El campesinado colombiano, construyendo propuestas de paz y permanencia en los territorios
por Asociación Minga (Colombia)
9 años atrás 2 min lectura

- Publicado el Viernes, 30 Septiembre 2016 – Escrito por German Bedoya/ Secretario General CNA
Compartimos la nota escrita por el Secretario general del Coordinador Nacional Agrario CNA, German Bedoya, sobre la Segunda Escuela Política Nacional «Por la Defensa del territorio y la soberanía alimentaria» realizada por esta importante articulación nacional…
La Formación como instrumento de conocer la realidad para construir propuestas de paz para permanecer en nuestros campos
Con la participación de 40 líderes; mujeres y hombres de distintas regiones del país, acompañantes de Brasil, Guatemala, Suecia, Palestina y la guía de la Secretaría de Formación CNA; realizamos rodeados por los hermosos paisajes de la Tebaida Quindío la IV sesión de la Escuela Política Nacional “Por la Defensa del Territorio y la Soberanía Alimentaria” del 18 al 28 de septiembre, con el objetivos de:
1. Aportar insumos y participar en la construcción de la propuesta de ordenamiento territorial, de soberanía alimentaria y economía propia a través del desarrollo de los Territorios Campesinos Agroalimentarios
2. Comprender la construcción de los Territorios Campesinos Agroalimentarios en su dimensión político-organizativa, como parte constitutiva de las luchas del CNA y en el marco de acción de la trayectoria del movimiento campesino.
3. Lograr una visión nacional del trabajo, propuestas y métodos de trabajo del CNA a partir de la formulación y desarrollo de los intercambios territoriales.
4. Profundizar el análisis acerca del proceso de paz y la solución política al conflicto social, político y armado desde los territorios.
En esta Sesión con lecturas matinales, mística, convites, reflexiones, prácticas agroecológicas y discusiones grupales; recordamos la historia del movimiento campesino, como también la historia del CNA, el tema de la Paz abordado por nuestro senador campesino Alberto Castilla y Marylen Serna vocera del Congreso de los Pueblos, otros temas como la protección y los Derechos Humanos, conflictos territoriales, la mujer campesina y sus aportes en la resistencia campesina, la comunicación popular, la movilización y metodología para la constitución de Territorios Campesinos Agroalimentarios.
Con los conocimientos compartidos, con los sueños puestos en un mejor futuro y la decisión de continuar defendiendo la vida digna para el campo colombiano regresamos a nuestras casas y procesos regionales con la tarea de difundir y practicar lo aprendido.
Conozca aquí la Galería fotográfica…
*Fuente: Asociación Minga
Artículos Relacionados
Los medios sin miedo y Kaos en la mira
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
Seminario Agua y soberanía. La Privatización del agua en Chile
por Carlos Rivera Piñeda (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
21 M: «Ley de la Bicicleta Política de Estado para Chile»
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
¡Por la libertad de Enrique Villanueva este año!
por Patricia (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Instan Bachelet a revocar proyecto minero en reserva Las Vicuñas
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.