José Ancalao, vocero de la Femae, detenido y golpeado por Carabineros
por Azkintuwe
14 años atrás 4 min lectura
Golpeado y detenido por Carabineros resultó el portavoz de la Federación Mapuche de Estudiantes (Femae), José Ancalao, quien participaba junto a miembros de su agrupación en la marcha convocada en Temuco (3 de enero) por los familiares y amigos de Matías Catrileo, ello en el 4º aniversario de su muerte. Ancalao fue detenido junto a la madre y la hermana de Matías Catrileo, siendo severamente agredido por funcionarios policiales, según denunciaron familiares y amigos.
El propio Ancalao, a través de su cuenta en twitter, denunció lo sucedido. “Golpeado y detenido después de marcha, sangrando junto a dos personas terrible violencia policial”, escribió en la red social mientras era trasladado al cuartel policial ubicado en calle Varas. La detención se llevó a cabo después que parte de los manifestantes ingresaran y subieran hasta la azotea del edificio, donde desplegaron un lienzo denunciando la impunidad tras el asesinato del joven estudiante mapuche.
«A José lo detienen cuando intercede por otro compañero, Diego Zaldivia Mankilef, quien fue violentamente detenido por alrededor de 10 policías. José intentó dialogar y pedir explicación por la excesiva violencia, siendo detenido y violentado de una manera similar a nuestro peñi Diego. Todos repudiábamos el accionar policial ante detenciones de la madre y la hermana de Matías Catrileo», señaló Pablo Millalen, portavoz de la Femae, al periódico Azkintuwe.
«Le rompieron la nariz. Sangraba mucho cuando era trasladado. Cuando lo vi en la Comisaría estaba con la nariz hinchada de sobremanera y según me comentó fue golpeado en diversas partes del cuerpo, al igual que Diego Zaldivia y los otros detenidos, quienes también fueron agredidos brutalmente», denunció Millalen. Para el dirigente, tras lo sucedido con Ancalao habrían claras motivaciones políticas.
«A José lo persiguen por el rol que tiene dentro del movimiento estudiantil y eso incomoda a las personas que toman las decisiones. Hemos reivindicado los derechos del Pueblo Mapuche y alzado la voz como estudiantes. Hablamos de una Universidad Mapuche, exigimos educación con pertinencia, reivindicamos los hogares estudiantiles que ha sido catalogados por gobiernos anteriores como ‘nidos de terroristas’, todo ello molesta», denunció.
Según señaló Millalen y la propia Femae a través de un comunicado, la detención de Ancalao estuvo acompañada de diversos epítetos racistas por parte de los funcionarios de Carabineros. «Le decían ‘no te gusta hablar indio tal por cual’ o ‘habla ahora cabro de mierda´ y otros garabatos que no vale la pena reproducir», subraya Millalen, quien anunció que acompañarán a los 16 detenidos en el control de detención de mañana miércoles en el Centro de Justicia de La Araucanía.
«De la justicia chilena esperamos muy poco. Esta marcha era precisamente para repudiar el accionar de la justicia en el caso de Matías y tantos otros que no han conocido de justicia, como Alex Lemun y últimamente Manuel Gutiérrez. Esto se suma a la realidad de los niños en las comunidades y la vulneración de derechos básicos permanentemente por el Estado a través de los diversos gobiernos de turnos. Leía recién en la red social que la familia de Matías ha pasado más veces detenidas que el asesino de su hijo y eso es impresentable», concluyó Millalen.
*Fuente: Azkintuwe
Comunicado Publico de FEMAE en apoyo a Jose Ancalao
Yo Melliko Hueche en mi calidad de miembro fundador y activo de FEMAE, quien a acompañado al werken Ancalao en la lucha por los derechos de los estudiantes hago llegar a todos los medios de comunicación esta declaración de la federación mapuche de estudiantes:
Comunicado Publico de FEMAE en apoyo a Jose Ancalao
FEMAE repudia enérgicamente la situación inhumana, discriminativa e injusta que el ejecutivo regional a ordenado en contra de nuestro vocero José Ancalao quien además es el vocero mapuche de CONFECH único espacio en la historia de Chile, así también lo que hicieron con Diego Manquilef quien acompañaba a José.
Acusa públicamente el intento de acallar la voz de los estudiantes mapuche y de los estudiantes de Chile, con actos vejatorios en los que han agredido a nuestro vocero, 8 carabineros de fuerzas especiales golpearon cruelmente a José (como verán en fotografías adjuntas) grietándole además “no te gusta hablar indio tal por cual”, “habla ahora cabro de mierda” entre otros epítetos que no vale la pena reproducir.
Acusamos persecución política en contra de nuestro vocero, en lo cual el gobierno trata de criminalizar y hacer pasar como un delincuente a un estudiante Mapuche que lo único que hacia era declarar verdades, si el pecado es sacar la voz por los más desposeídos y gritar fuertemente los derechos históricos que reclama nuestro pueblo mapuche y pedir en chile y el extranjero la educación gratuita para el que no puede pagar por estudiar.
Si ese es un delito para el ejecutivo en donde un estudiante golpeado lo quieren hacer pasar como delincuente, entonces nada lo diferencia del dictador que tuvo Chile.
Llamamos a todos los que crean el los derechos de la justicia, las organizaciones estudiantiles, sociales y mapuche, actores y artistas a manifestar y repudiar la actitud del gobierno apoyando al Werken y weichafe Ankalao.
ENVIAR COPIA DE LAS ADECIONES A: hueche.melliko@hotmail.cl
Artículos Relacionados
Cuba: en medio del bloqueo más brutal, cruel y prolongado de la historia del mundo
por Altercom
20 años atrás 19 min lectura
Investigación acusa que militares chilenos también abusaron sexualmente de mujeres y niñas haitianas
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Abuso y despojo territorial en Traillaco: pasan un bulldozer sobre ruca mapuche
por Mauricio Durán Espinoza (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Comunidad Mapuche denuncia hostigamiento policial e interrogatorios extrajudiciales
por Paulina Acevedo (Observatorio)
19 años atrás 5 min lectura
Argentina: La mano que mece la cuna
por Victoria Ginzberg (Página 12, Argentina)
18 años atrás 10 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.