Navarro sacude el avispero presidencial: presenta moción para que Jackson y Boric puedan ser candidatos
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Rebaja de edad de 35 a 30 años para presentarse a primera magistratura
26 octubre 2016
El senador argumentó que “el desapego de la ciudadanía con la política muchas veces dice relación con la falta de liderazgos que inyecten nuevos aires a la política, liderazgos capaces de capturar a los sectores que se abstuvieron de votar al no sentirse representados por ningún candidato”.
El senador del partido País, Alejandro Navarro, con la convicción de que “hay que renovar la política y hay jóvenes capacitadas y capacitados para liderar este proceso”, presentará una moción de reforma constitucional que modifica el artículo 25 de la Constitución Política, disminuyendo a 30 años la edad requerida para ser electo Presidente de la República.
Navarro afirmó que “en el marco de la altísima abstención que hubo en la elección municipal, me he formado la convicción de que debemos eliminar cualquier tipo de barrera que limite el ingreso de las y los jóvenes a cargos de representación popular”.
En este sentido, agregó que “tenemos directores de servicio, seremis, y diputados como Giorgio Jackson, Gabriel Boric, Karol Cariola, Camila Vallejo o Vlado Mirosevic, que teniendo treinta o menos años, han demostrado estar capacitados para ejercer altos cargos en política, y la Presidencia de la República no debe ser la excepción y discriminarlos por edad”.
El senador argumentó que “el desapego de la ciudadanía con la política muchas veces dice relación con la falta de liderazgos que inyecten nuevos aires a la política, liderazgos capaces de capturar a los sectores que se abstuvieron de votar al no sentirse representados por ningún candidato”.
“Es así como jóvenes como Jorge Sharp en Valparaíso o de Edgardo González en Llay-Llay, lograron cautivar a un sector que en la mayoría de las comunas se abstuvo de votar”, agregó.
Cabe señalar que actualmente en nuestro país la mayor proporción de personas habilitadas para votar se encuentra entre los 20 y 34 años, representando a un tercio del electorado, sin embargo, los jóvenes son los que más se abstienen de votar, alcanzando el 80% en la pasada elección presidencial.
Finalmente, el senador Navarro dijo esperar que “este proyecto tenga apoyo de todos los sectores; debemos salir de la gerontocracia imperante, que en nada fomenta la participación de los jóvenes en política, y pasar a un sistema democrático que integre y no discrimine a todos quienes quieran postular a un cargo de representación popular, cualquiera sea este”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Elecciones-26J: Victoria del PP y de la Europa de los recortes sociales
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
116° aniversario del nacimiento de Clotario Blest Riffo
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Socialistas rechazan congreso unicameral
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«El libro negro del comunismo» es una pésima obra histórica
por Stefan Gužvica y Red Planeta
5 meses atrás 14 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Buena suerte