Venezuela rechaza Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno
por
9 años atrás 2 min lectura
Lunes, 12 de Septiembre de 2016
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO
La República Bolivariana de Venezuela rechaza el contenido del Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile publicado el 11 de septiembre de 2016, en razón de su inadmisible injerencismo, falsos presupuestos y falta de recato diplomático.
El ciudadano venezolano Braulio Jatar Alonso, quien en la Cuarta República sufrió privación de libertad por comisión de delitos graves tipificados en la legislación criminal venezolana, se encuentra procesado en la actualidad por su responsabilidad en delitos de extorsión, fraude, legitimación de capitales y contra el orden constitucional y democrático en Venezuela, entre otros.
Este ciudadano es venezolano, tiene su domicilio en Venezuela, su actividad económica principal la ejerce en Venezuela, y cometió delitos en territorio venezolano. No existe un ápice de interpretación y duda, en el marco del Derecho Internacional Público y Privado, sobre la legislación venezolana aplicable, no sometida a asistencia consular de país extranjero alguno.
El Canciller Heraldo Muñoz, en su inamistoso accionar hacia el gobierno venezolano y desconociendo el sistema constitucional y legal de nuestro país, obedece a presiones de los sectores más reaccionarios de la burguesía pinochetista y la élite internacional, aliada a la derecha golpista venezolana, y contraria a los intereses de los pueblos de la Patria Grande.
La República Bolivariana de Venezuela exige a la Cancillería chilena, apego a las normas internacionales, respeto a la soberanía venezolana y coherencia histórica con los procesos unitarios y de integración suramericana, que se nutren del legado de nuestros Libertadores y mártires. A 43 años del golpe de Estado contra el Presidente Salvador Allende reivindicamos su digna y heroica gesta antiimperialista por la independencia y soberanía de Chile.
Caracas, 12 de septiembre de 2016
Artículos Relacionados
Chile: Embajada marroquí trata de impedir celebración del 35 Aniversario de la República Saharaui
por Asociación Chilena de Amistad con la República Ãrabe Saharaui Democrática
14 años atrás 3 min lectura
Trabajadores del Cobre en huelga: Documento para el análisis
por CTC - Chile
18 años atrás 15 min lectura
«Usted no había hecho nada por la paz, usted es un guerrero, no un pacifista»
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
La suprema traición y la traición suprema
por Nelly Cárcamo V. (Osorno, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Chile Despertó Estocolmo estableció diálogo con el Ministerio de Relaciones Exteriores sueco
por Chile Despertó Estocolmo (Comisión DDHH-Boycott)
5 años atrás 5 min lectura
15 días en Huelga de Hambre, 22 Presos Políticos mapuche
por Comunicado Público Presos Políticos Mapuche Temuco
15 años atrás 6 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …