Venezuela rechaza Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno
por
8 años atrás 2 min lectura
Lunes, 12 de Septiembre de 2016
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO
La República Bolivariana de Venezuela rechaza el contenido del Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile publicado el 11 de septiembre de 2016, en razón de su inadmisible injerencismo, falsos presupuestos y falta de recato diplomático.
El ciudadano venezolano Braulio Jatar Alonso, quien en la Cuarta República sufrió privación de libertad por comisión de delitos graves tipificados en la legislación criminal venezolana, se encuentra procesado en la actualidad por su responsabilidad en delitos de extorsión, fraude, legitimación de capitales y contra el orden constitucional y democrático en Venezuela, entre otros.
Este ciudadano es venezolano, tiene su domicilio en Venezuela, su actividad económica principal la ejerce en Venezuela, y cometió delitos en territorio venezolano. No existe un ápice de interpretación y duda, en el marco del Derecho Internacional Público y Privado, sobre la legislación venezolana aplicable, no sometida a asistencia consular de país extranjero alguno.
El Canciller Heraldo Muñoz, en su inamistoso accionar hacia el gobierno venezolano y desconociendo el sistema constitucional y legal de nuestro país, obedece a presiones de los sectores más reaccionarios de la burguesía pinochetista y la élite internacional, aliada a la derecha golpista venezolana, y contraria a los intereses de los pueblos de la Patria Grande.
La República Bolivariana de Venezuela exige a la Cancillería chilena, apego a las normas internacionales, respeto a la soberanía venezolana y coherencia histórica con los procesos unitarios y de integración suramericana, que se nutren del legado de nuestros Libertadores y mártires. A 43 años del golpe de Estado contra el Presidente Salvador Allende reivindicamos su digna y heroica gesta antiimperialista por la independencia y soberanía de Chile.
Caracas, 12 de septiembre de 2016
Artículos Relacionados
Aún tenemos patria ciudadanos: Las Monjitas dijeron NO, a la millonaria donación de la Barrick Gold
por Comunidades del Huasco (Huasco, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Desconfiamos del proceso legal pues el estado chileno nunca ha respetado los títulos legales
por Comunidad Mapuche Francisco Llanquel (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Denunciar el sionismo no es ser antijudío ni antisemita
por Red Internacional Judía Antisionista
13 años atrás 1 min lectura
Escritores decimos: ¡NO! al fraude en la Sociedad de Escritores de Chile
por Un Grupo de Escritores
15 años atrás 2 min lectura
Carta abierta a los jóvenes de la Comunidad Judía de Chile
por Jóvenes Palestinos (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Jadue: «La oposición entre reforma y revolución no existe»
por Jacobin (América Latina)
3 años atrás 16 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara