el senador Alejandro Navarro realizó un emplazamiento a Sebastián Piñera a transparentar de forma voluntaria las inversiones que tiene el extranjero, “la ciudadanía tiene derecho a saber qué otras inversiones tiene Sebastián Piñera fuera del país, sobre todo, qué otras inversiones hizo siendo Presidente. Porque quien nada hace, nada teme, esta es la prueba de fuego para Piñera”.
http://www.navarro.cl/testimonio-de-periodista-del-financial-times-es-clave-para-saber-si-pinera-hizo-negocios-desde-la-moneda/
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
[1] https://www.ft.com/content/3f9ec6d8-934f-11df-bb9a-00144feab49a?ftcamp=rss
Artículos Relacionados
General Gordon hizo cambiar parte policial para proteger a su hijo que chocó y se dio a la fuga
por Gustavo Villarrubia (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
por
9 años atrás 3 min lectura
"¿Qué es lo que estamos pidiendo desde un hotel de cinco estrellas"?
por Beatriz Talegón (España)
12 años atrás 1 min lectura
Perú: Bebés como conejillos de Indias
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
Sigue impune, Kissinger, padrino USA de la Operación Condor asesina
por ContraInjerencia
12 años atrás 6 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.