El libro de Sergio Camargo: “El narcotraficante Nº 82 Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia”
por Mas Voces (España)
6 años atrás 1 min lectura
Actualizado el 31 ago. 2008
Se trata del último libro de Sergio Camargo, el cual reseña, entre otras cosas, que en los años 90 el hoy presidente Uribe figuraba en una lista elaborada por Estados Unidos, como uno de los narcotraficantes más peligrosos de América Latina. En la misma lista, justo tres números antes, en el puesto 79, también aparecía el famoso narcotraficante Pablo Escobar
«El narcotraficante nº 82 Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia», es el título de un libro que se está presentando durante estos días en España.
El texto reseña, entre otras cosas, que en los años 90 el hoy presidente Uribe figuraba en una lista elaborada por Estados Unidos, como uno de los narcotraficantes más peligrosos de América Latina. En la misma lista, justo tres números antes, en el puesto 79, también aparecía el famoso narcotraficante Pablo Escobar.
El informativo Más Voces, de España, conversó con Sergio Camargo, autor de este libro. En la entrevista, Camargo revela pormenores interesantes sobre el entramado de políticos, mafiosos, clérigos, paramilitares y narcotraficantes que en este momento, según su relato, están en el poder en Colombia.
También habla de la colaboración de Estados Unidos, Israel y el Reino Unido, en el adiestramiento de los paramilitares colombianos. Finalmente, dice que sólo un cambio en la presidencia de Estados Unidos podría, quizás, cambiar algo en Colombia.
¡Escucha la entrevista completa y enterate de más…!
Artículos Relacionados
Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El amor de las mujeres en tela de juicio
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Insólito: Colonia Dignidad, se querella en contra de sus víctimas
por Ruth Kries (Alemania)
7 años atrás 1 min lectura
Militar chileno que trabaja en el Pentágono es acusado de torturar prisioneros
por www.elmostrador.cl/
12 años atrás 4 min lectura
«Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
El E$tado contra las Mujeres… Daniela López Folle, embarazada y despedida de INE
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
1 día atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
6 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
No se dejen engañar por ese documental izquierdismo y mentiroso, en esa misma lista aparecía Carlos Vives y otros personajes de la vida Nacional Colombiana. Eso no tiene validez jurídica o material alguna. Es más una novelita que una realidad.
La CIA y el Pentágono utilizan a gobernantes narcotraficantes en Latinoamérica de la misma manera que utilizan a caciques dirigentes del terrorismo sunita en oriente medio. Les obligan a obedecer en todo lo que se les exija o les castigarán por desobedientes, acusándoles de lo que son para «justificar» el castigo con sus daños colaterales.
Suponiendo que de alguna manera Uribe se hiciese con el gobierno en Colombia, los yanquis le obligarán a aumentar la tensión contra Venezuela y Ecuador hasta llegar a extremos bélicos.
Si no obedece, le acusarán de narcotraficante y le castigarán, como hicieron con un tal Noriega cuando invadieron Panamá en 1989.