Guillier toma distancia de Lagos y la Concertación: «La democracia es el plebiscito de todos los días»
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
5 de octubre 2016

Esta tarde el senador y eventual candidato presidencial, Alejandro Guillier, a través de su cuenta de Twitter subió un video para recordar que «hace exactamente 28 años atrás, el 5 de octubre de 1988, los chilenos fuimos a las urnas y por el voto popular recuperamos el derecho a iniciar un proceso de democratización en Chile. Derrotamos al dictador con el voto popular. No podemos olvidar esa lección de la historia y perder la mayor garantía del pueblo chileno. Usted puede ser rico o pobre, pero el pobre solo tiene el voto. Otros tienen otros recursos».
Cabe mencionar que el video fue publicado con la frase «hoy conmemoramos la alegría que no llegó #5deOctubre. La democracia es el plebiscito de todos los días. Este #23deOctubre vota #Municipales2016». La grabación alcanzó a estar en la redes solo 3 minutos con esta cita, ya que fue corregida inmediatamente por el equipo del senador y explicaron que «había sido un error del equipo de redes sociales», y que»no tiene nada que ver con lo que Alejandro piensa», aseguraron a El Mostrador.
Guillier, a través del comunicado, invitó «a las clases medias, al mundo popular, a los jóvenes, a ejercer el derecho a voto. No les pido que voten por uno u otro sector. El ejercer el derecho a voto, los hace ciudadanos, los hace influir en la toma de decisiones de su país. Y no es cierto, que el voto no afecta en nada, o que no influye. Crea realidades. El país ha ido cambiando, especialmente a raíz de los movimientos ciudadanos. Porque la gente salió a la calles, porque la gente está levantando reivindicaciones. Pero si eso no se traduce en una decisión política, que tenga que ver con la elección de autoridades, eso se puede desvanecer».
Haciendo un llamado a la ciudadanía a votar para las elecciones municipales, debido a las inquietudes por posible abstención, el periodista reiteró que «los invito para que este 23 de octubre nos acordemos de la gesta de hace 28 años y recuperemos el derecho a voto. Eso los va a hacer ciudadanos, les va a permitir tener una decisión respecto al futuro del país. Elija los candidatos que usted quiera».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Manual del perfecto gobernante idiota latinoamericano
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
18 años atrás 12 min lectura
Lagos y la chequera vacía de la Concertación
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Jaime Guzmán: En cualquier caso el aborto es un homicidio
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
A Chile le llueve sobre mojado: tras la catástrofe natural, el desastre social
por Clase contra Clase (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Colombia: Asesinan en Medellín a Ruth Alicia López Guisao, lideresa social y defensora de derechos humanos chocoana
por Varios autores (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …