Pinochet sale del armario
La policía también está preparada para reprimir a la derecha, si hace falta. Cuatro jinetes de carabineros, con chaleco antibalas y casco, y sus cuatro caballos, miran atentamente a los seguidores de Piñera, que ocupan la plaza Italia, tradicional centro de celebraciones deportivas de la capital.
Muy cerca, en la allendista Alameda, Piñera ha acabado su discurso y se ha ido sacando el cuerpo por el techo solar de su coche y ondeando una bandera chilena.
La gente lleva bandas presidenciales que se venden a mil pesos (1,4 euros) y tira confeti.
En corrillo, un centenar de personas, la mayoría jóvenes, baila, bebe y canta. Pero hace tiempo que esos cánticos, que tienen un apellido por denominador común, no se oían. El repertorio es extenso. "Libertador de Chile, Augusto Pinochet". "Viva Chile, Pinochet". "General Pinochet, este triunfo es para usted". "Mientras Chile exista, habrá pinochetistas". "Augusto es un valiente".
Una joven pareja habla con el cronista. Cristóbal, 22 años, dice que estuvo en el funeral de Pinochet y se alegra de que por fin la Concertación deje de "robar plata". Dominique, 19, siempre ha vivido en democracia, pero es pinochetista porque su familia "sufrió mucho" durante el gobierno socialista de Allende.
Un coronel de carabineros, que oculta su alegría, disuelve pacíficamente el corrillo para que pasen los coches. "Sigan allá, no hay problema", repite sonriente.
El grupo se recompone sobre la acera y sigue cantando. "El que no salte es comunista maricón".
"Frei, escucha, ándate a la chucha (mierda)". "Comunistas, maricones, os ganaron los valientes campeones". "Se fueron los ladrones". "Y van a ver, somos derecha otra vez". Un equipo del Canal 13 -propiedad de la Iglesia católica- es abucheado y debe irse. "¡Comunistas!".
Dos horas más tarde, la plaza Italia está casi vacía, pero en una esquina un equipo de CNN Chile hace un directo. Una joven que lleva una foto de Piñera no para de increpar al periodista. Acaba el directo y se acerca para puntualizarle: "¿Por qué dijiste dictadura? ¡Se dice gobierno militar!".
* FUente: La Vanguardia
Las imágenes dicen mas que mil artículos:
y esto es lo que decía Piñera en defensa de Pinochet el año 1998:
Artículos Relacionados
Marcel Claude: «Los bancos no deben seguir en la educación pública»
por Roberto Valencia (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
El crematorio de los pobres
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
México: Un gobierno sin compromiso
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
La sombra protectora de la candidata Lusic a favor de las Isapres
por Federico Joannon (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Periodista argentino por submarino: “La clase política está tratando de sacar ventajas de esta tragedia”
por P. Lopez y Ni. Massai (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.