Proyecto de ley express para el salvataje de grandes empresas con dineros de los fondos de pensiones
por Mauricio Daza Carrasco (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Con «discusión inmediata» el gobierno de Sebastián Piñera ingresó al congreso un proyecto de ley bajo el engañoso titulo «modifica distintas leyes con el fin de cautelar el buen funcionamiento del mercado financiero». Dentro esa ley se incluye una norma que facilita la emisión por parte de grandes empresas de títulos de deuda y aumenta los limites para que las AFPs «inviertan» en este tipo de instrumento. Si se revisa lo que dijeron las autoridades de gobierno en el congreso, el fin de todo esto es claro: <b>dar financiamiento más rápido y más barato a grandes empresas con los dineros de los fondos de pensiones (AFP)</b>.
Artículos Relacionados
La verdad sobre el cobre chileno
por Comité por la Defensa y Recuperación del Cobre (Talca, Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Video: «La marcha del Hambre» de los mineros de Tambillos, Chile
por Tinta y Rebelión (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Bolsonaro: una nueva victoria del ménage entre neofascismo político, oscurantismo valórico y neoliberalismo económico
por José Gabiel Palma (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Tribunal declaró legal detención de joven por carabineros de civil
por Cooperativa.cl
2 años atrás 3 min lectura
Chile: cientos de jóvenes están presos por participar en protestas
por teleSUR
2 años atrás 1 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 días atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
2 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.