Guillier toma distancia de Lagos y la Concertación: «La democracia es el plebiscito de todos los días»
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
5 de octubre 2016

Esta tarde el senador y eventual candidato presidencial, Alejandro Guillier, a través de su cuenta de Twitter subió un video para recordar que «hace exactamente 28 años atrás, el 5 de octubre de 1988, los chilenos fuimos a las urnas y por el voto popular recuperamos el derecho a iniciar un proceso de democratización en Chile. Derrotamos al dictador con el voto popular. No podemos olvidar esa lección de la historia y perder la mayor garantía del pueblo chileno. Usted puede ser rico o pobre, pero el pobre solo tiene el voto. Otros tienen otros recursos».
Cabe mencionar que el video fue publicado con la frase «hoy conmemoramos la alegría que no llegó #5deOctubre. La democracia es el plebiscito de todos los días. Este #23deOctubre vota #Municipales2016». La grabación alcanzó a estar en la redes solo 3 minutos con esta cita, ya que fue corregida inmediatamente por el equipo del senador y explicaron que «había sido un error del equipo de redes sociales», y que»no tiene nada que ver con lo que Alejandro piensa», aseguraron a El Mostrador.
Guillier, a través del comunicado, invitó «a las clases medias, al mundo popular, a los jóvenes, a ejercer el derecho a voto. No les pido que voten por uno u otro sector. El ejercer el derecho a voto, los hace ciudadanos, los hace influir en la toma de decisiones de su país. Y no es cierto, que el voto no afecta en nada, o que no influye. Crea realidades. El país ha ido cambiando, especialmente a raíz de los movimientos ciudadanos. Porque la gente salió a la calles, porque la gente está levantando reivindicaciones. Pero si eso no se traduce en una decisión política, que tenga que ver con la elección de autoridades, eso se puede desvanecer».
Haciendo un llamado a la ciudadanía a votar para las elecciones municipales, debido a las inquietudes por posible abstención, el periodista reiteró que «los invito para que este 23 de octubre nos acordemos de la gesta de hace 28 años y recuperemos el derecho a voto. Eso los va a hacer ciudadanos, les va a permitir tener una decisión respecto al futuro del país. Elija los candidatos que usted quiera».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Fidel a Chávez: Me satisface mucho que hayas podido regresar al pedazo de la tierra americana que tanto amas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
13 años atrás 2 min lectura
El Tao de Vladimir Putin
por Julian Macfarlane
2 años atrás 12 min lectura
«El drama saharaui o una breve historia de la infamia»
por Aquiles Córdova (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
La Cumbre de los Pueblos en Panamá
por Marco A. Gandásegui, h. (Panamá)
11 años atrás 4 min lectura
20 de mayo de 1976: Asesinatos de Zelmar Michelini y Héctor Gutierrez Ruiz en Buenos Aires
por Wilson Ferreira Aldunate (Uruguay)
12 años atrás 20 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
2 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.