El libro de Sergio Camargo: “El narcotraficante Nº 82 Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia”
por Mas Voces (España)
9 años atrás 1 min lectura
Actualizado el 31 ago. 2008
Se trata del último libro de Sergio Camargo, el cual reseña, entre otras cosas, que en los años 90 el hoy presidente Uribe figuraba en una lista elaborada por Estados Unidos, como uno de los narcotraficantes más peligrosos de América Latina. En la misma lista, justo tres números antes, en el puesto 79, también aparecía el famoso narcotraficante Pablo Escobar
«El narcotraficante nº 82 Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia», es el título de un libro que se está presentando durante estos días en España.
El texto reseña, entre otras cosas, que en los años 90 el hoy presidente Uribe figuraba en una lista elaborada por Estados Unidos, como uno de los narcotraficantes más peligrosos de América Latina. En la misma lista, justo tres números antes, en el puesto 79, también aparecía el famoso narcotraficante Pablo Escobar.
El informativo Más Voces, de España, conversó con Sergio Camargo, autor de este libro. En la entrevista, Camargo revela pormenores interesantes sobre el entramado de políticos, mafiosos, clérigos, paramilitares y narcotraficantes que en este momento, según su relato, están en el poder en Colombia.
También habla de la colaboración de Estados Unidos, Israel y el Reino Unido, en el adiestramiento de los paramilitares colombianos. Finalmente, dice que sólo un cambio en la presidencia de Estados Unidos podría, quizás, cambiar algo en Colombia.
¡Escucha la entrevista completa y enterate de más…!
Artículos Relacionados
El subsidio habitacional que obtuvieron ambas hijas de Laurence Golborne a cuenta del Minvu
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
¿Quién saboteó las tuberías del Nord Stream? La lista de sospechosos es relativamente corta
por Dagmar Henn(Alemania)
3 años atrás 9 min lectura
Comida chatarra: El Cheese Tris está hecho de petróleo
por VTV (Venezuela)
14 años atrás 1 min lectura
Tomás Mosciatti: “No entiendo nada”
por Tomás Mosciatti (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
«Escuadrones de la muerte: la escuela francesa»
por Fotograma (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
No se dejen engañar por ese documental izquierdismo y mentiroso, en esa misma lista aparecía Carlos Vives y otros personajes de la vida Nacional Colombiana. Eso no tiene validez jurídica o material alguna. Es más una novelita que una realidad.
La CIA y el Pentágono utilizan a gobernantes narcotraficantes en Latinoamérica de la misma manera que utilizan a caciques dirigentes del terrorismo sunita en oriente medio. Les obligan a obedecer en todo lo que se les exija o les castigarán por desobedientes, acusándoles de lo que son para «justificar» el castigo con sus daños colaterales.
Suponiendo que de alguna manera Uribe se hiciese con el gobierno en Colombia, los yanquis le obligarán a aumentar la tensión contra Venezuela y Ecuador hasta llegar a extremos bélicos.
Si no obedece, le acusarán de narcotraficante y le castigarán, como hicieron con un tal Noriega cuando invadieron Panamá en 1989.